Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Jogo do Bicho y su Relación con la Cultura Brasileña

Por Redacción Digital
en Entretenimiento
Jogo do Bicho
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

El jogo do bicho es una antigua rifa zoológica que existe desde hace 125 años, está prohibida por la ley y se ha convertido en una de las mayores loterías ilegales del mundo.

Este juego es semejante a la lotería federal, pero con algunas diferencias. Una de ellas es que el jugador puede apostar cualquier valor, que muchas veces está muy por encima de sus posibilidades. Cuanto mayor sea el valor apostado en una secuencia numérica, mayor será el premio en caso de acierto.

Los estudios sobre el jogo do bicho en Brasil se han realizado sobre todo en el ámbito de la antropología y la historia. Un estudio de la Fundación Getúlio Vargas estimó que este tipo de lotería clandestina recaudó entre entre US$260 y US$554 millones. Se calcula que en la década de los 90 el sector llegó a emplear a 50.000 personas sólo en la ciudad de Río de Janeiro.

Este juego está tan insertado en la cultura brasileña que ha dado lugar a su propio universo de supersticiones y prejuicios en torno a los animales y los números que representan.

«Poder escoger el animal fue una gran idea, ya que hizo el juego mucho más interesante. Y, con el tiempo, esto llevó a la gente a interpretar los sueños, las matrículas y los números también de forma muy curiosa», señala el politólogo paulista Danilo Freire.

Su origen

El jogo do bicho fue creado en 1892, en Río de Janeiro, por el Barón João Batista Viana Drummond como atracción para los visitantes de su Zoológico. Situada en Vila Isabel e inaugurada en 1888, atravesaba dificultades económicas, tras perder la subvención imperial. Al comprar el boleto, el visitante recibió una figurita de un animal. En lo alto de un poste, a la entrada del zoológico, se escondía bajo una caja de madera un grabado de uno de los 25 animales de la lista, para ser revelado al final del día. Quien tuviera la figura del mismo animal ganaba un premio de 20 veces el valor de la entrada.

La lotería fue bautizada como jogo do bicho y pronto se convirtió en una auténtica sensación. los boletos comenzaron a venderse como pan caliente, no sólo en el zoológico, sino en las tiendas de toda la ciudad.

La represión no tardó en llegar y las autoridades lo declararon una actividad ilegal a finales de la década de 1890, en aras de la «seguridad pública».


El juego se popularizó rápidamente, donde los “bicheiros” concentraban las apuestas en calles, plazas, cafés, estancos, loterías, rebajas, etc. Algunos autores asocian el juego con el alma brasileña, como uno de sus rasgos de carácter y señas de identidad.

El jogo do bicho y la ley

Los problemas del jogo do bicho con la ley comenzaron sólo dos semanas después de su lanzamiento.Los juegos de azar eran prohibidos en el Brasil del siglo XIX, y todo tipo de sorteo debía ser previamente aprobado por la autoridad local. A pesar de ser autorizado, pronto la policía de Río de Janeiro se arrepintió de su decisión, habiendo considerado que el juego había escapado de su control. En este momento comenzó la historia de problemas del Juego del Bicho con la ley, que fue marcada por idas y venidas, hasta su prohibición definitiva, en 1941, cuando fue promulgada la ley de prohibición de los juegos de azar en Brasil.

Desde 2014, se tramita en el Senado Federal de Brasil el Proyecto de Ley N.186, que dispone sobre la explotación de juegos de azar en Brasil, incluyendo el juego del bicho.

jogo do bicho online

Es un juego que imita de forma fiel al tradicional juego que se practica en las calles de Brasil. Se puede apostar desde céntimos hasta miles de reales, y en diferentes tipos de juegos. Sus ganancias serán proporcionales al dinero que haya invertido y al estilo de apuesta que haya elegido. Cada tipo de apuesta obedece a proporciones fijas, según la probabilidad de acertar.

Hay 5 sorteos diarios, de lunes a domingo en el Jogo do Bicho. En cada uno de ellos se sortean 5 números de 4 cifras cada uno, o premios.

Los resultados de los sorteos son vistos en páginas como: resultados deu no poste – debido a que no hay otra fuente.

Etiquetas: Apuestasapuestas deportivasbrasilCasas de ApuestasCasinoCasino online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RIVALO + APUESTAS

Artículos Recientes

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

¿Cómo motivar a los Empleados en Tiempos de Crisis?

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Gestión de los Datos

Artículos Destacados

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
sostenibilidad en los negocios
Software

Sostenibilidad de los Negocios en Época de Contingencia

Por Natalia Serrano
8 Razones para tener un sitio web empresarial
EMPRESAS

8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

Por Antonio García Flórez
Formación en Liderazgo Empresarial
Liderazgo

Formación en Liderazgo Empresarial

Por Jose Alexander Herrán Sánchez
Libranza Inclusiva
Financiación

Libranza Inclusiva

Por Mauricio Anjel Riva
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ingeniería de Datos

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Empresas en TikTok

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión