Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
EDICIÓN IMPRESA
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sistema Nacional de Competitividad e Innovación

Gobierno Reglamenta su Funcionamiento mediante el decreto 1651

Redacción Digital Por Redacción Digital
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL, Novedades
0
Sistema Nacional de Competitividad e Innovación

Viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda Hoyos

Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo del país, el Gobierno Nacional expidió el decreto 1651 que reglamenta el funcionamiento del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.

Nueva Reglamentación 

En virtud de la nueva reglamentación, todos los sistemas, órganos e instancias relacionadas con la competitividad, productividad e innovación, se articularán por medio de la Comisión Nacional de Competitividad e Innovación al SNCI. Bajo el nuevo escenario normativo, se coordinará la elaboración, implementación y seguimiento de la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación, con el fin de promover el desarrollo económico, la productividad y mejorar el bienestar de todos los colombianos.

Del SNCI forman parte el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI); el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA); la Comisión Intersectorial de Propiedad Intelectual (CIPI); el Consejo Nacional de Economía Naranja (CNEN); así como el Sistema Nacional Ambiental (SINA).

Decreto 1651

El decreto propone unos lineamientos mínimos para su operación y sostenibilidad, siendo discrecional para que los departamentos puedan ampliar y fortalecer la composición y el modelo de gestión, propio de las comisiones.

En ese contexto normativo, se establece que las CRCI contarán con un equipo base de la Secretaría Técnica, que estará vinculado a la cámara de comercio con jurisdicción en el municipio o distrito capital del respectivo departamento. Además, como complemento, la gobernación, las alcaldías y otras entidades de conformidad con las normas legales que rigen a la entidad podrán aportar capital humano, recursos financieros, administrativos y logísticos para garantizar la sostenibilidad de las CRCI.

“Con el acompañamiento técnico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Confecámaras, las Comisiones Regionales han venido definiendo las iniciativas y apuestas productivas de cada departamento, a través de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación. A la fecha, ya se han presentado ante el Comité de Regionalización 11 de ellas, lo que nos ha permitido avanzar en mecanismos claros para sumar esfuerzos y recursos para la implementación desde diferentes entidades del orden nacional, regional y local”, explicó el viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda Hoyos.

En el decreto se establecen los miembros, funciones y alcance de los principales órganos del SNCI. De ese sistema hacen parte la Comisión Nacional de Competitividad e Innovación, su Comité Ejecutivo, los Comités Técnicos y el Comité de Regionalización. Este último es la principal instancia de articulación entre lo nacional con lo regional, en lo referente a los dos ejes para los que se expidió la norma del SNCI.

Diálogo de institucionalidad con los territorios

Respecto al diálogo de institucionalidad con los territorios, el decreto determina que las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación serán las instancias de articulación. También la norma hace énfasis en que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo será el coordinador nacional de ese gran sistema. La labor del MinCIT será apoyada por Confecámaras como representante del sector privado.

Para adecuarse a las disposiciones del Decreto 1651, se estableció un plazo de 12 meses posteriores a la fecha de publicación, para que las Comisiones Regionales adelanten los ajustes pertinentes.

Le piuede interesar: Innovación financiera para pequeñas y medianas empresas

Etiquetas: COMPETITIVIDADgobierno colombianoInnovaciónministerio de comercio
Please login to join discussion

Artículos Destacados

Las personas, protagonistas de la Era Digital

Cinco Amenazas: Escondidas en las Redes Sociales

Siete Claves para Gestionar la Cultura Organizacional

La Gestion del Cambio y la Agilidad Organizacional

Consultoría Organizacional en Colombia

Los plásticos en la Economía Circular

Las Empresas & empleados del futuro “Retos, Tendencias”

La relación familia y universidad: una diada que se teje en torno al proyecto de vida de nuestros jóvenes

 
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Marketing de Contenidos
  • Desarrollo Web
  • Agencia de Prensa

CONTACTO

Teléfono: (57-1) 7184377
Celular: (57) 3173006494 – 3505012361
Correo: capacitaciones@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • B2B NETWORK

RECIENTES

era digital

Las personas, protagonistas de la Era Digital

Cinco Amenazas:  Escondidas en las Redes Sociales

Cinco Amenazas: Escondidas en las Redes Sociales

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Desarrollo web
    • Agencia de prensa
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión