Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

Por Cristela Reyes
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Futuro de las Relaciones Públicas
Cristela Reyes

Cristela Reyes

CEO y fundadora de MarketCross

FacebookTwitter

La pandemia cambió significativamente las dinámicas sociales y laborales para siempre, generando nuevos desafíos y oportunidades también para las relaciones públicas. Las medidas de distanciamiento social aumentaron rápidamente la importancia de la comunicación digital y online, lo que trajo infinitas nuevas formas de actuación en el sector, pero a la vez, creó un ambiente de más incertidumbre, con preocupaciones por la salud, la seguridad, e inestabilidad económica.

En este escenario, los profesionales de las relaciones públicas deben ser conscientes de estos cambios y estar más preparados para abordarlos en sus esfuerzos de comunicación. La empatía, que siempre fue uno de los pilares de las relaciones públicas, ahora es aún más fundamental para entender las necesidades y preocupaciones del público y de los medios de comunicación, y actuar de acuerdo. 

Mayor confianza – y competencia – en la comunicación digital

Con muchas personas trabajando y socializando desde casa, ha habido una mayor dependencia de las plataformas de comunicación virtual en general. Esto significa una mayor audiencia en todos los canales y plataformas digitales, con contenido digital llegando a personas que no hace mucho no se verían impactadas por este tipo de contenido.

Pero en un mundo donde todos intentan mostrarse online, se necesita mucho más esfuerzo para sobresalir. Esto significa que simplemente saber utilizar los nuevos recursos tecnológicos no es suficiente. La creatividad y la originalidad más que nunca es factor determinante para el éxito en campañas y acciones de PR. 

La necesidad de adaptabilidad

A medida que los canales y las formas de comunicarse cambian y evolucionan, la necesidad de adaptabilidad se vuelve crucial. Las estrategias de relaciones públicas han tenido que ser flexibles y adaptarse a las actitudes y nuevos comportamientos de las audiencias en el universo digital.

En este contexto, no solo está cambiando la forma de comunicar, sino que rápidamente se resignifican los propios contenidos y los mensajes que emiten las empresas. El lenguaje institucional o puramente comercial, ya no tiene el mismo efecto que un día tuvo, dando lugar a una comunicación más personalizada, donde las organizaciones deben buscar tener su propia voz, poniéndose en el lugar de sus audiencias y hablándoles con carácter y autenticidad.  

La comunicación de nicho y el marketing de influencers

A raíz de la necesidad de nuevas estrategias de comunicación, ciertos tipos de enfoques se han vuelto mucho más populares. El uso de influencers podría ser el mayor ejemplo de eso. El escenario reciente ha enfatizado la importancia del propósito de la marca y la necesidad de que las organizaciones tengan un impacto positivo en la sociedad, lo que ha llevado a una mayor colaboración entre las empresas  e influencers en campañas relacionadas con causas.

No solo eso, sino que con los influencers de renombre enfrentando a un mayor escrutinio y competencia, ha habido un cambio hacia los micro influencers, que tienen un nicho de seguidores más segmentado y pueden ofrecer una experiencia de interacción más personalizada y auténtica.  

Desafíos y perspectivas para el futuro

Si por un lado hay un mundo de nuevas oportunidades, también es cierto que con tanta desinformación y desconfianza que se propagan online es crucial que las organizaciones ganen y mantengan la confianza de sus públicos, estableciendo su reputación digital con una comunicación empática, transparente y genuina.

Lo mismo también se aplica al trato entre los profesionales. La comunicación digital posibilita interacciones con un número potencialmente infinito de medios y periodistas,  pero a la vez carece de la fuerza del contacto humano. Tenemos que adaptarnos y ser capaces de fomentar relaciones de confianza robustas, basadas en la empatía. 

Además, a medida que avanza la tecnología, los profesionales de relaciones públicas deberán mantenerse actualizados con las nuevas herramientas y plataformas para llegar de manera efectiva a sus audiencias. En general, el futuro de las relaciones públicas requerirá adaptabilidad y una sólida comprensión de las estrategias de comunicación tanto tradicionales como digitales, siempre con sesgo de humanidad y empatía. 


Le puede interesar: Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Etiquetas: comunicacionComunicación Empresarialrelaciones publicasTendencias De Marketing

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial
EMPRESAS

Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial

Por Marcela Ríos Urrea
Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
STELA
Inteligencia de Negocios

STELA, la Herramienta para Pruebas de Software que Revolucionará el acceso a Inteligencia Artificial

Por Sandra Bermudez
La era Tecnológica y el Liderazgo Empresarial
Software

La era Tecnológica y el Liderazgo Empresarial

Por Néstor A. Molina Valencia
Gestión de nómina y seguridad social
Nómina

Menos del 1% de la población puede calcular sus deducciones

Por Carlos Javier de León
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión