Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aprendizaje Continuo y Tecnología: Claves para una Cultura de Formación Exitosa en las Empresas

Por Harold Combita
en EDUCACIÓN
Harold Combita

Harold Combita

Ceo Mangus

FacebookTwitter

En el mundo empresarial actual, la formación y el aprendizaje continuo son cruciales para mantener la competitividad y el éxito a largo plazo. Las empresas que han adoptado una cultura de «learnability» o capacidad de aprendizaje han demostrado ser más resilientes y capaces de adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado. El lifelong learning, o aprendizaje a lo largo de la vida, es fundamental para cultivar una fuerza laboral altamente capacitada, motivada y comprometida. En este artículo, exploraremos las ventajas y beneficios del lifelong learning en la empresa, su impacto en el éxito, y cómo un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica de vanguardia pueden contribuir a este proceso.

Según un estudio de McKinsey & Company, las empresas que invierten en programas de formación continuos y efectivos tienen un 37% más de productividad y un 34% más de retención de empleados que las que no lo hacen. El lifelong learning no solo mejora la eficiencia y la eficacia de los empleados, sino que también fomenta una cultura de crecimiento y colaboración en toda la organización.

Sin embargo, abordar los retos asociados al lifelong learning no es una tarea sencilla. La implementación exitosa de una estrategia de formación requiere de dos componentes clave: un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica de vanguardia.

Un buen marco de trabajo establece las bases para la creación de un entorno de aprendizaje efectivo y escalable. Debe incluir objetivos claros, métricas de éxito, roles y responsabilidades, así como procesos de seguimiento y evaluación. Además, es importante que este marco de trabajo esté respaldado por una plataforma tecnológica que permita personalizar la experiencia de aprendizaje, motivar a los empleados y facilitar la adopción de nuevos conocimientos y habilidades.

La inteligencia artificial es un elemento clave para personalizar la formación, adaptándola a las necesidades y preferencias de cada empleado. La gamificación, el microlearning, el aprendizaje social y el storytelling son técnicas innovadoras que pueden mejorar la efectividad y el compromiso de los empleados con el proceso de aprendizaje.

Un ejemplo destacado de una plataforma que combina un marco de trabajo sólido con una tecnología de vanguardia es MANGUS. Esta solución se basa en su propio marco metodológico, que propone procesos y roles clave para el éxito del proyecto. Además, MANGUS cuenta con su propio LMS (Sistema de Gestión del Aprendizaje) / LXP (Plataforma de Experiencia de Aprendizaje), que facilita la implementación rápida y efectiva de la estrategia de formación. La plataforma incluye un dashboard intuitivo que permite a los gerentes supervisar y evaluar el proceso de aprendizaje, asegurando que los objetivos de formación se cumplan de manera eficiente.

La innovación en la formación también puede incluir experiencias de aprendizaje inmersivas utilizando tecnologías como la realidad virtual. Un ejemplo de esto es el Carnaval de Barranquilla, que ofreció un diplomado con componentes inmersivos para enseñar sobre los bailes, disfraces y cultura de esta festividad reconocida como patrimonio de la humanidad. Al aprovechar la realidad virtual, los participantes pudieron sumergirse en la experiencia, lo que les permitió adquirir conocimientos y habilidades de una manera más profunda e impactante.

El uso de tecnologías avanzadas y la adopción de enfoques innovadores en la formación empresarial tienen el potencial de transformar la forma en que las organizaciones abordan el desarrollo del talento y la gestión del conocimiento. Al adoptar una cultura de learnability y apoyar el proceso de aprendizaje continuo con un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica de vanguardia, las empresas pueden cosechar múltiples beneficios, como una mayor productividad, una mayor retención de empleados y una mayor capacidad para enfrentar y superar los desafíos del mercado.

En resumen, el lifelong learning y la tecnología son elementos fundamentales para que las empresas prosperen en el entorno empresarial actual. La implementación exitosa de una estrategia de formación basada en un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica avanzada, puede marcar la diferencia en el éxito a largo plazo de una organización. Al invertir en la capacitación y el aprendizaje continuo de sus empleados, las empresas pueden asegurar su competitividad, promover una cultura de crecimiento y colaboración y aprovechar al máximo su activo más valioso: su talento humano.

Etiquetas: Edición 170EducaciónEmpresasTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
Alta rotación
GESTIÓN HUMANA

Alta rotación… ¿Cómo aumentar el Compromiso de los Colaboradores?

Por Andrés Cardemil
Resultados de negocio
EMPRESAS

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Por Juliana Sánchez Trujillo
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Digitalización de procesos en la gestión de personas
TECNOLOGÍA

Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

Por Margarita Hanckes Estefan
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión