El siglo XXI es probablemente el mejor momento para iniciar tu propio negocio. No es necesario alquilar un espacio, comprar suministros o contratar a un gran equipo. O bien puedes alquilar, comprar y contratar: todo depende de los objetivos que quieras alcanzar con el proyecto y de la cantidad de recursos de que dispongas.
¿Qué deberías elegir: crear tu propia tienda online o vender tus productos en los marketplaces? Los pros y los contras de cada método son explicados por profesores profesionales de la Academia Alex Reinhardt.
Ventajas de la tienda online según la Academia Alex Reinhardt
Capacidad para obtener información completa del cliente
Podrás seguir los cambios en el comportamiento de los clientes, analizarlos y elegir las mejores técnicas de venta en función de tu segmento de público. Además, puedes gestionar el compromiso y la fidelidad de los clientes con mucha más facilidad: puedes ofrecer a un cliente potencial un descuento, enviarle una carta de ofertas personalizada, ofrecerle participar en un programa de acumulación de bonos o reducir el coste de la primera entrega.
Control de los precios
Si vendes el producto tú mismo al consumidor final, puedes contar con mayores márgenes de producto, es decir, con una mayor eficiencia en las ventas. Tú fijas tus propios precios y no compartes los beneficios con nadie más. ¿Temes no ser capaz de llegar a un punto de equilibrio? ¡Aprende a aumentar el margen de cualquier producto en los cursos de negocios de la creados por Alex Reinhardt y los profesores de la Academia! Aquí encontrarás una concentración de información útil y consejos probados de empresarios internacionales.
Competencia mínima
Si tu sitio web presenta sólo tus productos, los clientes potenciales no se distraerán con las ofertas de la competencia. Este «monopolio» aumentará la facturación promedio y reducirá el riesgo de compras impulsivas de productos distintos a los tuyos. Los anuncios contextuales pueden jugar una mala pasada, en la que, desgraciadamente, no podrás influir.
Confianza en la marca
Un alto grado de confianza del público garantiza el desarrollo de la marca. La confianza en la marca de una empresa fabricante es el segundo factor más importante que influye en la decisión de compra de un cliente. Cuanto más a menudo se encuentre un usuario con tu marca y más información obtenga sobre ella, mayor será su nivel de confianza. ¡Desarrolla tu marca junto con la Academia!
Desventajas de la tienda online
Elevados costes publicitarios
La publicidad es realmente el motor del comercio. Tus ventas dependerán en cierto modo de la cantidad de dinero que gastes en publicidad. Los gastos de marketing (hace tiempo que la publicidad fuera del contexto del marketing es ineficaz) supondrán una cuarta parte de tus ingresos.
Un servicio de entrega propio
Es probable que necesites contratar a un especialista para que entregue tus productos a tu cliente, o bien que un subcontratista se encargue de la entrega. Esto puede aumentar el coste final de la compra, lo que a su vez puede llevar a la cancelación de la misma.
Implicación en la asistencia al cliente
Incluso si no tienes tiempo para brindar ayuda, tendrás que ocuparte de los problemas de los clientes, supervisar su satisfacción, trabajar con el soporte técnico… En definitiva, tendrás que hacer malabares con las responsabilidades de un especialista del «departamento de cuidados» como si hubieses estudiado esto durante la universidad.
Ventajas del marketplace
Alcance de la audiencia
La mitad de los consumidores buscan productos inmediatamente en los agregadores, es decir, en los marketplaces. Quieren comparar ofertas similares y elegir la mejor. ¡Y eso está bien! En este tipo de sitios web, tu producto seguirá siendo visto por muchas más personas de las que puede atraer una start-up de nueva creación.
Credibilidad automática
Un marketplace transfiere una parte de la confianza de los usuarios a tu marca: si vendes productos en un sitio agregador, significa que vales algo. ¿Todavía no tienes una reputación o ya no tienes los medios para mejorarla? Un marketplace puede ser la respuesta. Y los programas de emprendimiento de la Academia Alex Reinhardt también pueden ayudarte: son rápidos, de alta calidad y rigurosos, el momento en que los estudiantes se gradúan ya pueden presumir de proyectos generadores de ingresos.
Rápido crecimiento de las ventas
Cuanto mayor sea el tráfico del mercado, mayor será la probabilidad de que los usuarios compren tu producto. Si tu producto se distingue de él de la competencia (por ejemplo, por su bajo precio o excelente calidad), los pedidos no tardarán en llegar. ¡Entra en la Academia, y Alex Reinhardt te enseñará los mejores métodos para aumentar las ventas!
Automatización
En la mayoría de los casos, no es necesario ocuparse de la entrega, atraer al público con publicidad, trabajar con el soporte técnico y responder a las preguntas de los compradores potenciales. El marketplace lo hace todo por ti.
Desventajas del marketplace
Diversidad de normas de funcionamiento
Cada marketplace tiene sus propias reglas. Algunos exigen comprobar la mercadería en stock, otros exigen documentos de registro de marcas, otros quieren que tú mismo empaques la mercadería antes de la entrega, y otros te imponen los descuentos sobre tu propia mercadería hasta que aceptes.
Comisión
La comisión se encuentra en todos los recursos de los agregadores. Es posible compensar la tasa de comisión con un alto volumen de ventas, pero esto no se consigue en los primeros días (o incluso meses) de funcionamiento.
Fuerte competencia
Es obvio que la competencia en los marketplaces es mucho mayor que en tu propia tienda online. Por tanto, los vendedores que ofrecen productos mediocres, fácilmente sustituibles por los de la competencia, rara vez sobreviven en un entorno ultracompetitivo.
¡Empieza tu propio negocio mañana mismo! Elige la forma correcta de dirigir tu proyecto, crea un plan de negocio y aprende los principios de la gestión empresarial de éxito de la mano de los profesores especialistas de la Academia Alex Reinhardt.