Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Minería de Bitcoin, más Activa que Nunca

Por B2B Network
en FINANZAS
Mineria de bitcoin
B2B Network

B2B Network

Posicionamiento y Marketing de Contenidos

FacebookTwitter

Al hablar de minería lo primero que nos viene a la cabeza es una mina con personas trabajando con picos y palas, totalmente lo contrario a lo que en realidad es la minería de Bitcoin.

La criptominería es una actividad que se realiza bajo un ambiente virtual de entramados logarítmicos, en pro de resolver cálculos complejos correlacionando transferencias digitales, que permiten el movimiento de dinero de una billetera virtual hacia otra.

Honestamente cualquier persona en su sano juicio puede minar bitcoin, siempre y cuando tenga cierto capital para invertir en hardware y acceso a internet. Pero el hardware no es del todo necesario, pues hay empresas que ofrecen el servicio de alquiler de minería virtual, por el cual las personas pueden minar remotamente desde su casa.

¿Cómo exactamente se mina el Bitcoin? Pues primeramente debe haber una computadora central que controle las diversas unidades. Estas unidades son las famosas “ASIC” que son circuitos de integrados de aplicación específicas, que solucionan o colaboran con la solución de bloques encriptados que contienen información de miles de transacciones realizadas a nivel mundial.

Generalmente las industrias de minería de bitcoin están situadas en países donde las temperaturas son bastante bajas todo el año. Por ejemplo, en Rusia está una de las minas de bitcoin más grandes del mundo, según resaltan algunos portales.

También en países como Islandia, Noruega, Suiza, Estados Unidos, Canadá, China, Argentina y demás hay galpones enteros llenos de maquinarias para la “extracción” del bitcoin.

Tras resolver estos bloques el sistema recompensa al minador con cierta cantidad de Bitcoins según el porcentaje de aporte a la solución del bloque de transacciones. Es decir, que mientras más ayude el minador a solucionar todo el bloque, mayor será la recompensa que recibirá.

Cada bloque es liberado por el sistema aproximadamente cada 10 minutos, por ende, cada 10 minutos los minadores son recompensados con 6,25 Btcs a repartir, es decir, que a los mineros se les distribuye esa cantidad en la medida de su colaboración. Una manera de poder optar a ganar algunos de esos bitcoins (o todos), es ingresando a plataformas seguras como Bitcoin Prime registrarse.

Con la tecnología progresando rápidamente, los requisitos de hardware para minar son cada vez mayores, pues hace años atrás se minaba con

unidades de procesamiento central (o CPU por sus siglas en inglés), pero hoy en día las ASICS son las que dominan en el mercado de criptominería.

¿Cuánta energía es necesaria para minar un Bitcoin? Para minar un Bitcoin se necesitan aproximadamente 72 Terawatts es decir unos 72 mil Gigawatts, lo cual es una cantidad de energía considerable.

De hecho el total de electricidad consumida por este mercado es comparable al consumo de países como: Suiza, República Checa o Chile, y aunque parezca mucho, en realidad no es tanto comparado a la contaminación que causa el sistema bancario y financiero a la par.

En una mina de bitcoin generalmente hay decenas o cientos de máquinas en hileras y espaciadas para que pueda fluir el aire libremente, y así se pueda dispersar parte del calor liberado por las mismas. Esta es la razón de que prevalezcan en los paísesfríos, además de que son inmensamente ruidosas al punto que los trabajadores deben entrar con protectores auditivos a las salas de producción.

En la actualidad se estima que hay 150 millones de Terahash de producción diaria mundial, algo sin precedentes y que demuestra que la producción se ha incrementado este año 2021, ¿Pero qué son los hashs? Los hash son el poder de procesamiento que contiene las máquinas minadoras, las cuales pueden tener un poder de 13.5 Terahash por segundo, y un coste que sobrepasa los 200$. Pero el retorno sobre la inversión es extraordinario, de hecho en algunas minas se pueden dar el lujo de pagar 1 millón de dólares en electricidad al mes.

Le puede interesar: Breve Historia de Bitcoin

Etiquetas: BitcoinbitcoinsCriptodivisasCriptomonedasDinero Electrónicohardware

Comentarios 1

  1. B2B Network B2B Network says:
    2 años ago

    ¿El Bitcoin va a desplazar al dinero convencional algún día?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

Globalización & Expansión

La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

Artículos Destacados

Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
TECNOLOGÍA

Transformando la educación en Latinoamérica: Importancia de la Experiencia de Cliente

Por Jenny Monsalve Rivero
Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?
TECNOLOGÍA

¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?

Por Redacción Digital
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Colombianos con Cripto

¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

Usos de la Inteligencia Artificial

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión