Las Comunicaciones Unificadas (UC) son una tendencia que cada vez toma más fuerza en las organizaciones del mundo actual. Estas consisten en la integración de las comunicaciones corporativas en un mismo marco integral de telecomunicaciones, es decir las comunicaciones por voz, los mensajes instantáneos, las actividades de colaboración y la movilidad.
Desde esta perspectiva, las Comunicaciones Unificadas son un servicio prestado para ayudar a las organizaciones a permanecer conectadas, aumentar su ventaja competitiva, su productividad y su eficacia. Además, las ayuda a simplificar sus operaciones y ahorrar costos – por ejemplo, al reducir el número de viajes innecesarios de los colaboradores y al disminuir las llamadas internacionales a teléfonos móviles entre un 30 y un 50%; acercar el mundo a sus juntas directivas; reducir sus emisiones de carbono; y adaptarse a los cambios.
Las
Comunicaciones
Unificadas son
un claro ejemplo
de cómo la
tecnología impacta
positivamente en
la productividad,
la rapidez y la
flexibilidad de
todo tipo de
organizaciones.”
Las Comunicaciones Unificadas son un claro ejemplo de cómo la tecnología impacta positivamente en la productividad, la rapidez y la flexibilidad de todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas, posibilitando que se diferencien frente a su competencia gracias a la facilidad de siempre estar conectadas sin importar el espacio geográfico.
Las conferencias web, videoconferencias, audio-conferencias y transmisión como servicios integrados respaldan su estrategia de Comunicaciones Unificadas. En efecto, permiten alcanzar los objetivos y rendir al máximo en cualquier momento gracias a que permiten resolver problemas, obtener y compartir eficazmente la información que requieren en tiempo real, contactar a sus colaboradores y clientes por diferentes vías, etc.
Por todo lo anterior, se hace importante contar con un formidable sistema de seguridad que “blinde” los servicios de Comunicaciones Unificadas en las organizaciones.
La seguridad en sus UC
Para que cualquier implementación tenga éxito, usted tiene que conseguir que éstos tres aspectos funcionen bien:
Contar con el hardware necesario que les ayude a mantener la confiabilidad a cada una de sus soluciones de UC y les otorgue la mayor seguridad posible: firewalls, intrution prevention devices, encriptación de datos, entre otros mecanismos.
El monitoreo y la auditoría son clave para la seguridad de las comunicaciones unificadas. Estos procesos pueden ser realizados con la ayuda conjunta de expertos de telecomunicaciones y tecnología en red que se dedican a estas actividades con el fin de auditar que todo esté funcionando correctamente.
Para las empresas es recomendable contratar a proveedores certificados y especializados en este tema. Muchas de las soluciones de UC están soportadas en la red de internet, por lo que corren una serie de riesgos que hay que reducir al máximo, para el bien de su productividad y competitividad.