Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

LA INDUSTRIA DE SEGUROS EN LATINOAMÉRICA

Por Revista Empresarial & Laboral
en Seguros
LA INDUSTRIA DE SEGUROS EN LATINOAMÉRICA

LA INDUSTRIA DE SEGUROS EN LATINOAMÉRICA

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Según la publicación Asegurados ACE Group para Latinoamérica (*), con una población estimada de 593 millones de habitantes y un PIB combinado de 5.77 billones de dólares americanos, Latinoamérica es hoy una de las regiones de la industria más atractivas del mundo.

“Del total de primas emitidasen el 2014, el 48% correspondió a empresas
locales, el 17% a oficinas regionales y el 38% a
compañías globales.”

De acuerdo al FMI el crecimiento económico de la región ha venido disminuyendo desde el 2010, si las cifras se analizan por país, encontramos que 10 de los 17 países que el organismo considera en sus lecturas de la región, crecieron por arriba del 4% en el 2013. Especialmente Bolivia con un 6.8%, Panamá con un 8% y Paraguay que alcanzó el 13%.[1]

Esta mejora económica ha logrado impactar positivamente indicadores de bienestar social muy importantes. De acuerdo a datos del Banco Mundial, el nivel de pobreza extrema en muchos de los países latinoamericanos disminuyó, pasando de 244 millones de personas que vivían con sólo 4 dólares americanos al día en el 2002, a 160 millones en 2010.

Además, ha logrado impulsar la demanda de productos y servicios de las diferentes compañías aseguradoras de la zona, promoviendo en primera instancia los productos generales (No Vida), con los que el interesado le brinda seguridad a su patrimonio, para después empezar a evaluar en otros productos y servicios de mayor valor agregado.

De hecho, si se revisa de cerca la evolución de primas emitidas en la región, se puede constatar que ésta no ha dejado de crecer en los últimos 10 años, pasando de los US$60 mil millones que presentaba en el 2005, hasta llegar a los US$177 mil millones que tiene hoy día, lo que representa un crecimiento de casi el 300%.

Mientras esto sucede en la región, en el mundo se presenta una tendencia hacia el reforzamiento de las legislaciones en materia de proveedores de servicios financieros.

.Otros analistas, como Forbes, señalan que de llegar a presentarse ventas en el sector, estas estarían relacionadas sólo con la adquisición de la cartera de algunas aseguradoras que prefiera concentrarse en su negocio principal. El tema toma relevancia en la región pues del total de primas emitidas en el 2014, el 48% correspondió a empresas locales, el 17% a oficinas regionales y el 38% a compañías globales.

Actualmente, el latinoamericano gasta en promedio $304 dólares americanos anuales en seguros, lo que representa una penetración del 3.15%, La meta es lograr incrementar esta penetración hasta el 8% o el 12% que han logrado los países desarrollados.

Etiquetas: 2015IndustriaSeguros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

sostenibilidad en los negocios
Software

Sostenibilidad de los Negocios en Época de Contingencia

Por Natalia Serrano
Robots en la fuerza laboral
SALUD

Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

Por Juan Jorge Herrera
Metaempresa
Inteligencia de Negocios

Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

Por Rodrigo González Guerra
Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail
MARKETING

Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Por Revista Empresarial & Laboral
el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión