Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambios y Ajustes empresariales en tiempos de Reactivación Económica

Por Bernardo Caraveo
en PyMES
Bernardo Caraveo

Bernardo Caraveo

Director de Proyectos at Caltic Consultores

FacebookTwitter

Los tiempos de pandemia parece que no se van a terminar en el corto plazo según se puede entender de acuerdo a los nuevos repuntes de contagios en algunos lugares del mundo, ante esta situación el empresario debe de iniciar un proceso completamente nuevo de como llevar una empresa.

Lo primero que se tiene que entender es que el comportamiento del mercado, en cualquiera de las industrias ha cambiado su dinámica, lo podemos ver desde el mercado laboral que ahora pide como prestación hacer trabajo remoto por lo menos un día a la semana y por otro lado el cliente pide que su experiencia de compra sea mucho más placentera, así mismo los procesos de abastecimiento también han cambiado, los tiempos de entrega de proveedores son más largos y las exigencias del mercado los hacen más cortos.

Así bien se tiene que hacer una reconfiguración en muchos sentidos y varios aspectos de la empresa, pero hay dos fundamentales que se deben de adoptar tan pronto como sea posible. La tecnología de la información y la Experiencia del Cliente. Sin decir que sólo en estos se debe de hacer planteamientos novedosos se deben de considerar también la optimización de los procesos de la cadena de valor.

El perfil de los colaboradores debiera de ser también tomado en cuenta con esta óptica, sin significar que se deban de reemplazar o hacer menos holgadas las estructuras, sino más bien reenfocar las habilidades hacia la búsqueda de la satisfacción del cliente, mediante un pensamiento que brinde soluciones agiles y que el impacto sea de largo plazo, para ello se ha desarrollado metodologías muy eficientes que se tornan importantes para las diversas soluciones  mediante comités con metodologías como la Scrum y así poderles hacer frentes a varios de los retos que la nueva normalidad ha traído al mundo.

La rapidez en la toma de decisiones, soportada en datos duros y bien estructurados debe ser ya un método de trabajo durante la cotidianidad. Es común que estos se tomen con base a rumores, tradiciones u otras medidas simplistas, estos datos deben estar disponibles en todo momento y en tiempo real de forma idónea para el rápido análisis y por ende la inmediata toma de decisión de acuerdo al desempeño de los datos que se tengan. Estas decisiones deben de estar orientadas al cumplimiento de las metas que lleven a logro los objetivos de la compañía que se deben de determinar durante el ejercicio de planificación estratégica.

Como se mencionó antes no se puede dejar a un lado el pensamiento actualizado del querer del mercado que da origen a las empresas, estar en constante intercambio de informacion con los consumidores, pero también con los proveedores para tener líneas de comunicación en ambos sentidos que ayuden a flexibilizar los procesos haciéndolos maleables antes los cambiantes y dinámicos tipos de clientes es imperativo para  subsistencia y crecimiento de una empresa.

Etiquetas: Edición 166empresariosreactivación económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

9 Características de un Proyecto que Está Destinado a Fallar

Propósito, Resultado y Equipos Alineados

La Revolución Fintech en los Medios de Pago

 

Artículos Destacados

Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
Inteligencia de Negocios

El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

Por Carlos Antonio Osorio Gómez
Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
Digital

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Por Revista Empresarial & Laboral
Larga Vida al Dato
EMPRESAS

¡Larga Vida al Dato!

Por Cesar Ivan Vera Manrique
Automatización en la transformación digital
EMPRESAS

La Automatización en la Transformación Digital

Por Redacción Digital
formación constante en Marketing Digital
MARKETING

¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

Por Sebastián Jara Bravo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la generación Z quiere cambiar de trabajo

El 52% de la generación Z quiere cambiar de trabajo

Ligas Europeas

¿Cuáles son las mejores Ligas Europeas para Apostar?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión