Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emprendimiento para el Crecimiento

Por Mariajosé Satizábal Gallo
en Emprendimiento
Emprendimiento
Mariajosé Satizábal Gallo

Mariajosé Satizábal Gallo

CEO - Imaginamos

FacebookTwitter

«Pensar en un emprendimiento en época de pandemia es muy valioso, el cambio del paradigma que se aproxima es indiscutible y más cuando se sabe que todo se tiene que reinventar.»

El emprendimiento está cambiando el mundo corporativo, las alianzas entre las empresas grandes, dueñas del capital y con mucha burocracia, y las startups, con poco efectivo y reacción rápida han modificado las dinámicas empresariales, buscando así trabajar juntos en pro del sostenimiento de la economía.

El Coronavirus (COVID-19), ha logrado cerrar brechas culturales haciendo que las startups, pymes o diferentes negocios se enfoquen en lo esencial, de esta manera los emprendedores pueden aprovechar las cosas que realmente son vitales y que antes se daban por sentadas: la medicina, la educación, los alimentos, las cadenas de abastecimiento, el bienestar mental y físico, la unión social y los instrumentos financieros.

De acuerdo con Corporate Venturing Latam, el trabajo entre corporaciones y startups en el último año ha sido del 25%, de las corporaciones en Colombia ha colaborado en alguna manera con startups, el promedio regional está en un 16% lo que demuestra la importancia del mismo.

Estas cifras, demuestran la gran oportunidad que tienen los emprendedores colombianos, en especial las startups y pymes quienes, por su tamaño, logran enfrentar de manera más ágil, flexible los cambios pesados y abruptos para poder virar el negocio y responder con velocidad a las necesidades de sus clientes.

Es por esto, que la transformación digital le ha dado a estas nuevas empresas fácil acceso a la tecnología y a herramientas digitales que potencializan sus negocios y así lograr atraer más clientes que borran las fronteras nacionales. Además de forma rápida y completa, les ha permitido en fortalecer el teletrabajo, la formación continua de empleados, la digitalización de procesos y de la documentación y de esta forma aliviar muchísimo la operación y los costos fijos.

Sumado a lo anterior, Colombia ha sido el país de la región con mayor crecimiento en el comercio electrónico durante la pandemia, creciendo un 41%, mientras el promedio regional estuvo en 26%. Según, Kantar, 2020 lo que nos demuestra la importancia que a las nuevas tecnologías han traído al país.

Le puede interesar: Campañas de Voz Informativas

Una empresa grande para monitorear teletrabajo de 5.000 empleados, no es la misma que una startups de 15, ni para digitalizar todos los documentos desde que la empresa existe y tampoco para realizar la facturación y mucho menos para cerrar puntos de venta que llevan décadas y pasarse a ventas online. El capital de riesgo para startups locales ha crecido más de tres veces entre 2015 y 2018 según, Corporate Venturing Latam

Sin embargo, en este punto las startups aunque con muchas oportunidades tienen también que ser muy cuidadosos y cuidar la caja, deben medir cuantos meses lograrían sobrevivir si no volviera a vender ni un solo peso y dirigir todas sus acciones con base en la respuesta que obtengan, buscando así que la cantidad de meses sea más y más.

Otro de los grandes temas que preocupan es el personal, los recursos humanos de los emprendedores, pero es ahí donde hay que pensar con cabeza fría y buscar diferentes formas de mantener a la gente con empleo, obvio hasta donde se pueda. Además, si deciden acceder a créditos económicos con tasas preferenciales, vale mucho la pena considerarlo para tener ese colchón ahí, así aún no lo usen.

Pensar en un emprendimiento en época de pandemia es muy valioso, el cambio del paradigma que se aproxima es indiscutible y más cuando se sabe que todo se tiene que reinventar, las empresas no van a ser las mismas y es por eso que las alianzas y el apoyo de los grandes corporativos para el desarrollo y la evolución de ecosistema de emprendimiento del país se justifica. Es por esto que necesitamos compromisos y acciones reales.

Saber que Colombia fue el segundo país de la región en capturar inversión de capital de riesgo y que logró captar el 16,9% del total, superado sólo por Brasil con el 66%, nos hace creer que la sociedad no va a apostarle a las organizaciones que no estén a la altura de las circunstancias, todos formamos parte de una misma cadena que tienen como objetivo, ser resilientes y colaborativos.

Hoy la invitación y el reto que les comparto es hacer una startup de nivel regional, en la cual podamos reinventar, crear y gestionar nuevos modelos de negocio, apoyar a miles de emprendedores a niveles globales, quienes realmente están generando trabajo y crecimiento económico en una escala mayor. Hay un camino muy grande por recorrer, este es ese grano de arena adicional que debemos poner todos y así lograr cambiar las economías.

Lea también: Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: Comercio electrónicoDigitalización De ProcesoseconomiaEmprendedoresEmprendimientofacturacionherramientas digitalesNegociosPymesStartupsTecnologíaTeletrabajoTransformación Digitalventas online

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

    Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

    Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

    5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

     

    Artículos Destacados

    Dinámicas Organizacionales
    consultoria

    El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

    Por Mauricio Villegas Sierra
    Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación
    TECNOLOGÍA

    Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

    Por Marc Papell
    Inbound vs Adwords
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Inbound vs Adwords

    Por B2B Network
    Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
    Eventos

    Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

    Por Javier Ugalde Abaroa
    API de WhatsApp
    TECNOLOGÍA

    ¿Por qué usar la API de WhatsApp en tu Empresa?

    Por Jacob Ruiz
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    Ventas Online Incrementarán

    2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión