Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productos financieros solidarios

Por Fabio Chavarro
en FINANZAS
Productos financieros solidarios
Fabio Chavarro

Fabio Chavarro

Gerente Corporativo del Grupo Juriscoop.

FacebookTwitter

Según la Banca de las Oportunidades en el último reporte, de septiembre de 2020, sobre el acceso y uso de productos financieros por parte de los colombianos, más de 31.6 millones de adultos mayores de 18 años contaban con al menos un producto de depósito o crédito.

 Son muchas las personas que tal y como indican los expertos tienen uno o varios productos financieros, pero lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir uno es que este se adapte a tus necesidades y objetivos.

Y es que como cada persona requerirá un producto financiero diferente, las entidades financieras y bancarias jugarán un papel protagonista en este tema, pues deben educar y orientar a sus clientes y usuarios para que puedan manejar su dinero de la mejor manera posible.

¿Cómo elegir el producto financiero según tus necesidades?

-Si estás pensando en ahorrar para comprar un carro, estudiar, hacer un viaje o la cuota inicial de una casa busca productos como los ahorros programados que te permitirán ir ingresando mes a mes una cantidad de dinero y te darán rentabilidad a corto, mediano y largo plazo.

-Si por el contrario tienes ya dinero ahorrado o un ingreso extra por la venta de algún inmueble y quieres contar con una seguridad en tu futuro, invierte y apertura un CDT. “Los certificados de depósito a término son las inversiones más fáciles y seguras, ya que no necesitas intermediarios ni especialistas, basta con que vayas a una entidad financiera para hacerla. Además, es segura porque tiene el respaldo de la entidad financiera que lo emite y cuenta con un seguro de depósitos FOGAFÍN, en tanto que la rentabilidad está garantizada por la entidad, y se pacta previamente la tasa.

-A la hora de solicitar un crédito debes conocer que tipo de préstamo necesitas, si es para comprar activos productivos como por ejemplo invertir en un negocio, si es para comprar tecnología o si por el contrario es de consumo para adquirir algún bien o incluso algún capricho. Tienes que tener muy claro cuanta es la cantidad de dinero que necesitas, tu capacidad de endeudamiento para poder hacer frente al pago de las cuotas sin entrar en mora y cuántos serán los intereses que deberás pagar extra por la plata solicitada.

-Y por último, cierto tipo de compras las puedes hacer con la tarjeta de crédito y lo esencial de este producto es que sepas que no es un dinero extra y que el uso de esta debe hacerse de manera responsable. Normalmente las tarjetas de crédito suelen tener tasas altas y costos extra como la cuota de manejo. Revisa los tipos que hay y los beneficios que dan los diferentes bancos.

Como se mencionó anteriormente, es indispensable conocer muy bien cuál es el objetivo para el que necesitas un producto financiero, ya sea de ahorro, inversión o de crédito. Una vez definido este busca la opción que más se adapte a ti en el mercado financiero, pues las entidades dan diferentes servicios y beneficios. No te apresures en elegir y piensa en el futuro.

Etiquetas: AhorrocréditoEdición160financieros solidariosproductos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

Artículos Destacados

Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Automatización en la transformación digital
EMPRESAS

La Automatización en la Transformación Digital

Por Redacción Digital
El propósito más grande del mundo
consultoria

El Propósito más Grande del Mundo

Por Gabriela Durlacher
Crecimiento para una Nueva Era
Estrategias

¿Nuevas formas de Crecimiento para una Nueva Era?

Por Eitan Guinguis Dueñas
Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo
Liderazgo

¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

Por Alexandra Olarte
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Administración de la Nómina

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

La Omnipresencia de los Datos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión