«Si lo que busca es liberarse de carga administrativa poco productiva, automatizar el flujo de trabajo en la empresa, disminuir los desperdicios en la producción, conocer en detalle y en vivo los beneficios que le genera su negocio, y está experimentando o desea lograr el crecimiento de su negocio – necesita de un sistema tipo ERP.»
El boom de transformación digital y adquisición de sistemas de administración de recursos empresariales se ve con más claridad cada día. La pandemia de COVID-19 ha impulsado a los negocios, a las empresas y a los gerentes a buscar nuevas soluciones, novedosas formas de administración y aplicaciones digitales para organizar y operar sus operaciones con mejores resultados.
Todo esto ha conllevado a una gran presión psicológica a los administradores, forzándolos a buscar programas informáticos para sus empresas, pero sin saber realmente qué es lo que necesitan.
Cada día vemos más casos de transformación digital falsa, que se hace por moda o por mera presión social, y aún más casos de transformación digital fallida, que no genera ningún impacto positivo real. Los equipos llegan a pensar, que al implementar nuevas herramientas automáticamente resolverán los problemas de las compañías, los directivos no se comprometen realmente con el proceso, y al no ver a corto plazo ningún impacto positivo en el negocio, los proyectos se cierran con desilusión.
La implementación de software es uno de los componentes más céntricos de la transformación digital. Sistemas contables, de gestión de proyectos, CRM, WMS, ERP y muchos otros abundan en el mercado internacional, y el mercado latinoamericano no es una excepción. Encontramos una gran variedad de proveedores y ofertas en lo que respecta a los diferentes sistemas para gestionar los negocios en un área o en su totalidad. Es por eso importante saber identificar qué tipo de solución necesita su negocio y exactamente qué busca que le aporte, este es el primer y más importante paso para tener éxito al implementar un nuevo software en la empresa.
Le puede interesar: Digitalizar el área de Gestión de Personas Más allá de necesidad es una ventaja competitiva
Aunque suena lógico, muchos han pecado al optar por soluciones que no se ajustan a las necesidades de sus negocios. Si lo que se necesita ahora es una contabilidad impecable para garantizar la seguridad tributaria – hay que optar por un sistema contable, de preferencia local y de reputación comprobada. Si necesita mejorar la gestión de su almacén, busca un sistema WMS acorde a su presupuesto. Pero aquí surge una interrogante importante – y ¿Cuándo necesito de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP por sus siglas en inglés)?
Un sistema de estos lo que busca es ayudar a prever y planificar la disponibilidad de inventarios y recursos económicos, controlar de mejor manera los procesos internos, disminuir la carga administrativa automatizando las operaciones, disponer de información operativa y financiera en tiempo real para tomar las decisiones más informadas, conocer con exactitud los costos de operación así como la ganancia real obtenida. Varios ERP pueden incluir los módulos contables y de nómina, pero no es una regla universal ni tampoco el enfoque principal de estos sistemas.
Los negocios que realmente necesitan de este tipo de sistemas son empresas en crecimiento o con proyección de crecimiento, con procesos únicos y complejos, que ocupan una gran cantidad de tiempo de los gerentes, quienes sufren de excesiva carga administrativa o de control interno, desconocen sus costos y ganancia real, tienen problemas en la gestión de las existencias y/o requieren de reportería en tiempo real para tomar decisiones más acertadas.
Entonces la pregunta principal que se tiene que hacer, es qué problemas quieren resolver o qué quiero mejorar en mi negocio, y si lo que busca es liberarse de carga administrativa poco productiva, automatizar el flujo de trabajo en la empresa, disminuir los desperdicios en la producción, conocer en detalle y en vivo los beneficios que le genera su negocio, y está experimentando o desea lograr el crecimiento de su negocio – necesita de un sistema tipo ERP.
Lea también: Menos del 1% de la población puede calcular sus deducciones