Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chatbots y customer experience: una guía para principiantes

Por Revista Empresarial & Laboral
en Inteligencia de Negocios, Software
Chatbots y customer experience: una guía para principiantes

Chatbots y customer experience: una guia para principiantes

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Por Gerardo Andreucci (*)

Ocasionalmente es difícil comprender hasta qué punto la tecnología domina hoy nuestro estilo de vida. La transformación digital, el big data, internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (AI) son términos asociados a la ciencia ficción cuando, en realidad, describen situaciones concretas y cotidianas.

Hay una creciente expectativa en que los chatbots serán el futuro de la experiencia del cliente. Como si estuviéramos frente a una nueva fiebre del oro en este terreno ¿No es emocionante? Creo que estamos ante un cambio fundamental en lo que respecta a cómo los clientes y las empresas interactúan entre sí.

Los chatbots:

se diseñaron para imitar la interacción humana. La idea es recrear una situación de diálogo a tal punto, que parezca que hay una persona respondiendo del otro lado. Esto aún cuando el consumidor puede saber que en realidad está hablando con una máquina. En otras palabras, los chatbots se proponen imitar la conversación humana porque es algo que conocemos y de lo que podemos sacar provecho, pero ello no implica que deban engañarnos pretendiendo «ser» humanos.

Esta tecnología puede distribuirse a través de cualquier sistema de mensajería, ya sea uno creado específicamente por una empresa, u otro de un servicio conocido como Facebook, WhatsApp o SMS. Pero más allá del canal o medio de interacción, lo importante es el motor de inteligencia artificial que está detrás y que le da vida.

Cierta cuestión surge de inmediato: ¿a la gente le gusta interactuar con autómatas? Una investigación de la prestigiosa consultora eMarketer, realizada en diciembre pasado, dio como resultado que hasta un 30% de los clientes mostraron simpatía hacia este tipo de alternativas digitales cuando tienen preguntas que realizar sobre las posibles compras. Un 26% de los encuestados prefiere dialogar con un retail a través de un chat en línea que por algún otro tipo de contacto. Me pregunto entonces ¿cuál es la razón por esta confianza creciente hacia los asistentes virtuales?

El fenómeno de la mensajería:

Parte de la respuesta es el fenómeno de la mensajería. Hoy la gente invierte más de su precioso tiempo en aplicaciones de mensajería que en las redes sociales. Y eso es un gran punto de inflexión. Las aplicaciones de mensajería son las plataformas del futuro ya que más del 90% de nuestro tiempo en el móvil se invierte en servicios como Facebook Messenger, Whatsapp, Wechat, Viber, etc.

Adicionalmente, la gente está cada vez más familiarizada con este tipo de interacción a partir del advenimiento de las grandes plataformas de asistentes virtuales como Google Home y Google Now, Siri de Apple Siri, Alexa de Amazon y Watson de IBM,

Según nuestra experiencia, las empresas deben responder a una serie de preguntas antes de crear un bot. Estas son algunas de ellas:

· ¿Es necesaria una comunicación constante de ida y vuelta con el consumidor?

· ¿Cuáles son las expectativas de los clientes frente a esa interacción?

· ¿Cómo actuará el bot? ¿Con qué bases de datos debe conectarse para agregar valor al diálogo con el cliente?

· ¿Qué sucede cuando el bot falla? ¿Existe una ruta alternativa que derive la conversación hacia un operador en vivo?

– ¿El chatbot tendrá capacidad de «aprender» en base a las interacciones que vaya teniendo con los clientes? ¿Cómo se realizará el input de esa información?

Las respuestas a estas preguntas forman parte ineludible de cualquier proyecto para la activación de un chatbot. A priori luce como  un trabajo arduo, pero con amplias recompensas. Las ventajas de contar con esta herramienta son poderosas:

– 24 x 7. El chatbot está siempre en contacto con los clientes, a toda hora y todos los días. Y el tiempo de respuesta es insuperable.

– Si está bien programado y tiene un motor de inteligencia artificial potente, puede ofrecer una experiencia al cliente personalizada.

– Puede solicitar información y encaminar al usuario hacia el área de servicio al cliente que necesita, o incluso asistir la compra o adquisición de un producto o servicio.

– Puede recabar datos de los usuarios sobre comportamiento de consumo que son útiles para diseñar estrategias de marketing.

– Un chatbot es más económico que la atención humana, en consecuencia, las empresas disminuyen sus costos de atención .

Los chatbots no solucionan todas las demandas de nuestros clientes, pero están en esa primera línea para conducir e identificar el tipo de consulta.

Los clientes también pueden dejar sus comentarios, por ejemplo, después de una compra. Y si no encontraron un producto en particular, pueden iniciar inmediatamente una conversación con el chatbot y estar claramente informados sobre su disponibilidad.

En definitiva, los chatbots realmente han abierto las puertas a las organizaciones a nuevas y emocionantes formas de comunicarse con sus usuario. Y muy pronto se convertirán en un diferenciador competitivo crítico cuando el cliente deba elegir.

Etiquetas: 2017chats en lineaciencia ficcionmaquinasprincipiantesRedes socialesRevista empresarial y laboralSoftwareTecnologíaticsTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Servicios funerarios
GESTIÓN HUMANA

Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

Por Maria del Pilar Rojas
Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
Chatbots
E-commerce

Chatbots para el Black Friday

Por Andres Pulgarín
Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión