Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo Mejorar el Rendimiento de tu Negocio con un Sistema de Ventas?

Por Gustavo Montero
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Sistema de Ventas
Gustavo Montero

Gustavo Montero

CEO - Bsale Chile

FacebookTwitter

«Un sistema de ventas y gestión comercial es un tipo de software diseñado para optimizar los procesos comerciales de las empresas.»

La llegada de la pandemia trajo como consecuencia el cambio de muchos paradigmas en el entorno empresarial. Uno de los efectos más notorios fue el aceleramiento de la digitalización. De acuerdo a Statista, América Latina fue foco de un crecimiento sin precedentes en lo que respecta a ventas online, con un salto anual del 30% en toda la región durante el periodo 2020-2021.

La crisis sanitaria también impulsó a los negocios a adoptar nuevas tecnologías y metodologías para hacer frente a los nuevos retos de comunicación y organización. Por ejemplo, muchas empresas se vieron obligadas a recurrir al teletrabajo para poder continuar con sus operaciones ante las medidas de aislamiento decretadas en muchos países.

La digitalización también contribuyó a transformar los procesos comerciales de las empresas. Esta facilitó la implementación de herramientas especializadas, como los sistemas de ventas y gestión comercial, que han permitido a los líderes comerciales introducir mejoras para impactar positivamente en sus resultados.

¿Cómo los sistemas de ventas contribuyen a impulsar la gestión comercial?

Un sistema de ventas y gestión comercial es un tipo de software diseñado para optimizar los procesos comerciales de las empresas. Para ello, integra diversas funcionalidades que facilitan la gestión de las ventas, el control del inventario, el análisis de datos y la gestión con clientes.

Por medio de esta herramienta las empresas tienen la posibilidad de estandarizar varios de sus procesos comerciales y automatizar tareas repetitivas. Esto representa un ahorro significativo de tiempo y esfuerzo para los miembros del equipo comercial, lo que les permite enfocar su atención en tareas de mayor valor para la empresa.

Le puede interesar: Mejorando las Habilidades Humanas a través de la Inteligencia Artificial

La automatización también contribuye a minimizar los errores humanos. Estas herramientas permiten registrar la información de forma precisa, lo que reduce los riesgos de pérdidas de datos o inconsistencias en los registros. Asimismo, facilitan el seguimiento de las operaciones y la supervisión del equipo de ventas.

Estos beneficios no solo se traducen en una mejora de la productividad, sino que también ayudan a optimizar los gastos. Por ejemplo, un control eficiente del inventario, por medio de un software de ventas, facilita la planificación de las compras y ayuda a evitar el exceso de stock y los costos relacionados. También posibilita hacer un seguimiento detallado para evitar la pérdida de la mercancía por deterioro, obsolescencia o robo.

El uso estratégico de los sistemas de ventas

El acceso a información clave del negocio es otro de los grandes beneficios de implementar un sistema de ventas. Muchas de estas herramientas tienen la función de generar reportes automatizados, los cuales permiten visualizar en tiempo real los resultados de las ventas, el flujo de caja, el movimiento del inventario, etc.

Desde el punto de vista estratégico, esta función es clave, pues favorece la toma de decisiones oportunas para la empresa. Después de todo, solo mediante el análisis de los datos se pueden detectar posibles fallos, áreas de mejora y nuevas oportunidades para generar valor.

Finalmente, los sistemas de ventas ayudan a recopilar información clave de los clientes y sus hábitos. De esta forma, se pueden desarrollar nuevos productos o servicios, estrategias de fidelización y otras acciones que permitan personalizar la atención y potenciar la experiencia de compra.

¿Cómo escoger un sistema de ventas?

El software ideal debe cubrir las necesidades específicas del negocio, ser escalable, seguro y fácil de usar. Actualmente existen muchas opciones en el mercado, estos sistemas permiten gestionar las ventas, emitir comprobantes, controlar el inventario, generar reportes, entre otras funciones diseñadas para simplificar y optimizar la administración de los negocios.

Lea también: Robótica en Redes Sociales

Etiquetas: DigitalizaciónEquipo De Ventasgestión comercialProcesos ComercialesSistemas de VentasSoftware de Ventasventas online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

Artículos Destacados

el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
Entrenamiento virtual
Virtual

Entrenamiento Virtual

Por Juan Francisco Guarda Ramírez
Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
BPO (Business Process Outsourcing
EMPRESAS

La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

Por Laura Angélica Malaver Ortiz
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa

Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

Servicios Financieros Digitales

Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión