El Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 018343 del 27 de noviembre divulgó las 20 Instituciones de Educación Superior seleccionadas dentro de la convocatoria de 72 postuladas para el Programa Becas SER – Sector Empresarial Regional. El cual busca fomentar la financiación del acceso y la permanencia en la Educación Superior de los estudiantes de estratos sociales 1,2 y 3 del país.
UNINPAHU ocupó el cuarto puesto con el que adquiere el cumplimento del objetivo principal, administrar donaciones del sector privado para cerrar las brechas de desigualdad social.
Los colombianos tiene dos formas de ser parte de este programa: como Beneficiario o como Donante; para estos se establecen dos beneficios tributarios que no son excluyentes, los cuales son:
- Deducción en el periodo gravable en que se realicen (art. 158-1. E.T.). “Las donaciones serán deducibles en el período gravable en que se realicen. Lo anterior, no excluye la aplicación del descuento de que trata el artículo 256 del E.T”.
- Descuento sobre el impuesto a la renta (art. 256 E.T.). “Los donantes tendrán derecho a descontar de su impuesto sobre la renta a cargo el 25% del valor donado en el período gravable en que se realizó la donación”. Los donantes pueden ser personas jurídicas y naturales, teniendo en cuenta que cada una debe que cumplir con una serie de requisitos establecidos, antes de realizar la donación.
Las condiciones se encuentran en http://becasser.icetex.gov.co/, es el momento para contribuir a cumplir los sueños de familias y apoyar el futuro colombiano.
Le puede interesar: ¿En qué momento debe hacerse una Especialización o Posgrado?