Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guerra de talentos: ¿Qué perfiles se están peleando las startups?

Por Rocío Pérez
en GESTIÓN HUMANA
Uso adecuado de las Cesantías, la gran Decisión

Group of business people smiling isolated over white background

Rocío Pérez

Rocío Pérez

Gerente de Desarrollo - Ironhack

FacebookTwitter

“Cada vez más desarrolladores de software, especialistas en marketing digital, diseñadores UX/UI, expertos en ciberseguridad y data analytics han sido contratados por startups de estos países, provocando que sus salarios sean de los mejores pagados del mercado.”

Desde desarrolladores de software hasta gerentes de marketing, el común denominador de los perfiles más deseados por las empresas tiene que ver con las habilidades tecnológicas y digitales; el conocimiento de lenguajes de programación, administración de proyectos, metodologías ágiles o uso de plataformas digitales se han convertido en necesidades latentes para el crecimiento de las startups.

Esta tendencia se debe al impacto que generan los profesionales con habilidades tecnológicas para la escalabilidad de este tipo de negocios: “Son esenciales ya que (las startups) tienen una gran necesidad de competir a nivel global y de desarrollar sus áreas de tecnología de manera rápida. En nuestro caso, más del 40% de los egresados de los bootcamps son contratados por startups.

Los datos lo confirman: En 2019 la “tasa de fracaso” de las startups fue de alrededor del 90% según información de Investopedia. Una de las grandes razones, señalada por la consultora CB Insights, es que más del 23%  no pudo sobrevivir ante la falta de un equipo sólido y preparado para sortear los retos que implica la naturaleza de una startup.

Aumento de vacantes…y salarios

Ante la creciente demanda de perfiles tecnológicos, los salarios de este mercado también se han encarecido. La escasez en la oferta de perfiles digitales en Latinoamérica es del 48%, mientras que el crecimiento de la industria de TI en la región es del 7,7% para el 2021.

Según Talent.com (el segundo buscador de empleo más grande del mundo) El salario de un desarrollador promedio en Colombia es de $36.000.000 al año. Los cargos de nivel junior inician con un ingreso de $22.835.888 al año, mientras que una posición senior (más de 5 años de experiencia) perciben hasta $59.566.667 al año. Estos sueldos son sumamente más altos que el promedio nacional, tomando en cuenta que el salario mínimo anual es de $12,179,760.

Este rango salarial se dispara aún más con la necesidad de talento que tienen las startups estadounidenses y canadienses, las cuales han visto en los latinoamericanos el perfil ideal para cubrir sus vacantes: Cada vez más desarrolladores de software, especialistas en marketing digital, diseñadores UX/UI, expertos en ciberseguridad y data analytics han sido contratados por startups de estos países, provocando que sus salarios sean de los mejores pagados del mercado.

Tan sólo en Estados Unidos, la Asociación de la industria de tecnología de la computación (CompTIA) estima alrededor de 245,500 vacantes en el sector tech, con salarios de entre 70 mil USD y 90 mil USD anuales En Canadá el escenario es similar, con un promedio de 190 mil vacantes anuales y salarios que oscilan los $80 mil CAD anuales.

“El rápido crecimiento de las startups latinoamericanas, ha hecho que los especialistas en tecnología de nuestro país tengan excelentes perfiles de adaptación al cambio y escalabilidad de proyectos; esto aunado a nuestra cercanía con Estados Unidos y Canadá, hace que los mexicanos sean candidatos idóneos para cubrir los puestos de tecnología en estos países

Los perfiles más demandados


Desarrolladores Web

No es novedad la necesidad de desarrolladores en el sector tecnológico; en la actualidad los conocimientos más solicitados se centran en lenguajes como Java, Javascript y Python para el manejo de bases de datos y backend, para el frontend React, angular y Typescript. Además, específicamente para las startups de e-commerce se ha visto un incremento de perfiles con conocimiento en Ruby on Rails e integraciones con Magento, Shopify y WordPress.

Diseñadores UX/UI

Los especialistas de UI/UX se encargan de diseñar las plataformas, webs o apps para las startups para hacerlas lo más sencillas y amigables para los usuarios. UI (User Interface) se refiere al diseño de la interfaz y UX (User Experience) al diseño de la experiencia de usuario. Las startups están en constante búsqueda de estos perfiles por la necesidad de mejora constante de su producto digital.

Especialistas en Marketing

Las startups están teniendo gran necesidad de especialistas en marketing digital pues estos se enfocan en darle mayor visibilidad a la marca, llegando a más clientes potenciales y obtener resultados eficientes. Para lograr escalar sus ventas o usuarios necesitan promocionar en redes sociales, maximizar clicks, buscar y escoger las keywords para las campañas.

Analistas de Datos

Estos profesionales se encargan de manera digital de recopilar y desarrollar una interpretación a fondo de datos cualitativos y cuantitativos; para que mediante los resultados obtenidos se logren mejores decisiones, predecir futuras problemáticas, identificar el comportamiento de clientes, conocer tendencias y se tenga un mejor aprovechamiento para las organizaciones.

 Especialistas en Ecommerce

Mantener estándares altos en el ecommerce cada vez es más importante debido al crecimiento que ha tenido los dos últimos años; por ello su función principal se enfoca en implementar estrategias para realizar mejoras e innovaciones manteniendo la identidad de la marca, gestionar presentaciones de nuevos productos, dar seguimiento a ventas y mejorando el servicio al cliente.

Etiquetas: desarrolladoresEdición 162Guerra de TalentosMarketingStartups

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Gobierno Corporativo Tecnológico
TECNOLOGÍA

Monitoreo y Gobierno Corporativo Tecnológico

Por Nelson Avilés Pérez
Mini bodegas y almacenes de depósitos
INDUSTRIA

Mini Bodegas y Almacenes de Depósito

Por Carolina Buitrago Parias
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
La Digitalización de Industrias en Blockchain
TECNOLOGÍA

Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

Por Andres Galmez Pickering
Inteligencia Artificial en América Latina
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial en América Latina

Por Rodolfo Soria-Galvarro
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión