Se acerca el inicio de un nuevo año y cada vez el interés de invertir en finca raíz, viviendas incrementa las expectativas de las personas. Por esta razón Adriana Serrano Vicepresidente Comercial de Fénix Construcciones comparte a continuación una serie de recomendaciones a la hora de comprar vivienda sobre planos.
Para Serrano” Comprar sobre planos claramente es un acto de fe, pues realmente se compra un bien que no existe en el presente y que requerirá no menos de 30 meses para materializarse y poder existir, por ésta razón los compradores potenciales de bienes raíces sobre planos deben saber que existe desde el 8 de febrero de 2012 la circular 006 de la Superintendencia de Industria y Comercio que busca proteger a los compradores de bienes inmobiliarios, la cual obliga a los constructores a presentar con toda claridad y por escrito los detalles de su oferta comercial para que los compradores puedan tener claridad y garantía de su compra”, comenta.
Dicha circular exige que el constructor presente a los compradores potenciales la siguiente información de manera formal y escrita: área construida y área privada, estratificación del proyecto, el número y tipo de asignación de parqueaderos (escriturado o zona común), tamaño del proyecto aclarando si se desarrollará por etapas y como se realizará la entrega de la zona social, detalle de las especificaciones técnicas y acabados tanto de los inmuebles privados como de la zona social, entre otros.
A los compradores los ampara 2012 la circular 006 de la Superintendencia de Industria y Comercio.
ZAPATERO A SUS ZAPATOS
Pretender que un comprador de vivienda sobre planos, tenga que revisar el cumplimiento de todos y cada uno componentes para realizar una compra segura, es realmente complejo, sería como pretender que un paciente tuviera que entender los procedimientos y el detalle de los riesgos que tendrá ante una eventual intervención quirúrgica, por esta razón la recomendación es que este tipo de revisiones se deje a los expertos.
Es aquí donde las Fiduciarias se convierten en protagonistas, pues realmente son los entes autorizados y calificados para permitirle a un comprador sobre planos tener certeza que este tipo de establecimientos vigilados por superintendencia financiera revisará que el proyecto cumpla con los requisitos legales, técnicos y de aceptación de mercado para minimizar los riesgos.
LAS IMÁGENES VALEN MAS QUE MIL PALABRAS
Para un comprador de vivienda sobre planos, es realmente complejo entender en su integralidad la propuesta de un proyecto urbanístico, es aquí donde los constructores deben asumir el reto de diseñar al detalle todos y cada uno de los ambientes que conformarán su proyecto tanto en las zonas sociales, como en los inmuebles privados, donde contar con los modelos resulta de gran ayuda para los compradores.
Las herramientas virtuales que existen en la actualidad permiten de manera rápida y fácil hacer una pre visualización de como quedaran los diferentes espacios sociales, por supuesto requiere que los constructores se tomen muy en serio su actividad y realicen ese diseño fino que se requiere para poder presentar estas imagen, denominadas renders.
ASUMIR EL RETO DE CLARIDAD Y PRECISION DE LA OFERTA SI PAGA
Revisando casos de éxito en este tema nos encontramos con Fénix Construcciones s.a., una de las 12 constructoras más importantes del país, quien ha hecho de esta normatividad uno de los puntos más relevantes de su propuesta de valor, ésta compañía por principio no presenta ningún proyecto al mercado hasta que cada uno de los espacios y ambientes se encuentra diseñado con total precisión.
Además con transparencia total publica en su página web para cada uno de sus proyectos no solo los renders promocional de todos los espacios, acompañado de un video virtual, sino la ficha técnica que contiene planos acotados con áreas específicas, la circular reglamentaria 006 de la superintendencia, y las especificaciones técnicas y de acabados de las unidades privadas y zonas sociales con lujo de detalles. Estos documentos son entregados a los compradores debidamente firmados desde el comienzo de la separación del inmueble, convirtiéndose en su mayor garantía. El reto al final será lograr que la realidad de lo que se entrega no solo cumpla con esta oferta formal sino que en llegue a superarla.