Las empresas que buscan tener éxito deben resolver distintos retos simultáneamente en el mercado, tales como, sostener ventas, mantener costos, disputar segmentos con la competencia, etc. Sin embargo, hay otros procesos internos que también son un dolor de cabeza cada que algo sale mal, entre estos se encuentran los relacionados a la logística, innovación y redes de valor de la compañía.
El primer paso para aprovechar las oportunidades de mejora de una MiPyme es tener claro en qué áreas se están presentando los mayores retos. Por ende, aquí te compartimos las 5 áreas de mejora que las MiPymes deben tener en cuenta para ser exitosas:
- Inventario.
- Innovación.
- Conocer los costos, compras y precios.
- Apertura al mercado digital.
- Control del producto en la red de valor.
Sigue leyendo y conoce cómo superar estos retos y convertirlos en oportunidades.
- Inventario no estandarizado.
Mantener un inventario desorganizado y sin actualizar suele ralentizar los procesos. Por el contrario, tener el inventario bien estructurado te permitirá ahorrar tiempo y recursos, de esta manera te evitas desperdicios y podrás vender en la misma manera en que se vaya produciendo. Algunas empresas no son tan ordenadas en sus sistemas de control de inventario, lo que finalmente hace que los productos no fluyan y se estanquen por semanas, meses o incluso, en algunos casos, años.
¿Alguna vez se te ha dañado algún producto o te has retrasado en la producción debido a una mala logística? Si te ha pasado, no te preocupes, ya que no eres el único. No obstante, puedes aprovechar esos aprendizajes para mejorar tus procesos logísticos. Ten en cuenta que, lo más importante al momento de estructurar y llevar el control del inventario es apoyarse de un buen sistema logístico que respalde los procesos de la compañía y te ayude a ahorrar tiempo, recursos y dinero, en resumen, a ser más eficiente.
En logycaX tenemos un curso en Fundamentos de Logística, al cual puedes acceder totalmente gratis, y aprender a gestionar exitosamente tu empresa. Inscríbete gratis aquí.
- Falta de innovación dentro de la compañía.
El poco conocimiento del mercado hace que una compañía se vaya desactualizado con el tiempo y que los nuevos consumidores conozcan mejores productos con la competencia. Por ende, la innovación debe ser un aliado fundamental para aumentar las ventas y garantizar el crecimiento. No obstante, hablar de innovación no se limita a inventar nuevos productos. De hecho, en una compañía también se puede innovar en procesos, metodologías, y haciéndole mejoras a los productos o servicios existentes en el portafolio.
La clave para innovar está en pensar siempre ¿Cómo mejorar… el producto, los procesos y la experiencia? Además, debes definir los recursos con los que cuentas.
Una manera efectiva de identificar y aprovechar las oportunidades de mejoras es usar la metodología Design Thinking y ejecutar un plan de acción de acuerdo a las necesidades de la empresa y las tendencias del entorno.
Para ayudar a que las MiPymes crezcan, en logycaX hemos creado el curso sin costo La innovación como aliado del emprendimiento en el cual te enseñaremos a usar metodologías creativas y realizar el plan de acción ideal para tu compañía.
- Desconocimiento de costos, compras y precios.
Una mala estrategia puede costarle millones a tu empresa. Por ende, el proceso de compra y venta son áreas muy importantes dentro de la misma, ya que permiten que se mueva el flujo de caja.
A su vez, la empresa tiene el deber de responder eficientemente a sus clientes cuando ellos solicitan un producto y/o servicio, ya que esto es clave para fidelizarlos y aumentar el porcentaje de recompra. Por esto, gestionar eficientemente las compras implica tener un plan de ventas que se adapte a las capacidades de la empresa, y tenga en cuenta la cantidad y frecuencia de la oferta y la demanda de los productos.
¿No sabes cómo realizar un plan de ventas? En logycaX creamos un curso gratuito y virtual en el que aprenderás. Regístrate gratis y aprende cómo gestionar tus compras eficientemente.
- Apertura del mercado digital.
Los canales actuales que conlleva el mundo digital son un factor de satisfacción y recompra. Al año 2022 son vitales para que más consumidores entren a conocer un producto. Adicionalmente, es necesario prestar un servicio excelente en este proceso llamado “Ultima Milla”, que nace desde que el producto se recoge en el almacén hasta llegar al cliente final. Actualmente, existe un gran reto para que una entrega cumpla con el tiempo y las expectativas del cliente. Por eso, la “Ultima Milla” es la clave para el e-commerce, ya que en este proceso la compañía integra holísticamente las distintas fases del proceso logístico para garantizar una entrega efectiva del producto.
- Poco control del producto en la red de valor.
Los temas como la calidad, el tiempo y todo compuesto que incluye la trazabilidad de los productos en la cadena de abastecimiento son necesarios que sean planeados y diseñados por la compañía. Esto con el fin de entender el seguimiento de los productos y/o activos que se están movilizando a lo largo del país o de forma internacional.
Muchas empresas desconocen los paraderos de sus productos, lo que produce que la organización no tenga data que apalanque en el futuro sus estrategias de venta. Es decir que, al no conocer dónde se vendieron o dónde se utilizaron sus productos no pueden generar estrategias bien enfocadas.
Por lo anterior y con el fin de garantizar mayor control de los productos en la cadena de abastecimiento, es necesario que en tu empresa puedas conocer a los actores que participan en el flujo de operaciones e identifiques su importancia, de tal manera que puedas crear estrategias de control que sean efectivas, y simultáneamente hacer una buena planeación de las redes de valor de tu compañía, tal como se enseña en el curso gratuito “Diseño de la red de valor” de logycaX.
¿Quieres mejorar los procesos logísticos de tu empresa? Consulta los cursos virtuales de logycaX sobre cadena de valor, logística y procesos empresariales.
Le puede interesar: La Industria 4.0 requiere Ejecutivos 4.0