Ante la llegada de la vacunación contra el covid19, surgió mucha desinformación en las redes sociales, que se volvieron el medio de comunicación más popular, pero al mismo tiempo el más inseguro. Ya no se sabe si lo que se lee allí es verdad, es rumor o investigación comprobada. ¿Cómo saberlo? Mi respuesta a esa pregunta como periodista profesional es “Cree a las fuentes directas, a los científicos, médicos, expertos en vacunación y expertos en salud. ¿Dónde están? En medios de comunicación confiables. En Colombia hay muchos medios, no solo la Revista Empresarial, sino muchos que usan fuentes directas para informar de forma clara y segura. Asegúrate de encontrar la información precisa a través del medio correcto.
La primera gran inseguridad que genera la vacunación, es si es confiable siendo tan poco el tiempo de su prueba. Los ensayos clínicos de todas las vacunas primero deben demostrar que son seguras y efectivas antes de que se pueda autorizar o aprobar el uso de una vacuna específica, incluidas las vacunas contra el COVID-19. Los beneficios conocidos y posibles de una vacuna contra el COVID-19 deben superar los riesgos de la vacuna para que se utilice en virtud de lo que se conoce como Autorización para Uso de Emergencia.
Por otra parte, se habla de la inmunidad natural, que se adquiere cuando ya ha sido contagiado del Covid-19. La evidencia actual sugiere que la reinfección por el virus que causa es poco frecuente en los 90 días posteriores a la infección inicial. Sin embargo, los expertos no saben con certeza cuánto tiempo dura esta protección, y el riesgo de enfermarse gravemente y morir a causa del COVID-19 es mucho más alto ya que si el cuerpo lo tuvo una vez de forma leve, se corre el riesgo de que vuelva mucho más fuerte ya que no hay anticuerpos que le protejan y esta vez sí puede llegar a provocar la muerte.
Hay que seguir usando mascarillas y respetar el distanciamiento social, son medidas que está comprobado reducen la exposición del virus y su propagación. Es una forma de ayudarnos entre todos para seguir evitando que el virus se expanda.
Vacunarse contra el COVID-19 será una herramienta importante para ayudar a frenar la pandemia y debemos hacerlo no solo por nosotros, sino por los que están a nuestro alrededor, es la mejor forma de luchar, pensar en el otro, antes que en nosotros mismos.
Debemos de estar bien informados y asegurarnos que algún día todos tengamos la vacuna para darle fin a esta pesadilla que tiene los días contados. ¡habrá un mejor mañana!