Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Regulación y demanda: los principales riesgos para la industria automotriz

Por Revista Empresarial & Laboral
en Automotríz
Regulación y demanda: los principales riesgos para la industria automotriz
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Hay dos grandes factores de impacto en la industria automotriz: la regulación y la demanda. Aunque ambos pueden presentar desafíos que están fuera del control directo de los fabricantes y proveedores de automóviles, especialistas de Thomson Reuters recomiendan algunos pasos que los actores de la industria pueden tomar para mitigar y gestionar el riesgo.

Riesgo 1: Regulación

El primer riesgo es la regulación. Grandes cambios en la regulación podrían crear presión para que los fabricantes de automóviles reconsideren su base de suministros y ubicaciones de fabricación en un plazo muy corto.

Por ejemplo, la industria automotriz tiene una enorme participación en la renegociación del TLCAN, que podría alterar los requisitos de contenido de América del Norte y limitar el acceso a México, entre otros cambios. Brexit ya está causando enormes dolores de cabeza para los fabricantes de automóviles en forma de incumplibles tasas de derecho futuro para los coches y piezas de automóviles entrando y saliendo del Reino Unido, así como el aumento de los gastos generales de regulación. Del mismo modo, la Asociación Transpacífica (TPP) – suponiendo que se implementará a pesar de la decisión de los Estados Unidos de retirarse del acuerdo – podría crear una situación en la que las empresas realmente tienen que realizar cambios en su base de suministro muy rápidamente, buscar proveedores en otro país para satisfacer ciertos requisitos de origen, o incluso reconsiderar la viabilidad de las plantas manufactureras existentes si cambian los parámetros de un TLC o si ya no son viables desde el punto de vista de la regulación.

El problema aquí es que la regulación puede cambiar de la noche a la mañana, y en muchos países, a menudo lo hace. Y para las cadenas de suministro donde se tiene una gran cantidad de fabricación y miles de proveedores vinculados al diseño de modelos individuales de automóviles, es muy difícil para los fabricantes de automóviles y sus proveedores reaccionar tan rápidamente como los reguladores pueden cambiar las regulaciones. Todo esto puede causar impactos significativos a medida que la industria se ajusta.

Riesgo 2: Demanda del consumidor

El segundo mayor factor de riesgo es la demanda de automóviles, la previsión de los tipos de vehículos y la demanda específica en geografías individuales. Según especialistas de Thomson Reuters, la India está demostrando ser un laboratorio muy interesante en este sentido, ya que una clase media en crecimiento está empezando a comprar automóviles y la industria está buscando maneras de satisfacer esa demanda.

Fuente: Anuario de transporte por carretera (2012-13), Ministerio de Transportes y Carreteras, Gobierno de la India

«La dificultad en este escenario es que los gustos de los consumidores son inconstantes. El modelo Nano de Tata Motors, por ejemplo, ha luchado en el mercado indio a pesar de haber sido diseñado específicamente para su consumidor. Y recientemente GM anunció que está reduciendo sus operaciones en la India. Estos son dos grandes ejemplos de cambios en la demanda que son impredecibles y a los que las empresas tienen dificultad para responder rápidamente. La manía de SUV que ha golpeado los Estados Unidos y la Unión Europea últimamente es otro gran ejemplo», explica Taneli Ruda, Vice-Presidente Global de los de Negocios de Comercio Exterior de Thomson Reuters.

Mitigación del riesgo mediante flexibilidad planificada

Ambos cambios, ya sean impulsados ​​por la regulación o las preferencias de los consumidores, exigen cadenas de suministro más flexibles. En el futuro, los fabricantes de automóviles y sus proveedores deben diseñar sus cadenas de suministro de manera que sean lo más flexibles posible para poder servir a los diferentes tipos de productos finales y asumir diferentes funciones en la cadena de suministro. Por ejemplo, estar igualmente orientado hacia el mercado interno, así como ser capaz de convertirse en un productor de exportación, si ahí es donde está la demanda del consumidor.

Además, debido a la gran complejidad y tamaño de las cadenas de suministro de automóviles, la gestión del riesgo es crucial. Esto incluye cuestiones como riesgo de precio, riesgo de suministro, riesgo de contraparte y el riesgo regulatorio que está presente en toda la cadena de suministro.

La gestión de estos riesgos de manera proactiva es un gran desafío cuando hay miles de proveedores conectados a un mismo fabricante. Un gran ejemplo de esto es la experiencia de Toyota en las secuelas del terremoto de 2011 y el tsunami. Tras el desastre natural, pensaron que tenían una sólida cadena de suministro en forma de pirámide, con el fabricante de automóviles en la parte superior. Resultó, sin embargo, que tenían lo que ellos llamaron una cadena de suministro en forma de barril con fuertes dependencias de los mismos proveedores en la misma área impactada por el desastre, lo que casi paralizó la producción de varios de sus modelos.

«La utilización de herramientas adecuadas de planificación de la cadena de suministro puede ayudar a mitigar este tipo de problemas y asegurar de que la producción sea sólida y resistente», concluye André Costa, Especialista en Soluciones Tecnológicas para Comercio Exterior de Thomson Reuters.

 

Etiquetas: 2017automotrizautomovilesdesafiosfactores de impactoIndustriaministerio de transportepaisesregulaciònregulacion y demandaRevista empresarial y laboralriesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
digitalizar y transformar los procesos industriales
INDUSTRIA

Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

Por Jonathan Rojas Betancourt
Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
GESTIÓN HUMANA

6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

Por Christian Garcia
Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
GESTIÓN HUMANA

5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

Por Javier Outeiral
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión