Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empleo de Equidad con Igualdad: Una segunda oportunidad para confiar

Por Erika Tatiana Sanchez
en Contratación
Empleo de Equidad con Igualdad: Una segunda oportunidad para confiar
Erika Tatiana Sanchez

Erika Tatiana Sanchez

Jefe de Departamento de Empleabilidad- Colsubsidio

FacebookTwitter

La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino un estado en el cual las personas resuelven y manejan sus conflictos sin violencia y tratan de avanzar de manera equitativa buscando mejorar mutuamente su calidad de vida. Esto, por utópico o no que parezca, debería ser el objetivo último de Colombia como país que optó por acabar con más de 50 años de conflicto.

Colombia al haber dado este paso, debe disponer de un paquete de oportunidades para todos aquellos actores de la sociedad, incluidos quienes por diferentes hechos han estado privados de la libertad, y están interesados en reintegrarse a la sociedad y contribuir con la reconstrucción del país.

¿Pero cómo podemos dar el primer paso? Esta es la pregunta de muchos que buscan transformar su entorno a través de proyectos e iniciativas con enfoque social, que tengan como centro el desarrollo del ser humano. Para responder esta pregunta es necesario reconocer que entre todos: Gobierno, sector privado, organismos internacionales y la sociedad civil debemos trabajar para generar los cambios que se requieren.

Hace 60 años la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio , gracias a la solidaridad del empresariado colombiano, comenzó a trabajar en el sistema de subsidio familiar con el objetivo de combatir la desigualdad, generar oportunidades de estudio, de salud y bienestar a la población menos favorecida de Colombia.

Una de las estrategias empleadas por Colsubsidio para cumplir con esta labor es a través de la Agencia de Empleo Colsubsidio, la cual brinda servicios de intermediación laboral para la población cesante  con el propósito de contribuir en la eficiencia de los procesos de selección en las organizaciones. No obstante, dentro de esta gran población cesante se encontró que la equidad es un valor que implica igualdad de oportunidades para todos, incluyendo las personas víctimas del conflicto armado y de las que han estado privadas de su libertad, los pos penados.

Gracias a esta priorización, Colsubsidio se sitúa como la Caja de Compensación pionera en Colombia que, dentro de su departamento de Empleabilidad, busca unir de forma eficiente la demanda de la población pos penada con oportunidades laborales que permitan   su total reintegración a la sociedad a través de un trabajo digno y justo.

“De las cerca de 120 mil personas que se encuentran privadas de la libertad en los establecimientos carcelarios, más del 80% participa en los programas de tratamiento que, empresas como Colsubsidio a través de la Agencia de Empleo, desarrolla periódicamente con el fin de ayudarlos a encontrar una nueva y mejor motivación hacia una vida honesta, digna y en paz”

El programa Segundas Oportunidades y la iniciativa Casa Libertad, de la Agencia de Empleo Colsubsidio en alianza con el Ministerio de Justicia, INPEC y Acción Interna, busca fomentar el cierre de brechas entre la población pos penada, con el objetivo de promover su desarrollo personal y laboral y así facilitar su reencuentro con la sociedad y el acceso a nuevas oportunidades que permitan su desempeño funcional en la vida en libertad.

De acuerdo con cifras del INPEC, de las cerca de 120 mil personas que se encuentran privadas de la libertad en los establecimientos carcelarios, más del 80% participa en los programas de Tratamiento que, empresas como Colsubsidio a través de la Agencia de Empleo, desarrolla periódicamente con el fin de ayudarlos a encontrar una nueva y mejor motivación hacia una vida honesta, digna y en paz.

Desde el nacimiento de Casa Libertad y el programa Segundas Oportunidades, se ha asistido a más de 850 personas, las cuales se han beneficiado en términos de formación para el empleo y el apoyo en la consecución de una oportunidad laboral, que les ofrezca todos los derechos de ley y un buen trato; sumado a  la creación del perfil laboral en la página del servicio público de empleo SISE.

De esas 850 personas, 563 han recibido orientación y capacitación y 112 personas se ubicaron en empresas que se han sumado para ser generadoras de segundas oportunidades, pero se espera que muchas más abran sus puertas y se unan a este programa.

Este tipo de iniciativas se traducen en una invitación para trabajar juntos por un país más incluyente, solidario y justo. Por ende, en el marco del postconflicto, es imperativo crear espacios de inclusión para todas aquellas personas que necesiten una segunda oportunidad en la vida.

En este sentido, la implementación de prácticas empresariales responsables es determinante para alcanzar los retos que impone un proceso de transformación de un conflicto armado como el que se vivió en Colombia, gestionando y apoyando la reconciliación nacional, no sólo al interior de cada organización, sino también a través de la generación de oportunidades de gran impacto en la sociedad.

 

Etiquetas: 2017Colsubsidioconflicto armadoContratacióndemanda de la poblaciónempleoequidadGestión Humanalibertadreconstruccion del paisRevista empresarial y laboralsociedad civiltransformacion de entornos

Comentarios 1

  1. Avatar Andrés Felipe echeverri Vasquez says:
    7 meses ago

    Buenas noches para solicitar un empleo o alguna ayuda ya q me descriminaron por haber estado privado de la libertad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

4 de cada 10 Latinoamericanos estresados diariamente

Transformación Digital: Volverse Competitivo

SaaS: Actores y Tendencias

Artículos Destacados

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail
MARKETING

Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Por Revista Empresarial & Laboral
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Retos-en-una-Transformacion-Digital-Exitosa

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data El Ingrediente Secreto

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión