Por: Tadeo José Arosio
La tierra estará habitada por mil millones más de personas dentro de tan sólo 8 años. La cifra es revelada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que estima que para el 2030 el crecimiento exponencial de la población representará un nuevo desafío. El crecimiento ha sido sostenido y con ello las necesidades residenciales también disparan la demanda de viviendas, por lo que la inteligencia y la audacia a la hora de levantar nuevos complejos residenciales y comerciales se vuelven imperativos. Pero, ¿cómo saber cuáles son las características que una casa debe tener para que nos permita vivir en entornos más saludables.
Algunos elementos a considerar al momento de planificar una edificación que genere el menor impacto ambiental posible, es a través de la generación de energías limpias que dejen menos huella medioambiental, una vez que esté en uso la edificación; usar sistemas de filtrado y recirculación de agua para su uso en riego y descargas de aguas grises.
Instalación de paneles solares, generadores de electricidad; Iluminación LED y control avanzado de automatización; sistema de recirculación y reutilización de aguas grises; piezas sanitarias y griferías de bajo consumo de aguas blancas; ventanas con vidrio cámara y rotura térmica.
En general para determinar si un elemento es sostenible o no, es imprescindible entender si éste repercute positivamente en el ahorro de energía y la reducción en la emisión de sus propias partículas contaminantes.
En el Grupo ATB incluimos sistemas innovadores que están catalogados como eco amigables y eco sustentables y que tienen el objetivo de minimizar a su máxima expresión el impacto ambiental”. Estos son:
- Generación de Electricidad con Paneles Solares:
Este tipo de sistema reduce al 100% las emisiones o la contaminación ambiental que pueda generar estar conectado a la red eléctrica pública.
- Iluminación LED y Control automatizado:
Esta incorporación, si la comparásemos con luminaria incandescente, está representando un ahorro de energía del 82%.
- Sistema de Recirculación y Reutilización de aguas grises:
Este sistema ahorra o disminuye en un 46% la necesidad o el consumo de agua de cada uno de los baños de nuestras edificaciones y por ende reduce enormemente la demanda de agua total de la edificación”.
- Utilización de piezas sanitarias y griferías de bajo consumo:
Cuidamos de utilizar griferías de lavamanos y de duchas que mantengan los más altos estándares de calidad y que a su vez sean de bajo caudal, ayudando así a generar menor consumo de agua”.
- Utilización de ventanas con vidrio cámara y rotura térmica:
Este tipo de vidrio aislante permite que la luz pueda pasar hacia adentro de la edificación, pero al mismo tiempo bloquea la irradiación del calor solar, generando así un ambiente mucho más fresco, lo que se traduce en una menor demanda de energía por una menor utilización del aire acondicionado”.
Fomentando sistemas y aplicaciones de diseño sostenible en construcción
Para nosotros es apasionante crear sistemas ecológicamente eficientes que tengan un impacto mínimo en nuestro planeta. Si está interesado en saber más sobre cómo su empresa puede reducir su huella medioambiental, déjenos sus preguntas o comentarios.
Estaremos encantados de compartirle de las opciones que tiene a su disposición y de ayudarle a poner a su empresa en el camino de la sostenibilidad.