Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciberseguridad en los días sin IVA y black Friday

Por Vousecurity
en TECNOLOGÍA
Uso adecuado de las Cesantías, la gran Decisión

Internet shopping with trolley and credit card

Vousecurity

Vousecurity

FacebookTwitter

Prepárese Black Friday y para los días sin IVA, los crímenes de Ciberseguridad van en aumento VU brinda recomendaciones para evitar caer en un delito informático cuándo se realizan compras online. ¿Puedo estar siendo vulnerado sin darme cuenta?, ¿Qué deben hacer los negocios para proporcionar seguridad?

La temporada de compras comienza con el próximo día sin IVA, pero continuará con BlackFriday y la temporada navideña. Muchos optarán por realizarlas desde la comodidad de sus hogares o para maximizar descuentos. Pero todos los usuarios deben tener en cuenta una serie de tips para que un click no se convierta en una pesadilla. Según cifras del CAI Virtual de la Policía Nacional, de enero a septiembre de 2021 se había presentado un aumento del 17% en los casos de delitos informáticos en Colombia a comparación con el mismo período de 2020. Y en el mundo, el cibercrimen ocasiona pérdidas económicas por un billón (millón de millones) de dólares al año, según un reporte del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Recomendaciones para Compradores:

  1. Aprender a detectar el phishing. El ataque más popular del mundo está basado en técnicas de ingeniería social por parte del atacante, pero también depende del desconocimiento y el error humano. Es necesario estar atento de comunicaciones que lleguen por WhatsApp, redes sociales, correo y teléfono, incluyendo SMS y llamadas. Si llegan mensajes promocionales que incluyen links o archivos adjuntos, no hacer click ni abrir el adjunto. Una forma para evitar caer en trampas es asegurarse de que la marca del sitio esté bien escrita; por ejemplo, si la marca es “Shopping”, asegurarse de que no diga “Shopin”.
  2. Verifica la reputación del vendedor. Para evitar pagar por un producto que nunca llegará, es necesario verificar la reputación del vendedor. Leer las reseñas de otros compradores puede ser muy útil si existen dudas acerca de la veracidad del sitio o la oferta: una señal de alerta es cuando son todas positivas. También es importante conocer las políticas de garantía, reembolso y/o devolución, por si llegara a haber algún inconveniente con el pedido. Si se compra en una página desconocida, asegurarse de que ese sea el sitio oficial; buscar canales de comunicación oficiales y referencias. 3. Operar a través de conexiones seguras y evitar los lugares públicos. Es importante proteger la red Wifi hogareña con una contraseña robusta y, en lo posible, evitar compartirla. Si es necesario transaccionar desde un lugar público, asegurarse de que nadie puede ver nuestra pantalla y de que el dispositivo utilice su red móvil en vez de un WiFi público, ya que son vulnerables y pueden estar intervenidos.

 Habilitar factores de autenticación adicionales. Muchos bancos y plataformas de compra online permiten habilitar la opción de un segundo factor de autenticación, basado en un código de única vez que llega, por lo general, via SMS. Es fundamental para aumentar los niveles de seguridad de los accesos a la banca online o sitios de compra.

Busca señales de seguridad. Todos los sitios cuentan con protocolos de seguridad propios. El primero y más común es “https” al comienzo de la dirección del sitio web, que suele ir acompañado por el icono de un candado o escudo. La mayoría de los sitios pide que te registres a través de un formulario para comprar: no hay que completarlos si solicitan datos fuera de lo normal como profesión o datos familiares. Al pagar, selecciona “No” si el sitio te pregunta si quieres guardar los datos de la tarjeta para futuras compras.

Evitar ingresar los datos de la tarjeta dos veces. Es recomendable ante fallas en el pago, hasta no estar seguros de que no se haya realizado un cargo en la tarjeta. Los procesos de pagos pueden demorar hasta un minuto; durante ese tiempo no darle “refrescar” al navegador. También, no entregar los datos completos de la tarjeta a desconocidos. Acerca de VU Centrándonos en el nuevo concepto de «persona en línea», en VU proporcionamos métodos de verificación de identidad robusta para nuestros usuarios, lo que permite un paradigma de autenticación más holístico. Mediante la combinación de controles de ciberseguridad tradicionales con geolocalización, biometría y análisis del comportamiento de usuarios basado en machine learning, VU permite un proceso de autenticación continuo en el que el usuario es visto como un todo, en lugar de un conjunto de credenciales.

Etiquetas: black fridayciberseguridadEdición 162IVA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión