Prácticamente no hay área que no se haya visto modificada por las nuevas tecnologías en los últimos años y el entretenimiento no es la excepción. Es por ello que en el siguiente artículo repasaremos tres propuestas que pisan fuerte en Colombia y que serán las grandes protagonistas de este año. ¿Puedes adivinar de cuáles se trata?
Distintos estudios alrededor del mundo confirman que un adulto promedio pasa más de 7 horas de su día conectado a internet. Y, claro, ese número sigue en aumento. Los constantes desarrollos e innovaciones nos acercan cada vez más al mundo digital, considerándolo fundamental para cualquier actividad cotidiana que realizamos.
En ese sentido, las nuevas generaciones apenas pueden imaginar cómo era la vida antes de la irrupción de internet, quedando lejos en su imaginación el mundo analógico y la manera de resolver tareas que tenían sus padres y sus abuelos.
Este fenómeno se puede ver aún con más peso dentro del área del entretenimiento, en donde las nuevas tecnologías se han vuelto aliadas indispensables. Es por ello que en este artículo nos centraremos en tres propuestas que ganan cada vez más terreno dentro de Colombia.
1 – Casinos en línea: la industria del casino online es una de las más vigorosas en Colombia, conquistando nuevos públicos y recibiendo a las marcas más importantes a nivel internacional. Sus propuestas innovadoras y apasionantes son gran parte de la explicación de este boom que mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años.
De cara a este 2023, se espera que los avances en torno a la Inteligencia Artificial (IA) y la realidad virtual (RV) lleven el juego y la adrenalina a un nuevo nivel, logrando propuestas en donde el cliente se sienta envuelto en un ambiente único y entretenido.
2 – Streaming: otro rubro que sigue creciendo en territorio colombiano es el de las plataformas de streaming. Si bien podríamos hablar de un fenómeno global, en el país el consumo de series y películas online es uno de los pasatiempos favoritos de los más jóvenes, aunque claramente es un pasatiempo intergeneracional.
Al igual que sucede con el caso de los casinos en línea, la ampliación del mercado y la llegada de nuevas marcas y competidores ha generado una competencia más dinámica y diversa. Eso se traduce en mejores propuestas y oportunidades para que los clientes puedan encontrar lo que están buscando.
3 – eSports: por último, si algo caracteriza a Colombia es su espíritu competitivo en todos los deportes. Y los deportes electrónicos también entran en esa categoría. Con representación nacional en las competiciones internacionales más importantes, la inclinación de los jugadores colombianos por los eSports va en aumento.
Después de todo, se trata de una industria que aún no ha alcanzado su tope y que ya llega a niveles de facturación similares a los que logran los deportes tradicionales. Sin ir más lejos, cada streaming de estas competencias alcanza millones de espectadores en todas partes del mundo. Muchos, claro, se encuentran en Colombia.
Le puede interesar: ¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?