Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Importancia de la Transparencia en la Gestión de Compras

Por Camilo Silva Caviedes
en EMPRESAS, TECNOLOGÍA
Transparencia en la Gestión de Compras
Camilo Silva Caviedes

Camilo Silva Caviedes

CEO & Founder - Suplait

FacebookTwitter

En el mundo empresarial de hoy, la gestión de las compras es importante para que una empresa tenga éxito y sea sostenible. Una parte integral de la gestión de compras es la transparencia en todos los niveles del proceso y es también esencial para construir confianza y colaboración entre todas las partes en la cadena de suministro. En este artículo, veremos por qué la transparencia es importante en la gestión de compras y cómo se puede lograr.

Tomar decisiones informadas y basadas en datos

En primer lugar, la transparencia en la gestión de compras permite a los encargados tomar decisiones informadas y basadas en datos. Cuando los líderes tienen acceso a información detallada sobre sus proveedores, costos, plazos de entrega y otros aspectos clave de la cadena de suministro, pueden identificar oportunidades de mejora y abordar problemas de mejor manera. La transparencia también ayuda a garantizar que las empresas cumplan con las regulaciones y estándares de la industria, minimizando riesgos y evitando sanciones.

Reducción de costos y mejora de la calidad

La gestión transparente de compras implica claridad y apertura en todo el proceso, desde la selección del proveedor hasta el pago de la factura. Esto representa una gran oportunidad para que las empresas puedan reducir costos, mejorar la calidad de los productos y fortalecer las relaciones con los proveedores. A través del seguimiento y monitoreo de sus compras, pueden identificar rápidamente áreas donde se están incurriendo en costos innecesarios o donde se pueden reducir gastos sin afectar la calidad de los productos o servicios adquiridos.

Cómo lograr una mayor transparencia en la gestión de compras

Para lograr una gestión de compras transparente, es importante establecer procesos simples y claros para elegir y administrar proveedores, evaluar ofertas y negociar contratos.

Una forma de hacerlo es implementar tecnologías para mejorar y tomar el control de la gestión de compras, como plataformas de e-procurement, que permitan a las empresas monitorear y hacer seguimiento de los procesos para identificar áreas de mejora y analizar datos en tiempo real. Además, les da la posibilidad a los proveedores de hacer seguimiento a sus ofertas y su proceso de selección, y asimismo establecer un canal de comunicación transparente para garantizar una relación confiable, como Suplait, que les permite a los encargados de compras tomar decisiones basadas en datos precisos y actualizados, mejorando así la eficiencia y la rentabilidad.

Lea tambíen: De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Por último, pero no menos importante, es fundamental promover una cultura transparente en toda la organización. Esto significa alentar a los empleados a compartir información y colaborar, así como establecer políticas y procedimientos claros para garantizar que se tomen decisiones de manera justa y transparente.

En resumen, la transparencia en la gestión de compras es esencial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa. Al adoptar un enfoque transparente y colaborativo, las empresas pueden mejorar la eficiencia, reducir riesgos y construir relaciones sólidas y duraderas con sus proveedores. Si desea saber cómo una solución como Suplait puede ayudar a su empresa a lograr una mayor transparencia en la gestión de compras y optimizar sus procesos de adquisición, le invitamos a visitar nuestro sitio web y registrarse para una prueba gratuita.


Conecta con Suplait

  • Link
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Etiquetas: Analítica de DatosEdición 171empresas de transformacionEmpresas Medianasgestion de comerciomedios de pagoReducción de costosTransformación Digitaltransparencia

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

    Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

    Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

    La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

    Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

    Artículos Destacados

    Logros con Insignias Digitales
    Gestión Talento

    Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

    Por Anabella Laya
    Tecnologías Emergentes que están Transformando al E-learning
    EDUCACIÓN

    Metaverso y Realidades Inmersivas: tecnologías que están transformando el e-learning

    Por Pablo Raganato
    formación constante en Marketing Digital
    MARKETING

    ¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

    Por Sebastián Jara Bravo
    Tendencias laborales para el mercado tecnológico
    TECNOLOGÍA

    Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

    Por César Avilés
    Inteligencia Artificial & Machine Learning, para Diagnosticar Enfermedades
    SALUD

    Inteligencia Artificial & Machine Learning, para Diagnosticar Enfermedades

    Por Guiovanny Gonzalez
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa

    Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

    Servicios Financieros Digitales

    Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión