Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gestión de Bases de Datos

Por Carlos Alberto Ordoñez Hoyos
en Inteligencia de Negocios, TECNOLOGÍA
Gestión de Bases de Datos
Carlos Alberto Ordoñez Hoyos

Carlos Alberto Ordoñez Hoyos

Presidente & CEO - Optima Corporation

FacebookTwitter

«Tener una excelente Gestión de Bases de Datos que nos permita mitigar los riesgos y controlar y superar todos estos retos que nos supone el manejo de la información.»

Inicio este artículo, recordando una frase muy conocida que dice: ”Uno de los principales activos de las organizaciones es su información” y no hay nada más cierto en esta frase, realmente toda la gestión y éxito de una empresa depende de cómo sus datos o información es almacenada, protegida, presentada y gestionada. De cómo demos un buen uso de esta información en todos estos componentes anteriormente mencionados, dependerán los factores diferenciales que le permitirán a una organización sobresalir en el mercado.

¿A que se enfrentan las organizaciones cuando deben velar porque sus datos sean tratados correctamente y lograr los resultados esperados?

– Se enfrentan a retos estratégicos
– se enfrentan a retos tecnológicos
– se enfrentan a retos de Capital Financiero
– se enfrentan a retos de Capital Humano (Knowhow)

Todos estos retos se transforman en un desafío para administrar y gobernar la información de manera eficiente, y es donde la Gestión de Base de Datos se convierte en un actor primordial dentro de las organizaciones de éxito y de talla mundial.

Con el crecimiento de los volúmenes de datos en las organizaciones, es necesario mantener la capacidad de procesamiento en sus sistemas de información que garanticen la ejecución de sus procesos operativos, administrativos o financieros entre otros, y se hace importante tener una excelente Gestión de Bases de Datos que nos permita mitigar los riesgos y controlar y superar todos estos retos que nos supone el manejo de la información.

Retos estratégicos

Nos enfrentamos entonces a retos estratégicos, donde las empresas deben determinar hacia dónde va la organización, que volúmenes de información espera manejar, cuáles son sus tiempos esperados de operación y cuales son los tiempos de uso y de atención de sus sistemas de información, para finalmente definir los presupuestos de inversión que están dispuestos a hacer para sostener la operación de su organización.

Retos tecnológicos

Luego vienen los retos tecnológicos, donde nacen nuevas variables que nos deben orientar hacia que arquitectura de sistemas de información es la más adecuada para soportar la operación, y aquí juega un papel muy importante el definir que sistema de Gestión de Base de Datos implementar para darle la tranquilidad a su organización. Es muy importante definir si nuestros datos deben estar en un servidor local o si implementamos un servidor en la nube (cloud computing) y que tipo de aplicación o sistema de información implementar (web, escritorio, móvil, etc) y como seria la administración de estos recursos para lograr una excelente operación.

Retos financieros 

Para cumplir con los retos estratégicos y tecnológicos, nos nace un nuevo reto que es el reto financiero, como lograr que podamos suplir nuestra estrategia y poder implementar una infraestructura tecnológica que soporte nuestra operación, y es allí cuando debemos salir a buscar a los mejores canales que nos ayuden a hacer realidad nuestras ideas y lograr suplir los retos que se nos presentan para lograr las mejores soluciones.

Le puede interesar: Robotización Automática de Procesos

Retos de capital humano 

Posteriormente, vienen los retos de Capital Humano, que administren los recursos tecnológicos definidos y este es un factor de éxito en los proyectos de Tecnología que involucren Gestión de Bases de Datos, no solo el escoger la Arquitectura adecuada, la infraestructura adecuada, la aplicación adecuada y el motor de Base de Datos Adecuado para soportar los volúmenes de datos de la organización es suficiente para un proyecto de una organización exitosa. Aquí viene el saber administrar y saber gestionar de manera adecuada toda la información que la organización tiene y es donde este articulo empieza a realizar un énfasis muy importante sobre la Gestión de la Información y/o la Gestión de Bases de Datos.

¿Que es importante para una excelente de Gestión de Base de Datos?

Además de tener el conocimiento adecuado de los sistemas de Información, de las herramientas de Gestión (Sistemas Operativos, Bases de Datos) y tener el control de la Información debemos cumplir con unos factores de éxitos muy importantes a ser tenidos en cuenta y que nos permitirán llevar a nuestra organización al éxito tecnológico:

  • Seguridad en la Información: Que nuestra Sistema de Gestión de Base de Datos, tenga controles de seguridad eficientes y maneje por ejemplo información encriptada, o que se muestre la información solo desde puntos permitidos de acceso y a los usuarios adecuados.
  • Continuidad de Negocios: Garantizar que la información en las Bases de Datos este de manera disponible ante eventos de desastre y que los tiempos de recuperación de esta sean inmediatos (implementar BCP – Business Continuity Plan para garantizar recuperación inmediata de la operación y excelentes estrategias de Backup y Recuperación para perdida puntual de información).
  • Protección de Datos: proteger la información para el uso adecuado de esta y evitar que la información sea usa de manera inescrupulosa.
  • Performance & Tuning: Garantizar que el acceso a la información sea lo más eficiente posible garantizado los mejores tiempos de respuesta tanto en los procesos operativos, administrativos, financieros y/o productivos y también en las consultas individuales y masivas y en la generación de reportes.
  • Uso adecuado de la Información: Un tema muy importante en la Gestión de las Bases de Datos es entregar resultados del manejo de la información ya sea a nivel administrativo de los datos como a nivel de presentación de la información (presentación de informes, reportes, data masiva, data individual, Tableros gerenciales de Control (dashboards operativos, administrativos o técnicos) y para esto es importante apoyarse en herramientas que no solo nos den una presentación sino que trabajen acordes con las Bases de Datos para obtener el mejor rendimiento y resultados en la extracción y presentación de la información.

Los retos de Capital Humano, finalmente se convierten en un factor muy importante para cumplir los retos que se nos presentan para poder sacar adelante proyectos de tecnología de información basados en sistemas de Información con grandes volúmenes de Datos que involucran tener claro los procesos de Gestión de Bases de Datos y se hace siempre importante contar con una compañía de gran conocimiento y experiencia en proyectos de grandes proporciones que nos ayuden transfiriendo esas experiencias y conocimientos a nuestras empresas para sacar adelante nuestros proyectos de una manera exitosa.

Lea también: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Etiquetas: bases de datosContinuidad de NegociosManejo de Informaciónproteccion de datosRetos de Capital HumanoRetos EstratégicosRetos FinancierosRetos TecnológicosSeguridad en la Información

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Mini bodegas y almacenes de depósitos
INDUSTRIA

Mini Bodegas y Almacenes de Depósito

Por Carolina Buitrago Parias
Financiación basada en activos
Factoring

Financiación Basada en Activos

Por Felipe Salazar García
Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial
EMPRESAS

Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial

Por Marcela Ríos Urrea
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión