Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

3 Oportunidades para cerrar la brecha de la Educación Virtual en Colombia

Por Redacción Digital
en Virtual
Educación Virtual en Colombia
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Existe una amplia brecha entre las oportunidades de la educación en línea y los resultados de la misma, por esta razón las instituciones educativas de nivel superior, deberán empezar a tomar acciones para mejorar el performance de la educación virtual.

El mundo entró en una nueva era digital en 2019, en gran medida por los acontecimientos antes, durante y después de la pandemia, y con esta transformación la educación tuvo que empezar a adaptarse a nuevas dinámicas para así lograr los objetivos institucionales. Hoy, después de dos años, la pregunta es ¿se ha implementado de manera adecuada la educación virtual o qué nos falta para llegar al punto ideal de esta metodología de educación?.

Según cifras de The Research Institute of America, el aprendizaje en línea puede ayudar a los estudiantes a retener entre un 25% y un 60% más de información, asimismo, con los avances en el E-learning, hoy sabemos que mejora el rendimiento de los colaboradores en un 15-25%. (Fuente: American Heart Association); sin embargo, incluso con todo a favor, el resultado académico conseguido hasta ahora no es bueno, ya que según datos de ThinkImpact, con la implementación del E-learning, se ha llegado a un incremento del 30% de calificaciones bajas, lo que denota la importancia de identificar cuáles son los errores y posibles soluciones para sacar el mayor provecho de la educación online.

Entendiendo el problema para aportar con soluciones innovadoras

Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de conocer la perspectiva desde la educación superior, de acuerdo con el equipo directivo de la BIU – Broward International University, dan a conocer las soluciones que desde esta institución se proponen para cerrar estas brechas educativas:

  1. Las metodologías de aprendizaje en línea y la metodología OnSite learning (En aulas) no se deben abordar de la misma manera.

Al ser metodologías de aprendizaje tan distintas, es muy importante hacer esta distinción desde la concepción misma del programa, el plan de estudios y la forma en que se entrega el conocimiento hacia los estudiantes, de acuerdo con el Dr. José Luis Córica, PhD. Decano de la Escuela de Educación de BIU – Broward International University: “desde la definición del plan de estudios hasta la interacción humana, las cosas deben ser diferentes y es muy importante entender que online no significa «hazlo tú mismo», ya que el tiempo de atención no es el mismo, por lo que la dinámica del aprendizaje debe ser diferente, debe diseñarse para que cada alumno pueda organizarse y pueda aprender haciendo, esto es imprescindible”.

  1. La tecnología en el aprendizaje online no es una solución, es solo una herramienta.

El profesorado necesita más desarrollo, aprendizaje y formación en cómo implementar correctamente la modalidad online, ya que solo capacitarse en el uso de herramientas tecnológicas no es suficiente para que los docentes logren procesos de aprendizaje exitosos en sus alumnos. Es necesario, ofrecer el equilibrio correcto y los puentes de aprendizaje entre la metodología y la tecnología, para establecer un camino más robusto y seguro hacia la buena implementación del aprendizaje online.

  1. Puede haber resistencia de los cargos directivos que deben asumir el liderazgo en la educación desde un proceso de transformación.

Para este punto, Ferran Calatayud, Managing Director BIU University, nos indica que: “es importante entender que cada institución tiene su singularidad y necesita una planificación y formación adecuadas. No existe una solución única para todas. Es por esto que es importante que desde los cargos directivos hasta el profesorado, tengan una adecuada preparación, planificación, liderazgo y gestión del proyecto educativo virtual, pero es posible empezar con un 30% del profesorado motivado, bien formado y que acepte el reto, y así podemos llegar alcanzar el 100% de la Transformación Digital Educativa».

Aún queda mucho camino por recorrer, pero es importante tener un precedente y un punto de partida para cada vez más acercar la educación virtual y devolver la garantía de accesibilidad a la educación.

Le puede interesar: La Revolución de las Habilidades

Etiquetas: ColombiaEducacióneducación a distanciaeducacion continuaeducacion virtualVirtualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

Artículos Destacados

Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
digitalizar y transformar los procesos industriales
INDUSTRIA

Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

Por Jonathan Rojas Betancourt
Gobierno Corporativo Tecnológico
TECNOLOGÍA

Monitoreo y Gobierno Corporativo Tecnológico

Por Nelson Avilés Pérez
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi empresa?
EMPRESAS

¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi Empresa?

Por Xesco Vilches
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Futuro de las Relaciones Públicas

El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

Discriminación Salarial por Género en Colombia

¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión