Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Claves para fomentar la formalidad laboral en Colombia

Hacer un sistema laboral más dinámico y moderno permitirá promover una solución a la informalidad.

Por Revista Empresarial & Laboral
en EMPRESAS
Seguridad para APPs

● Hacer un sistema laboral más dinámico y moderno permitirá promover una solución a la informalidad

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Recientes informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelan que el 61.3% de la fuerza laboral en Colombia trabaja de manera informal, una realidad que le impide a millones de colombianos la oportunidad de acceder a un salario justo y gozar de los beneficios de los aportes a seguridad social.

Factores como el fácil acceso al régimen subsidiado (SISBEN) y otros mecanismos a favor de los ciudadanos con menos recursos, provoca que la informalidad sea una práctica en aumento que conlleva a evitar una vinculación formal en una empresa. Así mismo, al no tener que asumir los costos de salud, ARL, pensión, entre otros, obtienen mayores ingresos a corto plazo, gracias a subsidios y otros tipos de asistencia que no reciben en un empleo formal.

“Los trabajadores buscan una mejor calidad de vida gracias al trabajo que realizan. Más allá de ser bien remunerado, el empleado desea sentir que su labor le permitirá cubrir de manera efectiva sus responsabilidades, así como el logro de sus sueños personales y profesionales” asegura Daniel Parra, gerente de Permanent Placement de Adecco Colombia.

Para lograr mejores oportunidades e igualdad laboral, opciones como el teletrabajo, la temporalidad laboral y los servicios outsourcing han logrado transformar esta realidad para diversificar las formas de emplearse, esto permite crear nuevas opciones oportunidades para los jóvenes, estudiantes y profesionales al momento de realizar la búsqueda de empleo.

Mientras la forma de trabajar, los canales de comunicación y los lugares donde se puede desarrollar la labor diaria se han transformado, el sistema laboral requiere de una transformación similar, esto en línea con los retos que la transformación digital le presenta a las empresas para hacer del talento humano la prioridad, con el fin de obtener los mejores resultados.

“Las empresas pueden desde desarrollar iniciativas como la reducción de excesos en regulación laboral costosa, así como los costos laborales no salariales y la creación de esquemas de cotización más incluyentes y favorables para los trabajadores permitirán hacer de la vinculación laboral una opción posible y atractiva para aquellas personas que desean salir de la informalidad y mejorar su calidad de vida” agrega Parra.

Por su parte, Colombia cuenta con una cultura empresarial que avanza de manera efectiva ante estas transformaciones laborales, las cuales requieren de más y mejor talento para cumplir con la demanda que las organizaciones a través de contratos equitativos e incluyentes, formación de habilidades específicas y ambientes de trabajo óptimos para el trabajador.

“El país ha logrado un avance importante en el cumplimiento de las normas laborales en materia de contratación, pero existe un factor que podría disparar la informalidad en el país: el repentino incremento del salario mínimo por encima del 8% podría provocar la pérdida de más de 180.000 empleos formales, según lo expresado por el Banco de la República. Situación que invita a las empresas a proteger a los trabajadores del país”, puntualiza Daniel Parra.

Finalmente, los futuros y presentes trabajadores colombianos no deben dejar de lado la importancia de educarse,, así como la diversificación de oportunidades de acceso a la educación superior. Todo esto ligado a iniciativas de formación para el trabajo efectivas enfocada al sector productivo en el que los trabajadores desean desempeñarse, todo esto permitirá contar con colaboradores mejor preparados, con conocimientos especializados en su área de trabajo en beneficio de la productividad de las empresas.

Comentarios 1

  1. Revista Empresarial Revista Empresarial says:
    4 años ago

    Excelente Arítculo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Los Retos que enfrenta el Negocio de Venta Directa para el 2023

 

Artículos Destacados

crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
innovar para creer
EMPRESAS

Innovar Para Creer

Por Sergio Suxo Uría
Plataformas de comercio electrónico
E-commerce

Plataformas de Comercio Electrónico

Por Marco Román
marketplaces globales
Digital

Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

Por Nicolás Leal Seguel
Inbound vs Adwords
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound vs Adwords

Por B2B Network
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión