A partir del pasado 9 de enero hasta el 8 de marzo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) puso a disposición de los ciudadanos eCenso, nueva plataforma digital para hacer el censo de forma electrónica en Colombia. Corresponde a la primera etapa del proceso del censo y muestra ser una herramienta con una interfaz amigable, fácil de usar y dinámica.
Javier Díaz Evans, VP De Las Américas del Grupo A3SEC, realiza algunas recomendaciones para ingresar a la página de forma tranquila y segura.
- Ingrese a https://ecenso.dane.gov.co/ directamente o a través del enlace que presenta la página del Dane http://www.dane.gov.co/. No ingrese desde enlaces en correo o de redes sociales.
- Valide la autenticidad del certificado. Esto se ve si la barra de herramientas de su explorador se ve verde, como se muestra en la siguiente ilustración.
- Cree su cuenta. Se recomienda utilizar un correo personal y una contraseña que no utilice para otros servicios como portales financieros, correos o redes sociales.
- Si la contraseña se le olvida existe un proceso de recuperación (https://ecenso.dane.gov.co/login/recuperarContrasena) donde al poner el correo con el que creó su cuenta, se le envía un link para poner una nueva.
- No se preocupe si ingresó información errónea. Para habilitar nuevamente el cuestionario y realizar las correcciones correspondientes, debe escribir un correo electrónico a ecenso@dane.gov.co, con el número de cédula y código de diligenciamiento.
la pagina no abre
lo he intentado muchas veces ¿ QUÉ HAGO?
Me quiero sensar