Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centros de Excelencia (CoE)

¿Qué es y cuándo es conveniente?

Por Andrés Lara Duran
en Inteligencia de Negocios
Centros de Excelencia (CoE)
Andrés Lara Duran

Andrés Lara Duran

Director de Automatización - ConsultiTech

FacebookTwitter

«Si se van a implementar iniciativas de transformación apalancadas en tecnologías de manera transversal a toda la organización, lo más recomendable es crear un CoE.»

Si actualmente está llevando a cabo en su organización iniciativas de transformación apalancadas en tecnologías como RPA, BPM, IA, pero necesita sacar el máximo provecho de estas para conducir con éxito sus metas estratégicas, entonces necesita crear un centro de excelencia que le permita orientar eficientemente los recursos y las capacidades de su equipo, así como alinear los esfuerzos a la estrategia de su organización.

¿Qué es un centro de excelencia?

Un centro de excelencia (CoE) es un una unidad organizacional, que puede ser temporal o permanente y que agrupa a un conjunto de personas con habilidades especializadas a fin de, según Gartner, “concentrar la experiencia y los recursos existentes en una disciplina o capacidad para lograr y mantener un desempeño y valor de clase mundial” si se ajusta literalmente a este concepto, se interpretaría como si debiese tener un CoE por cada tecnología, pero según la descripción que plantean en el libro Management of technology: the key to prosperity in the third millennium, pgn. 164. indican que Un CoE es una “red de instituciones que colaboran entre sí para buscar la excelencia en un área en particular”.

Si se traslada este último concepto y lo aplicamos a las iniciativas de transformación digital que se llevan a cabo en una organización con diferentes tecnologías que están orientadas a buscar eficiencias, quiere decir que la mejor forma de lograr resultados integrales no es trabajar como islas con iniciativas de automatización separadas sino que, por el contrario se debe trabajar de manera colaborativa y conjunta buscando todas las sinergias que puedan existir para lograr soluciones con mayor impacto de manera transversal a toda la organización y es en este justo momento cuando pensar en desarrollar un CoE toma sentido.

Le puede interesar: Robotización Automática de Procesos

Otro punto importante a tener en cuenta para poder tener éxito al desarrollar un centro de excelencia la definición de su modelo operativo es vital y consta de al menos 5 pilares fundamentales como lo son:

  • La definición de la visión para alinear los esfuerzos a la estrategia.
  • La organización para definir la estructura organizativa y los perfiles.
  • Los procesos que definirán la gestión de las diferentes etapas de los proyectos.
  • La operación para asegurar la continuidad operativa de las soluciones implementadas.
  • La tecnología que se debe habilitar en función de la visión definida.

Finalmente, respondiendo a la pregunta ¿Cuándo es conveniente pensar en un CoE? Si está implementando iniciativas tecnológicas para un problema o proceso puntual entonces, en ese caso no es necesario un CoE ya que no se requiere conseguir o entrenar a un equipo especializado que se dedique exclusivamente a esto, ni tampoco es necesario definir mejores prácticas y procesos ya que al ser una iniciativa puntual, lo mejor es acudir a un partner especializado para que los apoye en esa necesidad específica; pero si el negocio ha tomado la decisión de llevar a cabo iniciativas de transformación apalancadas en tecnologías de manera transversal a toda la organización, entonces en ese caso lo más recomendable es crear un CoE ya que esto permitirá definir las necesidades de capacitación, focalizar los recursos y los esfuerzos así como priorizar bien las iniciativas según el impacto organizacional y la alineación con las objetivos estratégicos de la empresa.

Lea también: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: automatizacionBPMCentros de ExcelenciaCoEEstrategia OrganizacionalIAIniciativas TecnológicasRPATecnologíaTransformación Digital

    Comentarios 1

    1. Avatar robot rpa says:
      1 año ago

      “Vaya, gran artículo publicado. ¡Muchas gracias! Realmente grandioso.» Rashad Didamo

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    whatsapp-para-empresas
    EMPRESAS

    WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

    Por Jaime Navarro
    Robotización Automática de Procesos
    Inteligencia de Negocios

    Robotización Automática de Procesos

    Por Luis Alejandro Nieto Afanador
    Plataformas de capacitación virtual en Colombia
    TECNOLOGÍA

    Plataformas de capacitación virtual en Colombia

    Por John Jairo Guacaneme
    Digitalizar y no Morir en el Intento
    TECNOLOGÍA

    Digitalizar y no Morir en el Intento

    Por Javier Ricardo Fernández
    Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
    EMPRESAS

    Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

    Por Rodrigo Peña A.
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión