Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las Cooperativas financieras, solución de financiamiento para la Educación en Colombia

Por Fabio Chavarro
en FINANZAS
cooperativas financieras
Fabio Chavarro

Fabio Chavarro

Gerente Corporativo del Grupo Juriscoop.

FacebookTwitter

Volver a estudiar ya sea un posgrado, un diplomado o una especialización, conlleva a gastos que se tienen que prever si se quiere ascender en un cargo laboral ya que las habilidades duras son fundamentales a la hora de querer un mejor sueldo y un mejor cargo. cooperativas financieras

Según el Ministerio de Educación, durante 2018, más de 2.300.000 personas a nivel nacional se encontraban estudiando; de las que un 63% eran estudiantes de Pregrado, un 25% Tecnólogos, un 6% Técnicos y un 5,8% Posgrados (Especialización, Maestría o Doctorado).

A lo que el Observatorio de la Universidad Colombiana afirma que el promedio de gasto por semestre de una persona en Pregrados es de casi 10 millones de pesos, mientras que el valor de un posgrado (4 semestres) asciende hasta 40 millones de pesos.

“Las entidades cooperativas financieras son una excelente opción de financiación, pues dentro de su compromiso social dedican una parte de sus excedentes a ayudas y becas relacionadas con la educación y la formación de sus asociados. Además, los créditos en estas entidades suelen tener las tasas de interés más bajas del mercado y pueden tener convenios con universidades que dan un descuento adicional en la matrícula.”

En el mercado existen muchas opciones para poder financiar estos estudios. Una buena planeación nos ayudará a sobrellevar el alto costo de las universidades y evitar el sobreendeudamiento o en el peor de los casos la imposibilidad de poder hacer frente a este gasto, que para los hijos es una inversión en su futuro.
Para ello existen diferentes alternativas:

AHORRO

“El ideal siempre es ser previsor y empezar a ahorrar para el futuro, en este caso para los estudios de tus hijos o para realizar un posgrado si ese es tu objetivo” . Puedes adquirir un producto de ahorro, como una cuenta de ahorro, un ahorro programado o un depósito a plazo que son muy seguros y te darán una rentabilidad aplicada al monto y al tiempo que acuerdes con la entidad bancaria. Tener un dinero destinado previamente para esto será de gran ayuda cuando tengas que enfrentar el pago de la matrícula o del curso que desees hacer.

SEGUROS EDUCATIVOS

En el mercado también existen Seguros Educativos que permiten a las personas asegurar el costo de los estudios en el futuro. La ventaja de este producto es que, si se produce una situación inesperada como desempleo o fallecimiento de los padres o responsables del niño, su educación estará a salvo, pues es la compañía aseguradora la que se encarga del pago de la educación superior de la persona que aparece en la póliza de seguros. cooperativas financieras

CRÉDITOS

En financiación tenemos varias opciones al alcance, por un lado, encontramos la figura del ICETEX, entidad del Estado que promueve la Educación Superior en Colombia. Esta organización ofrece créditos educativos en el país, con unas tasas de interés competitivas y el cual empezarás a pagar una vez termines los estudios y encuentres trabajo.

Por otro lado, encontramos los créditos de libre inversión o de estudios que ofrecen las entidades financieras. El monto otorgado dependerá de la capacidad de pago de endeudamiento del usuario y el plazo será definido con la entidad al igual que la tasa de interés, que será fija desde el inicio al fin, lo que garantizará que la cuota mensual no varíe, pudiendo ajustar de esa manera nuestras finanzas.

Las entidades cooperativas financieras son una excelente opción de financiación pues dentro de su compromiso social dedican una parte de sus excedentes a ayudas y becas relacionadas con la educación y la formación de sus asociados. Además, los créditos en estas entidades suelen tener las tasas de interés más bajas del mercado y pueden tener convenios con universidades que dan un descuento adicional en la matrícula.

Las opciones del mercado son muchas y variadas, solo hay que escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades y posibilidades.

Le puede interesar: Impacto de las Cooperativas financieras en la Coyuntura Nacional e Internacional

www.revistaempresarial.com

Etiquetas: Ahorrocooperativas financierascreditosfinanzasseguros educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Operaciones de TI
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Por Jesús Rivas
Comercio Internacional y financiación alternativa
Financiación

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
Aplicaciones web y móviles
TECNOLOGÍA

La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Por Andres René Gutiérrez Tiuso
Automatización en la transformación digital
EMPRESAS

La Automatización en la Transformación Digital

Por Redacción Digital
Transformación Digital & Seguridad
Seguridad Informática

Transformación Digital & Seguridad Cibernética

Por José Joaquín Castro P.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión