Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Riesgos a la hora de subcontratar servicios

Por Fernando Asencio
en FINANZAS
subcontratar servicios
Fernando Asencio

Fernando Asencio

Gerente- Clever Global - Colombia

FacebookTwitter

En el mundo empresarial, la subcontratación u outsourcing consiste en la contratación que hace una organización de otras empresas externas para que asuman tareas relacionadas con su actividad o core de negocio. En Colombia, esta modalidad se ha convertido en una tendencia de sectores como el industrial, petrolero, minero, de construcción, ventas y call centers.

“Cada día que pasa sin tener los métodos de control adecuados es un riesgo importante para sus operaciones y para la economía de su empresa, pues una demanda, un accidente o una auditoría de la secretaría no pasada, les puede costar mucho dinero.”

Es importante que las empresas conozcan cuáles son los riesgos que podrían acarrear a la hora de subcontratar. A continuación, algunos de los más representativos:

Tiempos reducidos para seleccionar a proveedores

Las prisas reducen cada día los tiempos de inversión y reflexión de los directivos a la hora de contratar el proveedor que más le convenga a su empresa. Es por esto que uno de los mayores peligros es conceder finalmente el servicio al que ya se conoce, con el fin de ahorrar esfuerzos y reuniones. Sin embargo, de esta manera la empresa se conforma con lo primero que encuentra y probablemente, dejará escapar otras ofertas y propuestas que podrían haber sido más interesantes en términos de calidad, tiempos de entrega o incluso de la seguridad industrial y física que aporta (un accidente puede ser más costoso que una ineficiencia operativa).

Fuga de información

Muchas veces trabajar con otras empresas o profesionales en un mismo proyecto significa ceder información propia de la compañía a externos bajo la premisa de desarrollar una labor de manera completa. No obstante, esto también implica correr el riesgo de que haya datos que terminen en manos de terceros. Por ello, la recomendación es establecer las reglas mínimas de confidencialidad desde el principio para evitar este tipo de inconvenientes.

Falta de seguimiento

En ocasiones, las organizaciones delegan a las empresas subcontratistas gran parte de sus operaciones dada la confianza que tienen en las mismas. Sin embargo, eventualmente la falta de supervisión de los procesos genera fallas operacionales que pueden traducirse en altos costos, no solo derivados de la ausencia de eficiencia, sino también de demandas judiciales o accidentes.

Por ello, la recomendación para todas las compañías en Colombia es seguir la metodología de control de contratistas, que permite comprobar que los empleados cumplan la normativa internacional vigente por medio de la gestión documental.

También le puede interesar: Crece cobertura de afiliados al Sistema de Riesgos Laborales

Etiquetas: finanzasOutsourcingsubcontratar servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La información está viva ¡Viva la información!

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

 

Artículos Destacados

8 Razones para tener un sitio web empresarial
EMPRESAS

8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

Por Antonio García Flórez
Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Franquicias de Gimnasio
Emprendimiento

El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

Por Redacción Digital
Fintech
FINANZAS

El Mundo Fintech

Por Alberto Ratia Mendoza
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-informacion-esta-viva

La información está viva ¡Viva la información!

Evaluar-Financieramente-tu-Modelo-de-Negocio

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión