Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Futuro del Factoring será virtual, con Factura Electrónica

Por Oscar Moreno
en Inteligencia de Negocios
El Futuro del Factoring será virtual, con Factura Electrónica
Oscar Moreno

Oscar Moreno

Presidente F & M

FacebookTwitter

La factura electrónica es un documento que nace en formato digital y que cuenta con todas las propiedades de una factura física, es un título valor, es un documento fiscal y permite el cobro jurídico, esto cuando se ha aplicado con rigor la ley 527 de 1999 para el manejo de documentos electrónicos. Los beneficios al implementar facturación electrónica son:

  • Mejora en los procesos: Se mejoran de forma importante los procesos y tiempos de emisión y recepción de facturas. Los documentos se entregan directamente al responsable en cada organización.
  • Mayor seguridad y trazabilidad de los documentos: La factura electrónica se firma digitalmente lo que garantiza integridad y autenticidad del documento.
  • Ahorro de costos operativos: Los costos de impresión, logística y almacenamiento se reducen.

Más allá de ahorrar costos operativos, será obligatorio (Decreto 2242 / 15) su uso en el mediano plazo. Además, se prevén cambios en modelos financieros como el factoring con la reciente publicación del Decreto 1349 / 2016.

En el factoring intervienen normalmente los siguientes actores: emisor de la factura (proveedor), el cliente (gran pagador) y una institución financiera. Normalmente los clientes pagan a 30, 60 o 90 días, pero cuando un proveedor quiere o necesita mejorar su flujo de caja, puede tomar la factura (que es un título valor) y venderla a una institución financiera, este último le desembolsará a el proveedor en la mayoría de los casos el total de la factura menos el valor de sus servicios financieros (tasa) en menos de una semana y le cobrará al gran pagador cuando se venza el término de la factura 30, 60 ó 90 días.

“Colombia tiene el potencial mover 136 Billones anuales en Factoring si llegara a niveles de Chile o Reino Unido, que ya mueven alrededor de 13% del Producto Interno Bruto“

En el mundo digital, la originalidad de un documento está dada por las propiedades de integridad y autenticidad del mismo, esto significa que un documento original puede existir en varias ubicaciones digitales a la vez, a diferencia de uno físico que siempre sólo existe uno original. Para el factoring esto representa un riesgo pues se podría vender una misma factura electrónica varias veces. Esta situación ya está resuelta, en Colombia la Ley 1753/2015 habilita la creación del Registro Único de Facturas Electrónicas en donde se registrarán las facturas que se pretendan negociar o que ya estén negociadas, el reciente Decreto 1349 / 2016, define las reglas de juego y determina plazos de implementación.

Los beneficios para una empresa (proveedor) que utilice la herramienta financiera del factoring electrónico, será la facilidad de mejorar su flujo de caja a un clic de distancia.

Etiquetas: 2017costos operativosdocumento fiscalfactoringfacturas electronicasinstitución financierainteligencia de negociosrecepcion de facturasRevista empresarial y laboraltics

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los Desafíos de la Alta Dirección

Centros de Datos, Infraestructura que Agiliza el Despliegue de Redes y Servicios de Nube

Las Aplicaciones Móviles: Catalizadores de Productividad

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Artículos Destacados

API de WhatsApp
TECNOLOGÍA

¿Por qué usar la API de WhatsApp en tu Empresa?

Por Jacob Ruiz
Compromiso y la Innovación
EMPRESAS

Cómo las Personas Impulsan a las Empresas: El Poder del Compromiso y la Innovación

Por Daniel Guzman Salinas
Nómina online
Nómina

¿Nómina online o nómina en Excel?

Por Andrés Ángel
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Alta dirección

Los Desafíos de la Alta Dirección

Centros de Datos

Centros de Datos, Infraestructura que Agiliza el Despliegue de Redes y Servicios de Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión