Estudiar en el Exterior no solo es la oportunidad de viajar y vivir fuera de nuestra zona de confort -un periodo importante de la vida-, sino crecer para llegar más lejos. Compartir con estudiantes de otras nacionalidades, de culturas diferentes con otras formas de ver la vida y las situaciones, analizar cómo piensan, cómo se relacionan y cómo generan ideas y negocios con su propia esencia e intelecto, ¡Es sin duda, avanzar! Tener la grandiosa oportunidad de hacer la diferencia a través de un viaje académico al exterior es el aporte que necesitas para ser una mejor persona y un excelente profesional.
Estudiar un Idioma te abrirá las barreras del mundo, realizar estudios universitarios confirmará tus capacidades y engrandecerá tu currículo y tu vida profesional. Sumado a esto todos los beneficios personales que obtendrás, serán gratificantes.
Para estudiar un Idioma solo debes tomar la decisión, elegir el país que más se adapte a tus necesidades académicas y económicas para así dar tu primer paso.
Realizar Estudios de pregrado en el exterior lleva su tiempo. Aplicar a una buena Universidad, requiere una preparación previa a la culminación del Bachillerato. Es un proceso que no se debe tomar a la ligera, se deben demostrar aptitudes, una buena motivación y buen rendimiento académico. Durante los dos últimos años de Colegio, se debe trabajar en esto.
El proceso para un postgrado o maestría implica menos tiempo, y requiere mayor compromiso personal, la disciplina es importante.
Los costos es un tema que preocupa e impide siquiera tomar la decisión de averiguar, suponemos que es imposible e inalcanzable. Hoy contamos con mucha información sobre este tema que es aún desconocida para muchos estudiantes. Realizar una carrera Universitaria o una Maestría en el exterior, dependiendo del país, puede oscilar entre USD 500 semestre en Universidades públicas, y hasta USD 45.000 en Universidades privadas en Estados Unidos. En medio de estos dos rangos oscilan el resto de las universidades en el mundo, cada una con sus requerimientos y características especiales.
Con respecto al alojamiento y a los costos de vida, varían dependiendo del país y de la ciudad. En ciudades cosmopolita vivir se hace más costoso mientras en localidades intermedias y pequeñas el costo de vida es mucho más bajo. Es importante resaltar que la mayoría de los
países ofrecen una opción laboral para los estudiantes, hecho que hace que muchos puedan financiar sus gastos de manutención.
Estamos convencidos de que todos los sueños se pueden cumplir, de que todo tiene solución, y de que con estrategia, disciplina y planeación de cualquier proyecto académico en el exterior puede ser realidad.