Uno de los grandes retos de los Operadores de Información a través de sus años de existencia para el pago de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA, es la interacción con los independientes, quienes son muy diversos y se les requiere entregar elementos de innovación que les permitan acceder de manera fácil al pago de la seguridad social.
Interactuar con las nuevas formas de comunicación, facilitar su día a día y gestionar el autoconocimiento son los grandes elementos que se deben liderar para cautivar a este segmento.
Nuevas Formas de comunicación:
Nuevas formas de comunicación como las redes sociales, generando contenido de interés que instruya a los seguidores en los diferentes temas de la seguridad social para hacerlos participantes activos y no pasivos del proceso; hacen necesaria la generación de contenido de fácil entendimiento, corta lectura y mucha recordación.
Es así como poco a poco se construye una comunidad informada. En redes sociales Aportes en Línea reúne a más de 53 mil seguidores que diariamente buscan conocer las últimas noticias relacionadas con las pensiones, la salud, los riesgos profesionales, los parafiscales, entre otros.
Los ciudadanos de a pie deben entender para qué se cotiza y qué acciones se deben ejecutar para que el proceso sea el adecuado y no traumático. Una de las grandes responsabilidades de los Operadores es llegar a los espacios diarios “educando” sobre el correcto pago a la seguridad social.
Las redes:
Al otro gran grupo de independientes que no tiene acceso a la Internet se les debe llegar a través del celular, elemento masificado en la comunidad, generando mecanismos de autoservicio que les permitan cada mes, con un pin único, dirigirse a los sistemas de recaudo masivo para pagar su planilla.
Sin embargo, el gran reto está en que se reporten las novedades mensuales de manera fácil. Es por esto que el área de Desarrollo de Producto de Aportes en Línea en la actualidad busca crear un APP que le permita a este grupo de personas con solo dar un clic consultar su certificado de pagos y reportar novedades sencillas como retiros, ingresos, variaciones transitorias de salario, incapacidades, entre otros.
Débito Automático:
Para las personas que están bancarizadas y tienen el hábito del pago de sus deberes de manera recurrente, estamos desarrollando la posibilidad de hacer débito automático. Lo que le permitirá al independiente generar su pago de seguridad social sin tener que llamar o solicitar claves.
La gestión del autoconocimiento se desarrolla a través de una base de preguntas que tenemos en la página web, según los requerimientos que hemos recibido en nuestros años de experiencia lo que nos permite priorizar las respuestas para que los clientes se autosirvan y mejoren su entendimiento con los cambios normativos.
La misión que se ha planteado la empresa es robustecer esta base de conocimiento y a través de programas de certificación compartir lo aprendido en ocho años de operación en el mercado.
El camino es de trabajo arduo e incansable, pero la recompensa que se espera recibir es un país mucho más competitivo, con independientes que paguen correctamente la seguridad social y sean conscientes del impacto positivo que conlleva hacerlo.