En una alianza realizada entre la multinacional Suiza ABB, la institución universitaria ITSA y la empresa Colombiana TECHNOELITE GREEN ENERGY, filial del Grupo DyP, se desarrolló el primer laboratorio en el departamento de sistemas fotovoltaicos enfocado en instalación y montaje de parques de generación tipo granja solar, ubicado en la sede de la institución Universitaria ITSA, en el municipio de Soledad, Atlántico.
Tanto estudiantes de ITSA de programas regulares como personal externo que acceda a los cursos de extensión de la institución, podrán beneficiarse de este proyecto y, con ellos, el sector productivo, el medio ambiente, la región y el país, impulsando así la formación de profesionales en energías renovables y limpias para el sector energético a nivel nacional.
En el Atlántico, TECHNOELITE GREEN ENERGY tiene varios proyectos de parques de generación de energía solar que demandan la instalación de más de 100.000 paneles solares, dentro de los cuales se destacan los parques que se implementarán en los municipios de Baranoa y Polonuevo, con 19,3 MW y 9,9MW cada uno, reduciendo alrededor de 3,400 y 1,700 toneladas, respectivamente, de CO2/año.
TECHNOELITE GREEN ENERGY, con experiencia en el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica, eligió la tecnología de punta de ABB y el potencial de ITSA para desarrollar este laboratorio, reconociendo el liderazgo de la institución en programas de formación en Gestión Eficiente de la Energía Eléctrica, así como otros programas afines al sector como el de Electromecánica y Mecatrónica. Por su parte, la multinacional ABB, líder mundial en tecnologías limpias, participó activamente mediante la transferencia tecnológica y suministro y servicio de sus productos, tales como sus inversores trifásicos de 5.8 kW con accesorios complementarios para medir la radiación y la temperatura, cajas de combinación con protecciones, interruptores, protecciones contra sobretensiones, equipos de medición de energía, entre otros.
A su vez, ITSA participó en este proyecto en los diseños eléctricos y estructurales del laboratorio, teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la región, fabricando los soportes para los paneles con la colaboración del área de metalmecánica de la Institución, de la mano de docentes y estudiantes, quienes además recibieron por parte de Technoelite, entrenamiento y acompañamiento en el proceso de diseño, instalación y montaje de este laboratorio que, recientemente, empezó a funcionar con el primer grupo de estudiantes del “Diplomado Montaje e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos“. El entrenamiento consta de una duración de 100 horas y cuenta con el apoyo del CONSEJO NACIONAL DE TÉCNICOS ELÉCTRICISTAS – CONTE, entidad que otorgará a los egresados del diplomado, la posibilidad de solicitar la matrícula profesional en la categoría T6 y con un descuento del 20%.
El laboratorio proporcionado por TECHNOELITE GREEN ENERGY es al mismo tiempo, una planta piloto que dará energía a las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA, usando tecnología de alta eficiencia con la que se logrará entregar aproximadamente 26,000 kWh al año, evitando de esta manera, la emisión de 3.4 Toneladas de CO2.
Una iniciativa de gran impacto para el desarrollo de la Región que ahora cuenta con el único y primer laboratorio de Montaje e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos, ubicado en el departamento del Atlántico, que permitirá además fortalecer las competencias de estudiantes y profesionales, enriqueciendo la calidad de la formación y la investigación de alto nivel en esta área.