La plataforma de comercio de criptomonedas, acciones y demás activos, eToro, está planificando cotizarse en la bolsa. De acuerdo a reportes de fuentes confiables, la empresa podría valorarse en 5 billones de $ en su oferta inicial pública, aunque hay que aclarar que es una especulación y no algo oficial.
El año pasado fue de gran éxito para la empresa de origen israelí, con más de 5 millones de clientes nuevos usando sus herramientas de trading, en conjunto a los usuarios existentes, se suman a más de 15 millones, haciendo de ésta una de las herramientas más usadas para el trading.
Pero antes de que una empresa pueda ofertar públicamente, ésta debe ser aprobada por la Comisión de Seguridad e Intercambios de Estados Unidos, y en función a su futura aprobación eToro, ha decidido no vender más Ripple, el cual es una de las criptomonedas con más capitalización de mercado en el mundo.
La última ronda de financiación pública de eToro fue en 2018, cuando recaudó 100 millones de dólares liderados por China Minsheng Financial, en conjunto con otras empresas, lo cual deja un precedente de recaudación que evidencia que no solo en Estados Unidos se hacen ofertas públicas millonarias.
El aumento de la valoración se confirmó tras la reciente compra de acciones en el mercado secundario por parte de un inversor institucional estadounidense por un importe de al menos 50 millones de dólares.
Se espera que la valoración de eToro aumente significativamente en su próxima ronda de financiación. Si quiere saber más del tema, le recomendamos leer este artículo, en el cual se menciona la futura posible entrada a la bolsa.
La compañía eToro no ha dado detalles sobre los rumores y reportes de las especulaciones, pero de lo que sí se tiene seguridad, es que las recientes subidas de precio de las criptomonedas son un buen estímulo para motivar el uso de estas herramientas. Le sugerimos disfrutar del negocio de las criptomonedas avalado por las sitio web de Yuan Pay Group, y se sorprenderá de las miles de opciones que hay para invertir.
Muchos expertos de trading aconsejan no operar inmediatamente al comenzar la oferta debido a la volatilidad del gráfico y la falta de información, al no tener precedentes que analizar en el mismo.
Entre los más recientes movimientos importantes de eToro, estuvo la adquisición de la empresa danesa de blockchain “Firmo” en marzo de 2019 por una suma no revelada. En octubre de 2019, eToro lanzó una criptobilletera basada en el seguimiento que utiliza la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para evaluar las impresiones positivas o negativas actuales en Twitter sobre los activos digitales.
En noviembre de 2019, eToro adquirió Delta, una empresa de aplicaciones de seguimiento de criptobilleteras.
eToro ha realizado grandes contrataciones este año, ya que tiene previsto ampliar sus operaciones. La plataforma, que actualmente supera los 1.000 empleados en todo el mundo, tiene previsto contratar a más empleados en el 2021. Con esto eToro pretende atraer a la población joven a su plataforma.
Se presume que luego de la futura oferta pública de la empresa, la misma obtendrá un mayor número de empleados y usuarios. Además, eToro ha tomado varias iniciativas en los últimos meses para ampliar su oferta de criptomonedas. El año pasado la plataforma lanzó un nuevo proyecto “GoodDollar”, una forma de moneda estable, y lo distribuye a las personas como ingreso básico universal. eToro genera un porcentaje significativamente mayor de sus ingresos a partir de operaciones con divisas y criptomonedas que sus homólogos estadounidenses. La base de clientes de eToro es mayoritariamente no estadounidense. Al final, solo queda esperar para saber el precio de valoración de eToro, pero se rumora que el valor será por lo menos de más de 2.5B$.
Le puede interesar: Minería de Bitcoin, más Activa que Nunca