Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pagos en Línea para Independientes y Contratistas

Por Juan David Barbosa
en FINANZAS
Pagos en linea
Juan David Barbosa

Juan David Barbosa

Gerente Fisapay

FacebookTwitter

Los empresarios en Colombia desde el año 2013, debimos implementar procesos para que, al momento de pagarle a las personas naturales, dichas personas nos anexen la planilla PILA donde consta el aporte al sistema de seguridad social, sobre el ingreso que vamos a entregar producto de la prestación de un servicio o la entrega de un incentivo o reconocimiento. (decreto 1070 y 3032 de 2013). Esta obligación a cargo de las empresas entrega el derecho o beneficios de la deducibilidad legal del gasto en el calculo de renta de nuestras empresas.

Las empresas al no tener la posibilidad de implementar controles suficientes, validos e idóneos para la verificación de las planillas PILAS entregadas por las personas naturales, terminan recibiendo planillas con múltiples riesgos no solo tributarios, de fiscalización sino de recibir personal prestando servicios sin la correcta afiliación y aportes al sistema de seguridad social (Salud, Pensión y ARL).

Esta situación impulso y motivó a las empresas, a preferir que sus contratistas sean personas jurídicas y no naturales, asumiendo de inmediato un sobre costo del 19% en sus servicios, pero lo que es mas grave aún, quedando con los riesgos de solidaridad de los cumplimientos de la seguridad social.

La pregunta es:

 ¿Cómo podemos ofrecer una solución a las empresas en Colombia para el pago a las personas naturales donde se logren mitigar y cubrir los riesgos laborales, tributarios de fiscalización por parte de la UGPP, pero sobre todo les garanticen a las empresas que los contratistas o independientes en el desarrollo de sus actividades se encuentra correctamente afiliados y cubiertos en el sistema de seguridad social?

La respuesta a dicha pregunta existe hace  3 años en Colombia,  con el desarrollo de plataformas digitales que se encargan de atender por encargo de las compañías, los pagos a los trabajadores independientes de manera integral, en donde cada persona natural se registra con su perfil personal y tributario  quedando  dispuesto para que la plataforma una vez que la empresa lo autorice,  le realice el su pago, procesando inicialmente  su aporte de seguridad social sobre la base del ingreso reportado, además realice las retención de impuesto de retención en la fuente e impuestos municipales donde este se cause para finalmente transferir a la cuentas bancarias inscritas por cada persona natural el valor neto a recibir por el servicio prestado o las comisiones o incentivos generados o ganados. Todo esto en un mismo momento y día.

“La especialización de las plataformas de pagos a terceros dinamiza los canales de ventas externas de las compañías por las facilidades, velocidades y frecuencia diaria de los pagos, lo cual motiva a crecer canales digitales de ventas, razón a un más importante con la experiencia de Covid-19.”

Los Beneficios de la tercerización de pagos digitales, trae eficiencias muy importantes para las compañías, las cuales normalmente no se han preguntado cuando les vale cada proceso operativo y de pagos en el cual incurren diariamente. Sin tener en cuenta los riesgos ya mencionados y las disminuciones en las estructuras operativas o áreas de pagaduría, mas el uso de papel y los registros contables por cada transacción. Además, permite diferenciar los pagos desde las empresas a los trabajadores independientes los cuales se realizan desde la “ventanilla” de la plataforma y no desde la misma compañía donde también le paga a sus dependientes o empleados.

Por otra parte, la especialización de las plataformas de pagos a terceros dinamiza los canales de ventas externas de las compañías por las facilidades, velocidades y frecuencia diaria de los pagos, lo cual motiva a crecer canales digitales de ventas, razón a un mas importante con la experiencia de Covid-19.

Los beneficios para las personas naturales son fundamental no solo porque les blinda de una posible fiscalización de la UGPP por evasión de aportes de seguridad social frente a los ingresos recibidos sino porque le garantiza el derecho a la salud, la pensión y la cobertura en riesgos profesionales. En este último punto el beneficio es colateral con las empresas las cuales se blindarán de tener accidentes o mortales de personas naturales prestadores de servicios sin su debida seguridad social. Este es el riesgo mayor.

El estado y el sistema también se beneficia al recibir de manera fidedigna sobre los ingresos reales los aportes que corresponden por cada pago que las empresas realizan a las personas naturales. (Como ocurre con la retención en la fuente).

En síntesis, lo que parecía no tener solución para las empresas en Colombia hoy es una realidad probada y en funcionamiento gracias a las plataformas de pagos integrales para trabajadores independiente. Los avances digitales demuestran la capacidad de eliminar, mitigar riesgos, bajar costos e infraestructuras de costos fijos, pero adicionalmente hacer que sus negocios y empresas vendan más.

De tras del temor de las compañías hay una gran oportunidad de crecer rentablemente, generar ingresos para mas personas naturales y fortalecer el sistema de seguridad social, hecho que será fundamental para nuestros próximos días.

Invito a cada empresario, gerente o líder que profundice sobre esta gran oportunidad y estrategia gana, gana.

Le puede interesar: Los perfiles más demandados en el área de Finanzas en el mercado laboral colombiano

Etiquetas: contratistasEMPRESARIOS COLOMBIANOSIndependientesPagos en lineapersonal tributarioplataformas digitalesseguridad socialTercerización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

 

Artículos Destacados

Valoración de empresas
FINANZAS

Valoración de Empresas

Por Carlos Eduardo López Rojas
Libranza Inclusiva
Financiación

Libranza Inclusiva

Por Mauricio Anjel Riva
Humanidad Detrás del Comercio en Línea
E-commerce

Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

Por Carolina Rodríguez C.
Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección
GESTIÓN HUMANA

Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección

Por Gino Cateriano
transición energética y fondos de inversión
INDUSTRIA

Transición Energética y Fondos de Inversión

Por Rodolphe Demaine
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

APOYO-CUENTAS-DE-DEMOSTRACION

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

venta B2B

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión