Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un Censo desafortunado

Por Revista Empresarial & Laboral
en Novedades
censo
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

No ha podido ser más desafortunado el momento para la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda. Llega en medio de un período de elecciones, con una gran polarización y por si fuera poco, acompañado de una falta de dimensión del Censo en sí mismo, que no corresponde con la experiencia que tiene el país para hacer un Censo exitoso.

Se han dado algunos debates sobre el Censo, en especial frente a su contratación y seguridad. En ese tema, las normas del país obligan a las entidades a proteger los datos de quienes se censan, por esto, los temas de falta de seguridad, aunque siempre son posibles, se han constituido en una disculpa para hacer oposición política en medio de una álgida campaña de congreso y especialmente la presidencial. Frente a la contratación sí que hay bemoles, no solo por la forma como se realizó con el Fonade, sino por los tiempos en los que el Censo se realiza, al final del Gobierno, en plenas campañas electorales y con el afán de dejarlo antes de terminar el actual mandato presidencial.

Por Jaime Alberto Rendón Acevedo
Docente de la Universidad de La Salle

Un Censo bastante corto de 57 preguntas, que toma 20 minutos para diligenciarse es también una pérdida de oportunidad, es insuficiente frente al conocimiento que se pudiera tener de la realidad demográfica del país: todo este despliegue logístico, de recursos, habría sido la coyuntura perfecta para saber más, para profundizar sobre las condiciones de vida, la composición de las familias, la movilidad de las mismas y en especial sobre su goce efectivo o no de sus derechos consagrados por la Constitución.

Hay que tener presente que hace más de una década que el país no actualizaba su Censo de población y de vivienda. Esta es sin duda alguna una información muy importante, no sólo para realizar análisis sobre el número de habitantes y sus condiciones de vida, sino que es un instrumento esencial a la hora de implementar políticas públicas, de tal forma que puedan llegar a quienes verdaderamente las requieren.

Este Censo llega después de una larga cadena de desplazamientos poblacionales por causa del conflicto o por la propia movilidad buscando mejores alternativas y oportunidades de vida. En teoría, permitirá a alcaldes y demás gobernantes saber las condiciones de su población para  una adecuada gestión y distribución de los recursos provenientes del sistema general de participación o de las propias regalías, es decir, el Censo es una herramienta para canalizar las políticas de protección social, de educación y de servicios públicos domiciliarios, entre otras.

Por lo anterior, debería ser más detallado. Pero, parece que gano el afán, y nos vamos a conformar con unas cifras básicas, importantes eso sí, pero exiguas ante la falta de datos que tenemos para conocer nuestra situación económica, política, social, cultural y ecológica en nuestros territorios y sus gentes. Como siempre nos queda a medias, es poquito para lo que requerimos, y así el país debe de conformarse con ello.

 

Etiquetas: 2018censocortodesafortunadoempresarialexitosopueblorevista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

4 de cada 10 Latinoamericanos estresados diariamente

Transformación Digital: Volverse Competitivo

SaaS: Actores y Tendencias

Artículos Destacados

Valorizaciones de las Empresas
FINANZAS

Valorización de Empresas

Por Rodrigo Peña A.
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
STELA
Inteligencia de Negocios

STELA, la Herramienta para Pruebas de Software que Revolucionará el acceso a Inteligencia Artificial

Por Sandra Bermudez
eProcurement
TECNOLOGÍA

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Por Camilo Silva Caviedes
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Retos-en-una-Transformacion-Digital-Exitosa

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data El Ingrediente Secreto

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión