“El subsidio de nómina, empezará desde este primera quincena de mayo y se cubrirá solo una parte y durante tres meses “
El presidente de Colombia, Ivan Duque anunció que el gobierno subsidiara el 40 por ciento de un salario mínimo por los próximos tres meses a todos los trabajadores de las empresas que hayan tenido una disminución de un 20% en su facturación. Esto implica que por primera vez en Colombia el sueldo de los colombianos será pagado en mutuo acuerdo entre empleador y gobierno.
A través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes- PILA- se estará informando sobre cuáles son las empresas y nóminas a subsidiar.
Requisitos para acceder al subsidio:
- Si la empresa redujo sus ventas en un 20%.
- Para acceder al subsidio se debe hacer a través de una certificación del contador de la empresa que certifique la caída de las ventas.
- El subsidio es de $351.121 por cada trabajador
- Solo se hará para las nóminas que estén bancarizadas. El banco no cobrará intereses por ello.
- Igualmente se podrá demostrar el pago de nómina a través del pago que se ha realizado a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) y está debe de estar al día en su pago.
El gobierno ,destinó 2 billones de pesos para cubrir este subsidio, procedentes la inversión forzosa de las entidades bancarias en títulos de deuda del Gobierno y de recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias.
También le puede interesar: Pandemia y Empleo