Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo Pertenecer a las Empresas del Futuro?

Por Juan Pablo Betancur Márquez
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Empresas del Futuro
Juan Pablo Betancur Márquez

Juan Pablo Betancur Márquez

CEO & Co-Fundador - Begranda

FacebookTwitter

«Ser parte de las empresas del futuro exige aplicar actualizaciones a nuestro presente.»

Cerca del 2000 Kodak crecía rotundamente en ventas de la mano de la tecnología análoga. Por esta fecha donde veían su pico más alto en ingresos el público comienza a migrar a la tecnología digital a lo que los directivos de Kodak no prestaron mucha atención sesgados por el ruido de su «éxito». Ignoraron por completo como la tendencia del mercado se movía a nuevas soluciones que daban respuesta a la actualización tecnológica. Fue este uno de los factores de mayor peso para que sucediera en el 2010 una salida igual de rotunda a su éxito del 2000.

Ahora la pregunta que nos hacemos en este momento es ¿por dónde debo comenzar dicho proceso? Pasemos a revisar los puntos o el paso a paso recomendado.

1. Herramienta Base

En este punto debemos buscar la herramienta que generalmente conocemos con el nombre de ERP, con la que podamos cubrir nuestras necesidades para los procesos del día a día. Es recomendado y no sólo por el tema de la pandemia sino porque es una realidad que nos precede. De acuerdo al Ministerio de las TIC en Colombia para Noviembre de 2019, sólo el 11 % de las empresas habían aplicado desarrollos digitales en sus empresas y este dato lo volvemos a mirar en la actualidad Noviembre de 2020 donde encontramos que según la Asociación de Industriales en Colombia el 63 % de las empresas ya cuentan con una estrategia de transformación digital.
En esta herramienta encontramos todos los temas administrativos tales como:

1. Contabilidad
2. Facturación Electrónica
3. Inventarios
4. Nómina
5. Generación de Informes financieros

Todo esto que se pueda elaborar desde una misma plataforma y debe cumplir con las siguientes características:

1. En la nube completamente.
2. Copias de seguridad diarias y de acceso rápido.
3. Conexión directa con todo el entorno contable.
4. Soporte en línea en tiempo real.
5. Posibilidad de hacer conexión con otros sistemas de información. Y esta parte la veremos a profundidad más adelante.

2. Llevar nuestro servicio a la nube

Después de tener al interior nuestros procesos principales ya digitalizados y en correcto funcionamiento, debemos pasar a nuestro comercio electrónico y para respaldar este paso en cifras, podemos ver que en Colombia se alcanzó en recaudo de comercios electrónicos durante la segunda jornada de día sin IVA 1.5 Billones de pesos colombianos según Fenalco. Esto definitivamente es una señal y que no nos pase lo mismo que ocurrió con Kodak. Acá es donde llevamos nuestros servicios o productos a la nube por medio de un carrito de compras que cumpla con estas características mínimas:

– Información acerca de nuestros servicios o productos
– Permitir realizar compras por medio de la plataforma
– Pasarela de pagos
– Conexión con mi ERP y este es el paso en el que nos conectamos con el punto anterior. Debo minimizar y optimizar mi proceso operativo.

En esta parte debemos asegurarnos que nuestro proceso de compra de manera automática alimente mi contabilidad, registre mi pago, genere la factura electrónica para mi cliente. Todo esto gracias a la posibilidad de conexión que encuentro en mi ERP.

Le puede interesar: Conversión Empresarial Corporativa

3. Visibilidad en la nube

Este paso lo logramos por medio de un servicio SEO (Search Engine Optimization/Optimización de motores de búsqueda). Por medio de este proceso tu tienda digital o su servicio tendrá una clasificación más alta en los resultados de búsqueda de las palabras clave que utiliza su público objetivo.

4. Conoce a tus clientes

En todo el proceso sea digital o no, debemos entender las necesidades de nuestros clientes, sus tiempos de exigencia, sus mayores preocupaciones. De esta manera lograr mejorar nuestra propuesta de valor. Por medio de un CRM (Customer Relationship Management/Gestión de relaciones con el cliente). Al igual que nuestra herramienta de venta en línea, nuestro CRM debería estar conectado a nuestro ERP ya que en él reposa una mayoría de información de nuestras ventas. «Un correcto uso del CRM puede incrementar mis ventas en un 21 %» Holded- Empresa de soluciones para pymes.

5. Sistematiza tus operaciones especializadas

Cuando llegamos hasta este punto, luego de superar y cumplir los pasos anteriores. Hablamos de la sistematización de nuestros los procesos operativos que como emprendimiento nos diferencian, sin dejar a este por fuera de esta interconectividad con nuestro ERP.

Un ejemplo de un paralelo frente a todo el proceso de sistematización, es la empresa Blockbuster la cual rentaba cintas de películas para disfrutar en la comodidad de casa, y su metodología tradicional nunca pasó a ese proceso digital disruptivo. Ahora miramos a Netflix, plataforma que en sus inicios comenzó como películas en línea y a la fecha ofrece además de películas propias, cientos de producciones en series todo esto completamente en la nube y sin moverte de tu hogar. Basaron su solución en tecnología, desarrollo e innovación.

Luego de ver todo este proceso podemos concluir que no es un proceso sencillo, es necesario y lo recomendado es dar los pasos correctos en el inicio de dicho proceso. Para finalizar un dato que nos muestra la importancia de todo lo tratado. Las empresas que no inviertan en su transformación tecnológica no sobrevivirán más de cinco años en el mercado – Confederación de Cámaras en Colombia. Así que ser empresa del futuro exige aplicar actualizaciones a nuestro presente.

Lea también: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Actualización TecnológicaComercio electrónicoCRMDesarrollos DigitalesEmpresas Del FuturoerpFacturación electrónicaInformes financierospublico objetivoSEOTecnología Análogatecnologia digitalTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

    Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

    5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

     

    Artículos Destacados

    Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial
    TECNOLOGÍA

    Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial

    Por Jorge Payró
    Amazon en Colombia
    ACTUALIDAD EMPRESARIAL

    Amazon en Colombia

    Por Redacción Digital
    Manejo de APIs
    TECNOLOGÍA

    Gestión & manejo de APIs

    Por Daniel España
    La Digitalización de Industrias en Blockchain
    TECNOLOGÍA

    Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

    Por Andres Galmez Pickering
    Comercio Internacional y financiación alternativa
    Financiación

    El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

    Por Tomas Shuk
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Biotecnología

    Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

    Soluciones de Crédito

    Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión