Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Camino a los Créditos Digitales

Por Giancarlo Benavides
en FINANZAS
El Camino a los Créditos Digitales
Giancarlo Benavides

Giancarlo Benavides

Head of Business Development AlphaCredit

FacebookTwitter

Una de las grandes enseñanzas de la actual pandemia ha sido la digitalización de todo tipo de procesos y actividades. Muchas de las actividades que requerían algún tipo de presencialidad han migrado a un modelo digital. Uno de los sectores que ya tenía adelantado ese proceso es el de las fintech, que, por medio de la tecnología, conecta a cualquier persona con diversos servicios financieros y sin muchos requisitos como lo exige el sector financiero tradicional. Una de las ventajas es el poder otorgar créditos flexibles, 100% digitales, que se adaptan a la medida y periodicidad de ingresos de sus clientes. Las fintech llegaron para ser una herramienta de liquidez y facilidad a las personas, de cara a la reactivación económica.

En esta nueva realidad, las fintech se afianzaron como un instrumento clave para dinamizar la economía colombiana pues dan soluciones financieras rápidas a las personas, especialmente a aquellas que por su negocio o trabajo no pueden acceder a un crédito tradicional. Prueba de ello, es que con ayuda de las fintech se cumplió la meta de llegar a una inclusión financiera del 85% antes del 2022 y han logrado transformar el acceso al crédito, logrando reducir los requisitos que una persona debe cumplir para obtener liquidez inmediata a través de un crédito formal, reemplazando las alternativas informales como los “gota a gota”.

Adicional a su rol dentro de la inclusión financiera, el uso de la tecnología ha permitido el desarrollo de nuevos negocios, y por ende, la generación de empleo necesaria en momentos de reactivación. Colombia fue destacada por el OCDE, como el líder en iniciativas de I.A. y su mayoría promueven el desarrollo de plataformas y algoritmos fundamentales para que se gestionen de manera eficaz trámites, servicios, y relaciones con los clientes.[1]

En el caso de la industria fintech, entre 2017 y 2020, el número de empresas creció en un 37%[2], por lo que el 2020 cerró con 322 empresas participantes, de las cuales el 30% pertenecen al segmento de crédito digital. Adicionalmente, de acuerdo con las cifras de Colombia Fintech, el 86% de las empresas de la industria se ubican en el rango de micro y pequeñas empresas, y el 6% son empresas grandes.

Este crecimiento ha traído importantes avances en términos de generación de empleo. En 2020 se registraron al menos 9300 empleos en fintech, de los cuales el 35% se dedican al segmento de créditos, lo que representa un incremento del 38% en el número de empleados del año 2019 al 2020 en este sector. Si revisamos la cifra en comparación con el 2017, el número de empleos ha crecido en un 317%, eso sin contar que varias permiten la modalidad de contratación como vendedores freelance, lo que fomenta también la oportunidad de ingresos para personas que prefieren el trabajo independiente.

Las Fintech están jugando un papel clave en la reactivación económica de la región gracias a su naturaleza digital, para el otorgamiento de productos financieros, tanto para personas, como para empresas, lo que permite responder ágilmente y de una forma más dinámica a las necesidades que el mercado presente en este ámbito. De cara a un 2021 retador, nuestro desafío es seguir brindando soluciones digitales para acceder a todo tipo de productos y servicios, incluyendo los financieros.

[1] Avances en transformación digital del Gobierno de Colombia 2018-2020 –Consejería Presidencial

[2] Informe Sectorial Fintank – Colombia Fintech 2020

Etiquetas: Edición 158

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

 

Artículos Destacados

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Digitalizacion-de-Facturas

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

Hospitales-y-Centros-de-Salud-Foco-de-Ciberataques.

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión