Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El País se Juega en la Posventa

Por Pablo Lemoine Arboleda
en EMPRESAS
Posventa
Pablo Lemoine Arboleda

Pablo Lemoine Arboleda

Presidente - Centro Nacional de Consultoría S.A

FacebookTwitter

Podemos tener un largo debate sobre cuál es el principal problema del país. Cuando en el Centro Nacional de Consultoría (CNC) hacemos la pregunta, desde hace más de 30 años las respuestas son las mismas: el desempleo, la pobreza, la corrupción y la seguridad. En lo personal, creo que el principal problema es la pobreza. No como estado si no como ciclo que se refuerza. Los economistas lo llaman trampas de pobreza, situaciones donde la escasez restringe la libertad, daña las posibilidades de pensar a largo plazo, lo cual encierra y lleva a las personas a tomar malas decisiones, que a su vez, aseguran la perpetuidad de la pobreza.

Este ciclo explica en gran medida, el abandono de la educación, lo cual lleva a la falta de capacidades y en consecuencia al desempleo. Las malas decisiones provenientes de la escases también explican la violencia. La corrupción también es producto de una pobreza de espíritu, pero en este escrito me concentraré en la pobreza monetaria.

En un artículo de Portafolio Roberto Angulo muestra que Colombia redujo su pobreza de manera sostenida entre 2002 y 2014, pasó de 49.8% a 36.3%, entre 2014 y 2018 la reducción se estancó, y en 2018 empezó un incremento de la pobreza que se aceleró con la pandemia. Angulo además explica que la reducción en la pobreza se da, en su mayoría, debido al crecimiento económico. Y el crecimiento económico es la tarea de todos, es el producto de nuestra creatividad y nuestra fuerza laboral expresada en las empresas.

Dentro del grupo de empresas, hay unas especiales que son capaces de crecer sostenidamente. Las empresas que llamamos de crecimiento sostenido son aquellas que logran crecer más de 10% sostenidamente, en la literatura son entre el 2 y el 5 por ciento de las empresas de un país y generan el 75% de los nuevos empleos. Si nuestras empresas no crecen, a pesar de que nuestros jóvenes sean educados, seguiremos siendo pobres y los problemas del país serán los mismos.

Le puede interesar: Cómo las Personas Impulsan a las Empresas

Con el fin de entender qué diferencia una empresa de crecimiento sostenido del resto de empresas fuimos a 200 empresas que habían logrado crecer más de 10% todos los años por al menos cinco años, buscamos otras 200 empresas similares en facturación, ubicación y sector. Les hicimos un formulario largo de preguntas, y establecimos los factores que las hacen estadísticamente significativamente distintas.

  • El primer factor; alianzas con los proveedores, empresas que reportan tener alianzas con sus proveedores tienen un 9.5% más probabilidad de hacer parte del grupo de empresas que crecen a dos dígitos.
  • El segundo factor es reclutar gente buena, este factor aumenta la probabilidad de hacer parte de las empresas de alto crecimiento en 12.3%.
  • El tercer factor: tener gente que aporta nuevo conocimiento, este factor aumenta la probabilidad en un 13.2%.
  • El cuarto factor Invertir en innovación, empresas que reportaron invertir en innovación eran 13.5% más probables de hacer parte del grupo de empresas que crecían a dos dígitos.
  • El quinto y último factor fue el servicio posventa como fortaleza, este factor incrementa la probabilidad de hacer parte del grupo de empresas que crece a dos dígitos en 31.8%. Voy a escribirlo de nuevo para que nadie crea que es un error de digitación, 31.8%.

Con este corto escrito espero haber dado un camino basado en evidencia para el desarrollo del país. Hacer alianzas, el crecimiento no es una tarea solitaria, atraer talento y conocimiento, invertir en innovación, pero sobre todo una fortaleza en el servicio postventa. El crecimiento se consigue en la posventa.

Lea también: ¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Etiquetas: crecimiento sostenidoInnovaciónsostenibilidad empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

La Digitalización de Industrias en Blockchain
TECNOLOGÍA

Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

Por Andres Galmez Pickering
¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
Estrategias

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

Por Paola Andrea Peña Hernández
Crecimiento para una Nueva Era
Estrategias

¿Nuevas formas de Crecimiento para una Nueva Era?

Por Eitan Guinguis Dueñas
Valoración de empresas
FINANZAS

Valoración de Empresas

Por Carlos Eduardo López Rojas
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión