Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ser Emprendedor en Tiempos de Crisis

Por Angélica María González Torrado
en Emprendimiento
Emprendedor
Angélica María González Torrado

Angélica María González Torrado

CEO - Eureka BPO SAS

FacebookTwitter

«El emprendedor vive en crisis con o sin Covid, los emprendedores tenemos una cola de personas detrás creyendo en nuestros sueños y cada mes solucionamos de maneras innovadoras como lidiar con nuestras crisis.»

El 2020 nos ha sorprendido de mil maneras, sin embargo y en honor a la verdad, todo lo que ha estado sucediendo estaba avisándose tiempo atrás, pero como a todos los que vivimos preocupados y ocupados en nuestros propios retos, el covid nos tomó por sorpresa y sin planes de acción.

Los emprendedores vivimos del día a día y no es por falta de planeación sino por lo difícil que es emprender en un país que gana más que nosotros mismos de cada negocio que con esfuerzo cerramos. Quienes no tenemos inversión y hemos venido haciendo nuestro experimento, de manera juiciosa y organizada, no teníamos las posibilidades de estar preparados para crisis de tipo “pandémico” que nos hiciera pensar en cómo sobrevivir a una situación que está acabando incluso con los más grandes.

En las condiciones “normales” pensar en tener ahorros, provisiones o en contar con alivios, en moldear estructuras para situaciones todavía más difíciles a las actuales terminaba siendo un escenario en el que preferíamos no pensar porque las cosas no podían ser más difíciles y ¡oh sorpresa! Todo se puso peor.

Es aquí donde todo nos paró sobre una superficie totalmente desconocida a revisar cómo “reinventarnos” para sobrevivir. Lo sorprendente es que, es más fácil moverse con facilidad y hacer los cambios que requiere la situación si eres emprendedor y estás acostumbrado a lidiar con problemas grandes como no tener con qué pagar la nómina y lograrlo de manera milagrosa todos los meses. Los grandes no saben qué es eso, los empleados tampoco, en cambio, los emprendedores tenemos una cola de personas detrás creyendo en nuestros sueños y cada mes solucionamos de maneras innovadoras como lidiar con nuestras crisis.

Le puede interesar: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Hoy vemos en todas las redes sociales cómo los emprendimientos están moviendo la economía del país. Hay desde el que aprendió a hacer tapabocas, pasteles, pijamas, regalos, los que hicieron sus páginas web, los que les diseñan desde casa, los que garantizan los envíos y la descontaminación. Salió a relucir de nuevo el “colombiano del rebusque”, ese que nunca perdimos los que decidimos hacerlo de manera formal montando nuestro emprendimiento.

Hoy, lo que se ajusta a la necesidad del consumidor, lo que le llega a la casa es el producto que tiene movimiento. Hoy no hay diferencia entre la madre que trabaja desde casa con un bebé en los brazos fuera de la vista de la cámara y el ejecutivo que por este Covid lo hace desde su hogar. Hoy compañías gigantes, con facturaciones enormes no pudieron garantizar el empleo a sus equipos de trabajo y quienes los mantuvieron bajaron los salarios o suspendieron los contratos; mientras muchos emprendedores que acuden recurrentemente a los cupos de sus tarjetas de crédito personales se dan “la pela” para pagar los salarios de todos sus empleados logrando una cohesión de equipo que cualquier consultor soñaría asegurar en las grandes compañías.

Los emprendedores estamos acostumbrados a tomarnos de la mano con nuestros equipos de trabajo y cada mes enfrentar la posible extinción, por eso aunque muchos no lo lograron en esta pandemia, muchos sí en comparación con las grandes compañías que por su peso hoy no han podido flotar. Emprender implica compartir el hambre, la dificultad y los sueños. Si se sale adelante todos los que componen la empresa lo hacen, porque la estructura existente es vital para sobrevivir. En pocas palabras, el emprendedor vive en crisis con o sin Covid.

¿Qué sucedería si las ayudas que se ofrecen hoy por la pandemia se ofertaran a los emprendedores como parte de su proceso de crecimiento natural?, tal vez, fueran muchos menos los desempleados al final del ejercicio anual porque ciertamente a todos los conservamos como parte vital de nuestros sueños. Los emprendedores somos aves de vuelo medio porque cuando se vuela tan alto a veces no llega el oxígeno al cerebro y perdemos la práctica de aprender a sobrevivir todos los días.

Lea también: Tecnología y Teletrabajo


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: covid19EmpleadosemprendimientosEquipos de TrabajoPlaneaciónsobrevivir

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    9 Características de un Proyecto que Está Destinado a Fallar

    Propósito, Resultado y Equipos Alineados

    La Revolución Fintech en los Medios de Pago

    Torneo Internacional del Joropo 2022

    Gestión de Riesgos con enfoque en prevención y protección corporativa

     

    Artículos Destacados

    Desarrollando habilidades de liderazgo
    Liderazgo

    Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

    Por Juan Carlos Maya Aroca
    La Trillada Transformación Digital
    TECNOLOGÍA

    La Trillada “Transformación Digital”

    Por Cristian Eduardo Taibbi
    Automatización de procesos
    Tendencias

    La Automatización dejó de ser Tendencia

    Por Roi Amszynowski
    Dtel
    TECNOLOGÍA

    Contact Center en tiempos de Covid

    Por Tania Solano Macedo
    funerarias virtuales
    GESTIÓN HUMANA

    Servicio Funerario Virtual

    Por Gerardo Mora Navas
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Proyecto-que-Esta-Destinado-a-Fallar

    9 Características de un Proyecto que Está Destinado a Fallar

    Proposito-Resultado-y-Equipos-Alineados

    Propósito, Resultado y Equipos Alineados

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión