En el mundo empresarial actual, la formación y el aprendizaje continuo son cruciales para mantener la competitividad y el éxito a largo plazo. Las empresas que han adoptado una cultura de «learnability» o capacidad de aprendizaje han demostrado ser más resilientes y capaces de adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado. El lifelong learning, o aprendizaje a lo largo de la vida, es fundamental para cultivar una fuerza laboral altamente capacitada, motivada y comprometida. En este artículo, exploraremos las ventajas y beneficios del lifelong learning en la empresa, su impacto en el éxito, y cómo un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica de vanguardia pueden contribuir a este proceso.
Según un estudio de McKinsey & Company, las empresas que invierten en programas de formación continuos y efectivos tienen un 37% más de productividad y un 34% más de retención de empleados que las que no lo hacen. El lifelong learning no solo mejora la eficiencia y la eficacia de los empleados, sino que también fomenta una cultura de crecimiento y colaboración en toda la organización.
Sin embargo, abordar los retos asociados al lifelong learning no es una tarea sencilla. La implementación exitosa de una estrategia de formación requiere de dos componentes clave: un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica de vanguardia.
Un buen marco de trabajo establece las bases para la creación de un entorno de aprendizaje efectivo y escalable. Debe incluir objetivos claros, métricas de éxito, roles y responsabilidades, así como procesos de seguimiento y evaluación. Además, es importante que este marco de trabajo esté respaldado por una plataforma tecnológica que permita personalizar la experiencia de aprendizaje, motivar a los empleados y facilitar la adopción de nuevos conocimientos y habilidades.
La inteligencia artificial es un elemento clave para personalizar la formación, adaptándola a las necesidades y preferencias de cada empleado. La gamificación, el microlearning, el aprendizaje social y el storytelling son técnicas innovadoras que pueden mejorar la efectividad y el compromiso de los empleados con el proceso de aprendizaje.
Un ejemplo destacado de una plataforma que combina un marco de trabajo sólido con una tecnología de vanguardia es MANGUS. Esta solución se basa en su propio marco metodológico, que propone procesos y roles clave para el éxito del proyecto. Además, MANGUS cuenta con su propio LMS (Sistema de Gestión del Aprendizaje) / LXP (Plataforma de Experiencia de Aprendizaje), que facilita la implementación rápida y efectiva de la estrategia de formación. La plataforma incluye un dashboard intuitivo que permite a los gerentes supervisar y evaluar el proceso de aprendizaje, asegurando que los objetivos de formación se cumplan de manera eficiente.
La innovación en la formación también puede incluir experiencias de aprendizaje inmersivas utilizando tecnologías como la realidad virtual. Un ejemplo de esto es el Carnaval de Barranquilla, que ofreció un diplomado con componentes inmersivos para enseñar sobre los bailes, disfraces y cultura de esta festividad reconocida como patrimonio de la humanidad. Al aprovechar la realidad virtual, los participantes pudieron sumergirse en la experiencia, lo que les permitió adquirir conocimientos y habilidades de una manera más profunda e impactante.
El uso de tecnologías avanzadas y la adopción de enfoques innovadores en la formación empresarial tienen el potencial de transformar la forma en que las organizaciones abordan el desarrollo del talento y la gestión del conocimiento. Al adoptar una cultura de learnability y apoyar el proceso de aprendizaje continuo con un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica de vanguardia, las empresas pueden cosechar múltiples beneficios, como una mayor productividad, una mayor retención de empleados y una mayor capacidad para enfrentar y superar los desafíos del mercado.
En resumen, el lifelong learning y la tecnología son elementos fundamentales para que las empresas prosperen en el entorno empresarial actual. La implementación exitosa de una estrategia de formación basada en un marco de trabajo sólido y una plataforma tecnológica avanzada, puede marcar la diferencia en el éxito a largo plazo de una organización. Al invertir en la capacitación y el aprendizaje continuo de sus empleados, las empresas pueden asegurar su competitividad, promover una cultura de crecimiento y colaboración y aprovechar al máximo su activo más valioso: su talento humano.