Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cinco Amenazas: Escondidas en las Redes Sociales

Por Andres Guzman
en consultoria
Cinco Amenazas:  Escondidas en las Redes Sociales
Andres Guzman

Andres Guzman

Ceo- Adalid Copr

FacebookTwitter

Con la finalidad de ser aceptados y populares en las redes sociales, sus usuarios se exponen a diario a “abrirle la puerta” a desconocidos que pueden convertirse en sus atacantes.

Con más de 2.320 millones de usuarios en Facebook alrededor del mundo, más de 330 millones en Twitter, más de 1.000 millones en Instagram y más de 1.900 millones de YouTube, las redes y plataformas sociales ya pueden ser consideradas como un patrimonio moderno de la humanidad porque habitan en todos los rincones de la tierra y porque definitivamente cambiaron la forma de comunicarnos para siempre.

Esta hiperconectividad, no sólo nos ha permitido relacionarnos de maneras diferentes y con personas y círculos sociales antes nunca pensados, sino que simultáneamente se han convertido en una puerta abierta para ataques cada vez más sofisticados a las personas y a las organizaciones.

Las amenazas más frecuentes en redes sociales y entornos digitales, y la forma de protegerse de estas son:

*Solicitudes de amistad de desconocidos

Es usual encontrar solicitudes de desconocidos por lo que es importante asegurarte de tener “amigos” o “seguidores” que usted verdaderamente conozca ya que estos nuevos contactos pueden ser ladrones en busca de claves de tarjetas y cuentas bancarias, hackers en busca de información para extorsionarlo, o simplemente individuos con malas intenciones que operan con este truco para adentrarse en su vida cotidiana, saber más de usted y luego atacarlo de diversas formas.

* El ciber acoso

Desafortunadamente, las redes sociales vienen siendo utilizadas por inescrupulosos para intimidar a otros usuarios a partir de amenazas de todo tipo como la difusión de rumores falsos o hasta fotos comprometedoras robadas de los perfiles de sus víctimas. En estos casos, lo más recomendable es bloquear y denunciar inmediatamente al acosador para evitar que estas amenazas o intrusiones se conviertan en situaciones mucho más agresivas o peligrosas. Para hacer la denuncia ante las autoridades es recomendable tomar capturas de pantalla y guardar audios o videos que puedan servir como pruebas para una eventual defensa legal.

*Los links desconocidos

Es cotidiano encontrar en las redes sociales, las famosas cadenas o mensajes que muchas veces incluyen enlaces para acceder a información puntual. No los abra, sin importar que vengan de amigos o familiares porque con seguridad se encontrará con algo que no esperaba como mensajes publicitarios indeseables que se instalan y no son fáciles de eliminar, o en el peor de los casos, virus capaces de raptar su información.

*El uso de las imágenes como herramienta de ataques

Teniendo en cuenta que las fotos son los principales elementos que se publican y comparten en las redes, hay que ser conscientes de que estas pueden revelar los hábitos, las ubicaciones y los movimientos de las personas, y sin duda, convertirse en información valiosa para los posibles atacantes. Es por eso que se recomienda cuidar muy bien las imágenes que se publican porque estas pueden mostrar detalles como las condiciones socioeconómicas, el lugar de vivienda o los sitios que frecuentan las personas, por medio de sus etiquetas de geo-referenciación, si éstas se han autorizado dejando visible la ubicación GPS de los dispositivos.

5 La violación de la seguridad para ingresar a las cuentas.

Usar claves débiles o no usarlas, para proteger sus cuentas, son errores muy comunes que permiten a los extraños espiar los contenidos de sus mensajes. Por esta razón, es recomendable hacer uso de los mecanismos de privacidad que ofrecen las plataformas y las cuales permiten que sus contenidos sean visibles únicamente para familiares, amigos y conocidos a quienes se les permita su ingreso. El experto recomienda usar claves fuertes, no fáciles de adivinar, y que contengan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

En el entorno de la redes es mejor dudar de todo y no relajarse y, por ejemplo en el caso de las descargas juegos o aplicaciones de entretenimiento,  es obligatorio leer detenidamente la letra pequeña porque, por lo general, en estos textos se solicitan permisos o autorizaciones que realmente no son necesarios, como el acceso al correo electrónico a la información de los  contactos, fotografías o vídeos, lo cual, puede usarse para instalar cookies con fines publicitarios o incluso maliciosos, para robar la información.

También le puede interesar

Amenazas escondidas en las redes sociales

Etiquetas: El ciber acosoOrganizacionesRedes socialesusuariosviolación de la seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
Digitalización de procesos en la gestión de personas
TECNOLOGÍA

Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

Por Margarita Hanckes Estefan
Microaprendizaje y Gamificación
EDUCACIÓN

Microaprendizaje y Gamificación

Por Gonzalo Oviedo
Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial
EMPRESAS

Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial

Por Marcela Ríos Urrea
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión