Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

5 tendencias de los consumidores que llevan a la convergencia de red

Por Revista Empresarial & Laboral
en Tendencias
5 tendencias de los consumidores
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

El comportamiento de los usuarios ha obligado a los operadores de red a mejorar sus redes para soportar las nuevas velocidades de transmisión de datos

Con el desarrollo tecnológico y las crecientes necesidades de conectividad, los usuarios esperan conexiones mucho más rápidas para acceder a la información que necesitan, en el lugar y momento que lo deseen. Hoy en día el comportamiento de los consumidores, así como sus hábitos hacia la vida digital, han hecho que los operadores y administradores de servicios deban mejorar la infraestructura de sus redes para soportar la gran demanda de transmisión de datos y ofrecer servicios digitales más confiables y eficientes, por lo que tendencias como la convergencia de redes seguirán en crecimiento para brindar redes más integradas y eficientes.

“La convergencia de red continuará siendo un tema importante para los operadores en los próximos años”, afirmó Jessica Epley, Especialista en desarrollo de contenido en CommScope. “Aunque la convergencia de red es inevitable para continuar ofreciendo servicios eficientes, existen algunas tendencias se los usuarios que impulsan aún más su desarrollo”.

  1. Expansión de la IoT

La cantidad de dispositivos conectados a la Internet de las Cosas (IoT) seguirá influenciando de manera importante la necesidad de la convergencia de redes, dado que los usuarios continúan buscando conectarse desde sus hogares, oficinas, vehículos, sitios públicos sin problema, cada día se integrarán más y más dispositivos a la red. Hoy existen teléfonos inteligentes, autos relojes, televisores, refrigeradores y hasta espejos que se pueden conectar a la red de información, haciendo que la forma en que se conectan las personas siga evolucionando constantemente.

  1. Transición a 5G

La tecnología 5G será, en un futuro, indispensable para las comunicaciones. Debido a que los consumidores exigen mayores velocidades y conectividad móvil para diversos dispositivos, la red 5G depende en gran medida de la convergencia de múltiples redes para crear una infraestructura de comunicaciones adecuada, que soporte las necesidades actuales y futuras de los consumidores.

“Con más de 20 mil millones de dispositivos conectados a la IoT para 2020 y velocidades de hasta 10Gbps por suscriptor, los consumidores seguro buscarán aprovechar los beneficios que la red 5G traerá y para ello será necesaria la convergencia de redes con la finalidad de mantener las infraestructuras listas para soportar esas ‘cosas’ y grandes velocidades de conexión”, añadió Jessica Epley.

  1. Virtualización de datos

Con el incremento del uso de aplicaciones basadas y almacenadas en la nube, la virtualización de la información hará que la convergencia de red sea la solución para los operadores y empresas, que en la búsqueda de cubrir esta necesidad tratarán de mejorar la infraestructura de red de sus Centros de Datos para ofrecer servicios virtualizados.

  1. Integración de servicios digitales

Para ofrecer una experiencia general a los usuarios, los proveedores de servicios digitales han integrado otras aplicaciones a su oferta, como resultado los consumidores esperan poder acceder a varios servicios al mismo tiempo, sin problemas y de una forma ágil.

“Uber es un gran ejemplo en esta tendencia de servicios integrados. A través de su ‘Uber Feed’ ha logrado incluir diversos servicios como UberEats, Yelp, Snapchat y Forsquare, pasando de una visión de servicios de transporte a un enfoque integral mediante el cual pueden conocer los hábitos y preferencias de sus clientes”, mencionó Jessica Epley. “Sin embargo, este tipo de servicios integrados dependen especialmente de las infraestructuras y redes de comunicación eficientes y altamente integradas para poder brindar los distintos servicios”.

  1. El contenido como el “rey”

Hoy más que nunca los consumidores esperan tener un acceso instantáneo a los contenidos a través de las redes sociales, plataformas de transmisión, sitios de comercio electrónico, etcétera. El contenido de calidad ha atraído más consumidores a servicios digitales, pero no sólo eso, sino que ha ocasionado que el tráfico web aumente considerablemente. El contenido se ha vuelto tan importante que en la actualidad los operadores de servicios de redes inalámbricas y cableadas buscan adquirir compañías creadoras de contenidos o viceversa, los proveedores de contenido desean asociarse con proveedores de red que impulsen la distribución.

De esta forma, la convergencia de red se está volviendo indispensable para soportar no sólo más velocidad, sino mayor contenido. “De igual manera, la integración de servicios digitales, tan frecuente actualmente, no sería posible sin esta convergencia entre redes fijas e inalámbricas, que impulsen la conectividad en prácticamente cualquier sitio donde el usuario lo requiera, en el momento del día que lo necesite, haciendo que sean los hábitos de los mismos consumidores los que marquen la pauta del camino hacia donde las redes deban dirigirse”, finalizó Jessica Epley, Especialista en desarrollo de contenido en CommScope.

Etiquetas: 2018conectividadconexionesdesarrollo tecnologicodigitalredTecnología 5Gtelefonos inteligentesTendenciastransmisión de datosvelocidadvirtualizados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

 

Artículos Destacados

Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Desarrollo de herramientas para el monitoreo y análisis de redes sociales
Redes Sociales

Desarrollo de Herramientas para el Monitoreo y Análisis de Redes Sociales

Por Rodrigo Alfaro
Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

¿desaparecerán los motores a gasolina?

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Ecommerce en Latam

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión