Con la llegada del covid19, las Mipymes han tenido que reinventarse y acelerar la transición a las ventas on line, para ello es importante dentro de este proceso implementen sus sitios webs con plataformas seguras que garanticen no solo la seguridad sino también agilidad en las transacciones, para ello es vital contar con un consultor virtual, servicio que ofrecen algunas plataformas de pago, herramienta que les ayudará a resolver diferentes tipos de dudas, convirtiéndose en un aliado estratégico del comercio para todo el tema de seguridad y soporte transaccional.
En este camino de migración, un aliando tecnológico se hace necesario y casi indispensable, no solo desde el punto de vista tecnológico sino transaccional, si el comercio desea ofrecer diversos medios de pago a sus clientes, ya que el comercio por sí solo no podrá acceder a los estrictos requerimientos que le imponen el sector financiero, para conectarse directamente con canales de autorizaciones en el Sistema de tarjetas, como por ejemplo la certificación en la norma PCI DSS
(Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago). Las plataformas de pago seguro, ofrecen variedades de medios de pago como efectivo, tarjetas de crédito, PSE entre otros.
Aunque culturalmente Colombia es un país que por tradición utiliza más el efectivo como medio de pago, para algunas personas las tarjetas de crédito son una alternativa para hacer sus compras, ya que les permite manejar su flujo de caja y en la mayoría de casos financiar sus compras de acuerdo con sus necesidades o capacidad financiera, lo interesante es que independientemente de las preferencias de los clientes las plataformas de pago seguro tiene la capacidad de ofrecer gran variedad de medios de pago.
En la actualidad en el mercado podemos encontrar variadas opciones de plataformas de pago, así como productos que ofrecen las mismas, sin embargo, pocas están en la capacidad de ofrecer un servicio integral de cara a los comercios, uno que pueda ir desde el desarrollo de la página Web , pasando por la implementación de los medios de pago e inclusive que cuenten con un programa que le de respaldo a la operación del comercio no solo en lo transaccional sino también como soporte en temas de seguridad y acompañamiento en las reclamaciones que puedan surgir de las mismas.
Para desarrollar una tienda virtual, es de gran utilidad emplear un lenguaje de programación conocido, tener un dominio propio, que le permita migrar entre diferentes prestadores del servicio, que sean reconocidos y con buenas garantías de seguridad. Desde el punto de vista de marketing es fundamental que sea muy visual, con información clara de contacto y que permita comunicación directa y en tiempo real, para que se transforme en una vitrina de comercial y de contacto con los clientes.
Desde la plataforma de pago es importante controlar el fraude on line y para ello, el proceso es integral, se ataca desde varias áreas de la organización, se inicia con el proceso de vinculación y los filtros de seguridad realizados a los comercios vinculados dentro de los cuales se tiene legalidad del comercio, validación en listas de control y visita en sitio. Ya vinculado el comercio se hace un acompañamiento con los especialistas en ciberseguridad. Posterior a esto y ya en la operación se realiza un monitoreo constante a las transacciones, no solo las autorizadas sino todas las que viajan por los canales de la plataforma de pago, a través de unas validaciones con los diferentes actores de la operación.
Cualquier tipo de comercio que cuente con una Web, o con una tienda Online está expuesto en todo momento a distintos tipos de ataques. Ya que los riesgos siempre van a existir, es vital estar haciendo pruebas para ver si su sitio Web es vulnerable o si está en algún tipo de riesgo y así evitar materializar el fraude o riesgo. En el caso de pago seguro Colombia, se cuenta con un programa llamado Comercio Seguro.
Ya para el caso del desarrollo de páginas web los costos varían de acuerdo al proveedor que realice el desarrollo del sitio, la capacidad de almacenamiento en el hosting y la complejidad del desarrollo que necesite el comercio. Por otro lado, el sistema tiene unos costos que no son recurrentes, sino que se liquidan en el momento de abonar los recursos de las ventas realizadas que corresponden a impuestos y las comisiones negociadas previamente con los comercios. Gracias a estas plataformas de pago todas las empresas sin importar su tamaño pueden ingresar a un gran mercado digital y competir libremente con grandes empresas con mejores precios y servicios de forma rápida y segura.