Las nuevas tendencias globales han permeado todos los sectores económicos y con ello también las diferentes prácticas organizacionales, Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Chatbots y demás tecnologías de la Cuarta Revolución ya están beneficiando a las áreas de Recursos Humanos en todo el mundo, los procesos de nómina, conocidos internacionalmente como “Payroll” no están ajenos a las nuevas tendencias, inclusive las criptomonedas en poco tiempo podrían ser medios de pago en algunos países. Gestión de nómina
La optimización de procesos y recursos mediante la recolección y el aprovechamiento de los datos es uno de los beneficios más importantes, convirtiéndose en una ventaja competitiva para las empresas que van un paso adelante y en un obstáculo para el crecimiento de las organizaciones que aun ejecutan sus procesos manualmente. Continuar apostándole al uso de software que no esté en la nube o que no use las últimas tecnologías es pensar en el pasado.
En nuestro país, hay cerca 1.500.000 Mipymes que representan más del 90% del tejido empresarial, sin embargo, en términos de uso de tecnología las cifras no están claras. Las micro y pequeñas empresas enfrentan realidades diferentes a las grandes organizaciones; mientras éstas últimas pueden hacer inversiones significativas en tecnología, las Mipymes pocas veces consideran la necesidad de un software para gestionar la nómina y las probabilidades disminuyen aún más si se piensa en Recursos Humanos como un área no estratégica para el negocio.
Adicionalmente las micro y pequeñas empresas se enfrentan a otro reto importante; la dificultad que tienen para mantenerse actualizadas en la cambiante legislación colombiana, si bien ésta no es una tarea imposible, necesitan contar con un recurso que entienda y pueda aplicar adecuadamente los cambios en materia legal; puede parecer obvio que toda empresa deba contar con un experto en cada proceso, sin embargo para este sector de la economía contar con un profesional de nómina puede ser un deseo insostenible. Gestión de nómina
A los retos anteriores se suma un obstáculo que están viviendo todas las empresas (micro, pequeñas y grandes) para encontrar en el mercado laboral al personal con la formación técnica requerida ya que no existe en Colombia ninguna entidad que capacite apropiadamente a las nuevas generaciones en los procesos de nómina, si bien existen entidades públicas y privadas que lo intentan, no cuentan con programas diseñados a la medida de las necesidades del mercado, los requerimientos de la UGPP, las reformas tributarias periódicas, los cambios en materia de seguridad social y demás normas exigen profesionales con una formación integral en todos los procesos de nómina.
Ante este escenario lleno de retos, también aparecen oportunidades que le permiten a las empresas responder adecuadamente a un entorno que exige adaptaciones rápidas y flexibles, dentro de estas alternativas esta la tercerización de los procesos que no hacen parte del Core Business, para el caso específico del tema que estamos abordando, tercerizar el proceso de Nómina trae ventajas en muchos aspectos para su empresa, dentro de los cuáles se puede resaltar que usted:
- No estará invirtiendo en la compra de tecnología que no conoce o que no sabe si es la mejor para su organización.
- Obtendrá información valiosa de sus datos y con ella podrá tomar mejores decisiones.
- El presupuesto de capacitación lo invertirá principalmente en los procesos misionales.
- Estará preparado para responder oportuna y adecuadamente a los requerimientos de las entidades fiscalizadoras.
- Contratará a expertos que responderán por los procesos sin tener que aumentar los costos fijos de su negocio.
En un entorno que cambia a pasos agigantados, las organizaciones se ven abocadas a rediseñarse para lograr optimizar sus procesos, contemplando soluciones alternativas que les permitan responder adecuadamente a cada una de las necesidades del mercado.
¿Está su organización preparada para gestionar de la mano de las nuevas tendencias globales los procesos de nómina y administración de personal?
También le puede interesar: Contratación Temporal de Altos Cargos