Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Servicio Público de Empleo en la Era Digital

Por Isabel Cristina De Ávila Benítez
en Contratación
El Servicio Público de Empleo en la Era Digital
Isabel Cristina De Ávila Benítez

Isabel Cristina De Ávila Benítez

Directora General Unidad del Servicio Público de Empleo

FacebookTwitter

El pasado 19 y 20 de abril, en la ciudad de Marrakech, Marruecos, se realizó el 11° Congreso de la Asociación Mundial de Servicios Públicos de Empleo – AMSPE (WAPES, por su sigla en inglés), donde por primera vez, Colombia tuvo la oportunidad de participar activamente.

El tema central del evento fue precisamente «Los Servicios Públicos de Empleo en el Contexto del Desarrollo Sostenible y la Era Digital”, líderes en materia de empleabilidad de distintos países, compartimos nuestras experiencias y perspectivas en torno a los desafíos que se vislumbran en el mercado laboral, en el marco de la era digital.

La transformación digital para los servicios públicos de empleo (SPE), como articuladores de la oferta y la demanda laboral en los diferentes países donde existe esta política pública, se ha convertido en el eje fundamental donde confluyen los intereses de los empresarios en la búsqueda del talento humano para sus compañías y los intereses de los buscadores de empleo que quieren acceder a una oportunidad de trabajo, proyectándose desde este escenario, el rol de cada uno de los actores en el mercado laboral.

El sector empresarial incorpora nuevas tecnologías en el desarrollo de sus actividades para ser artífices de la evolución de sus procesos productivos, reducir costos fijos, aumentar ingresos y por ende  transformar sus necesidades de talento humano y contratar nuevas ocupaciones capacitadas para estos retos; los buscadores de empleo apuestan a la formación en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para estar preparados y propender por el desarrollo de destrezas digitales como herramientas personales que los colocan en la mira de los nuevos puestos de trabajo; por su parte, los SPE incorporan las TIC como instrumento de eficiencia y eficacia  para responder con transparencia y democracia a la dinámica del mercado laboral y facilitar la incorporación de los modernos puestos de trabajo y los nacientes perfiles calificados y cualificados.

Sin duda, la mirada de los SPE en el mundo está puesta sobre los procesos de transformación digital de las economías, que trae como consecuencia la creación de nuevos empleos y formas de trabajo y que a su vez implica grandes retos para la prestación de sus servicios desde el fomento de la experiencia tecnológica. Los SPE en la era digital están enfocados en garantizar que la transición que surte el mercado del trabajo esté acompañada de una intensa gestión empresarial que comunique las necesidades de los empleadores y facilite la adecuada cualificación de los nuevos perfiles y deben procurar brindar a los buscadores de empleo, soluciones que les proporcionen la adaptabilidad a los nuevos contextos laborales.

El SPE en Colombia, desde el segundo semestre del 2017, ha venido surtiendo un proceso de alineación con las tendencias digitales. Se ha puesto en marcha estrategias apalancadas en las TIC, para fomentar la colocación, aumentar el índice de empleabilidad en el país y contribuir con la reducción de la tasa de desempleo.

A través de nuestra red de prestadores, agencias de empleo en todo el territorio, disponemos de cursos de competencias digitales y diplomados en sistemas avanzados, y en ofimática, presenciales y virtuales, dirigidos a fortalecer y/o ampliar las habilidades de los buscadores de empleo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Implementamos el mes de la tecnología en el SPE, promocionando el uso y apropiación de las herramientas tecnológicas como elemento indispensable para una intermediación laboral eficiente, para una búsqueda de trabajo eficaz y el fomento de vacantes para la adquisición de capital humano.

Venimos en un proceso de actualización de las plataformas tecnológicas para que respondan a las distintas estrategias de promoción y difusión de los servicios del SPE.  Con las integraciones y nuevos desarrollos, hemos conseguido la colocación de más 1.800.000 mil (un millón ochocientos mil) personas en un trabajo digno y formal.

Hemos diseñado un modelo de transformación digital que busca agregar valor a todo el ecosistema de empleabilidad. En la medida en que generemos información relevante y estructurada, podremos tomar decisiones en función de la oferta y la demanda laboral, que genere impactos positivos en la red de prestadores, puntos de atención SPE y agencias y bolsas privadas distribuidas en los 32 departamentos, pues su fortalecimiento y modernización hacen parte de nuestra apuesta en materia de empleo.

De esta manera el SPE en Colombia, se está convirtiendo en el principal aliado de empresarios, buscadores de empleo, academia, entidades públicas y gobierno nacional, para la satisfacción de las necesidades laborales en la era digital.

Etiquetas: 2018contextoContratacióndesafiosDesarrolloera digitalGestión Humanalos servicios publicos de empleoMercado Laboralpuestos de trabajoRevista empresarial y laboralservicio publico de empleo

Comentarios 1

  1. Avatar Ana Milena Giraldo Tabares says:
    4 años ago

    Servicio Público de Empleo gran aliado para su empresa en Gestión humana, permitiendo a todas las personas tener mayor acceso a las ofertas laborales de nuestro país, desde Comfama en Antioquia estamos impactando desde el Municipio mas pequeño de todas nuestras subregiones hasta la gran capital en todos los temas de empleabilidad.

    Servicio gratuito para todos y de mucho valor y beneficios tanto para oferentes como para demandantes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

Tramites.nom.co: Web para Realizar Trámites Online y Consultas

 

Artículos Destacados

Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
La Experiencia del Cliente
MARKETING

La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

Por Alejandra Sánchez Casanova
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
GESTIÓN HUMANA

6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

Por Christian Garcia
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud-Clientes-o-Esclavos

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión