Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Martillazo Digital para no Perder el Año Escolar

Por Alonso Mujica
en EDUCACIÓN
Año Escolar
Alonso Mujica

Alonso Mujica

CEO - Silabuz

FacebookTwitter

«La pregunta que muchos padres y madres de familia se hacen en estos días está relacionada con si este esfuerzo es suficiente: ¿se perderá el año escolar?»

Los últimos 60 días han puesto a prueba el modelo educativo vigente a nivel global. En el contexto latinoamericano, las condiciones de confinamiento han requerido soluciones urgentes a pesar de las profundas limitaciones de la oferta educativa pública en la región, siendo el principal reto la continuidad del año escolar. Las experiencias en la región han sido diversas, por un lado, destaca la respuesta de Uruguay a la crisis, siendo el único país que más ha avanzado en el cierre de la brecha digital (11 % entre escuelas de la más rica a la más pobre en un mes).

A través del Plan Ceibal se ha podido transitar con mayor éxito hacia la educación virtual que sus pares de la región. Destaca la disponibilidad en formato digital de manuales para padres de familia, docentes y estudiantes, así como la repartición de nuevos dispositivos, con lo que han podido orientar el trabajo formativo desde un enfoque multidimensional.

Por otro lado, en el Perú, la puesta en marcha de la estrategia Aprendo en Casa, lanzada por el Ministerio de Educación del Perú, tuvo como objetivo mitigar los efectos iniciales del confinamiento en la continuación del año escolar. En esa línea, es destacable que más de 6 millones de personas hayan tenido acceso a las plataformas televisivas, radiales y online que se han puesto a disposición del público, asimismo se espera que en las próximas semanas se inicie la distribución de 800 000 tablets con internet para los hogares de mayor necesidad.

Chile, por su parte, pospuso unas semanas el inicio del año escolar, adelantó las vacaciones de invierno y ya empezó formalmente el ciclo escolar con una estrategia multiplataforma similar a la de Perú, combinando televisión, radio y digital, así como guías educativas para docentes y padres.

Le puede interesar: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

A pesar de este ejemplo de relevante esfuerzo, persiste el riesgo de que, en países como el Perú, miles de estudiantes puedan perder el año académico 2020 principalmente por las brechas digitales que existen en las diversas realidades de las familias y niños en el país, en temas de conectividad y dispositivos y preparación previa en habilidades digitales. Entonces, la pregunta que muchos padres y madres de familia se hacen en estos días está relacionada con si este esfuerzo es suficiente:

¿Se perderá el año escolar?

Según Unicef, 1725 millones de estudiantes, o 98,5 % de la población escolar mundial, se han visto afectados por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con un informe del BID publicado en abril, los países de la región han priorizado el contenido curricular y su difusión por medios masivos.

La cruda realidad es que los centros educativos del mundo no estuvieron preparados para una coyuntura tan crítica como la actual. En efecto, un informe del Centro de Información para la Mejora de los Aprendizajes del 2013, hace siete años, resaltó que solo el 66 % de colegios de la región contaba con acceso a internet. Asimismo, indicó que, en promedio, apenas se contaba con una computadora por cada catorce estudiantes.

La crisis sanitaria nos conduce entonces a agregar la transformación digital como eje transversal de la propuesta educativa: no existirá una completa reforma educativa si no existe infraestructura adaptada que permita potenciar el uso del internet y otras herramientas digitales.

En tal sentido, algunas líneas de acción urgentes en atención al enfoque digital que requiere la reforma educativa son las siguientes:

  1. Cerrar brechas de Infraestructura e internet móvil: Priorizar en el corto plazo el uso de smartphones e internet móvil para facilitar la educación remota y a mediano plazo cumplir con proveer internet fijo de banda ancha al 100% del territorio nacional. La experiencia mexicana con “Internet para Todos” adquiere mayor relevancia en este contexto y la del “Plan Ceibal” de Uruguay en temas de dispositivos y conectividad.
  2. Empoderar a los docentes y padres de familia: Dotar al docente del rol de formador de formadores para capacitar a padres de familia en labores de acompañamiento educativo.
  3. Generar una experiencia de aprendizaje digital: El enfoque multiplataforma para llegar a los estudiantes resuelve un problema urgente, sin embargo, requiere generar contenidos diseñados exclusivamente para el entorno digital y estrategias de acompañamiento al docente y padre de familia así como la medición de los aprendizajes y progresos de los estudiantes.
  4. Desarrollar una gestión escolar remota: La gestión escolar debe orientarse a pensar nuevos métodos de medición del logro y a labores del monitoreo docente en el nuevo contexto laboral que integre a docentes con staff y gestores de la educación.

Los problemas y las críticas que surgen a la calidad educativa no son nuevas. Consideramos que tenemos una oportunidad para estar del lado de la solución y de dejar un legado de creatividad, resiliencia, liderazgo y coraje a la generación de nuestros hijos. Si tenemos que elegir de qué lado de la historia estar, que sea el de la solución.

Este articulo se realizo en colaboración con Álvaro Zapatel Malpartida Asesor de estrategia y política pública en Silabuz.

Lea también: Transformación Digital en América Latina


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: Año EscolarBrecha DigitalCentros Educativoseducacion virtualGuías EducativasHabilidades Digitalesinternetministerio de educacionOferta Educativa PúblicaReforma EducativaTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

     

    Artículos Destacados

    La logística de Última Milla en Perú
    PyMES

    La logística de Última Milla en Perú

    Por Giacomo Navach Bresciani
    Libranza Inclusiva
    Financiación

    Libranza Inclusiva

    Por Mauricio Anjel Riva
    transición energética y fondos de inversión
    INDUSTRIA

    Transición Energética y Fondos de Inversión

    Por Rodolphe Demaine
    RPA cómo catalizador de la evolución digital
    Inteligencia de Negocios

    RPA cómo Catalizador de la Evolución Digital de las Empresas

    Por Gerardo Núñez
    Servicios funerarios
    GESTIÓN HUMANA

    Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

    Por Maria del Pilar Rojas
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Chatbots-con-IA

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión